Twelve South presenta sus nuevas fundas AirSnap Pro para los AirPods Pro

Twelve South ha fabricado a lo largo de los años diferentes accesorios para los productos que Apple ha ido presentando durante este tiempo. como no podría ser de otra manera, también disponen de un accesorio para los nuevos AirPods Pro de Apple. AirSnap Pro es una funda de piel para el estuche de los AirPods Pro, y ya se puede reservar. Funda de piel para convertir los AirPods Pro en llavero AirSnap en realidad es una funda que ya hemos visto en el pasado, Twelve South la presentó para los AirPods normales hace un tiempo. Ahora la funda se adapta a la forma del estuche de los AirPods Pro, que es más "achatado" y ancho que el original. Las fundas AirSnap Pro están hechas de piel y pensadas para proteger el estuche de los AirPods Pro de arañazos e impactos. Pero además de eso (porque puede parecer irónico "una funda para la funda") lo interesante es que aporta un gancho con mosquetón para llevar los AirPods Pro a modo de llavero. La funda no presenta problemas para cargar los AirPods Pro (más bien su estuche) mediante carga inalámbrica. Así mismo, en la parte inferior dispone de un hueco para poder acceder al conector Lightning. Se puede adquirir la funda en tres colores diferentes: marrón, negro y azul claro. En los tres casos la funda cuesta 39,99 dólares estadounidenses y comenzará a enviarse a los clientes a finales de diciembre. En Applesfera AirSnap de Twelve South, la funda de cuero ideal para proteger y llevar tus AirPods ¿Merece la pena? Evidentemente la funda para los AirPods Pro es un capricho, sin embargo eso no significa que no sea válida para nadie. Lo cierto es que le da un toque realmente distinto a los AirPods Pro, pero para mi lo más interesante de todo es el hecho de que permite llevarlos más cómodamente enganchados a las llaves, a unos pantalones o a la mochila. Encontrarás por ahí fundas mucho más baratas, pero con la misma calidad de construcción lo dudo. Más información | Twelve South - La noticia Twelve South presenta sus nuevas fundas AirSnap Pro para los AirPods Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

LG presenta su nuevo monitor UltraWide de 38 pulgadas con Thunderbolt 3, perfecto para los Mac

LG ya tiene experiencia desarrollando monitores totalmente compatibles con los ordenadores Mac de Apple bajo la gama UltrFine. La compañía ha lanzado nuevos modelos para el 2020 que, si bien no están pensados para ser usados exclusivamente en los ordenadores de la manzana mordida, pueden ser una buena opción por contar con Thunderbolt 3. Uno de los más llamativos es el UltraWide de 38 pulgadas, pensado para los usuarios que necesitan tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo, crean contenido audiovisual o quieren jugar con una inmersión completa. Tasa de refresco de 144Hz y 98% de espacio de color P3 LG UltraFine 5K El monitor de 38 pulgadas UltraWide QHD+ tiene una resolución de 3840 x 1600 píxeles y un panel Nano IPS 1ms con tasa de refresco de hasta 144Hz, por lo que la sensación de fluidez es mucho mayor al movernos por los menús. Cuenta con un 98% del espacio de color P3, sin embargo, su densidad de píxeles por pulgada es menor que en el actual UltraWide de 34 pulgadas con Thunderbolt 3. También dispone de certificado VESA DisplayHDR 600, por lo que proporciona HDR verdaderamente dinámico. En cuanto a conectividad, tenemos dos puestos HDMI, un DisplayPort, dos puertos USB y Thunderbolt 3. Decimos que es una opción interesante para los Mac porque, en el caso de los MacBook, pueden recargar su batería mientras están conectados a la pantalla. En Applesfera Qué monitor comprar para Mac en 2019: Guía de monitores de alta definición Como cuenta 9to5Mac, el nuevo monitor UltraWide de LG todavía no tiene fecha de salida, pero los asistentes al CES podrán verlo. La compañía tampoco ha proporcionado imágenes de él, por lo que la fotografía principal es del UltraFine Ergo de 32 pulgadas, otro monitor anunciado recientemente que tiene una peana que se engancha al escritorio para ahorrar espacio. - La noticia LG presenta su nuevo monitor UltraWide de 38 pulgadas con Thunderbolt 3, perfecto para los Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Análisis Arlo Baby: una de las cámaras de vigilancia para bebés con HomeKit más completas del mercado

Colocar una cámara en el hogar es una decisión difícil. Más cuando la intención es vigilar a los pequeños de la casa. Por eso, a la hora de decidir comprar una cámara para bebés, la privacidad y seguridad es tan importante como el resto de sus funcionalidades. En las últimas semanas he probado la Arlo Baby, una de las cámaras mejor valoradas y compatible con HomeKit. Esta ha sido mi experiencia. Especificaciones de la cámara para bebés Arlo Baby Tipo de accesorio: cámara de vigilancia para bebés con ajuste en diferentes ángulos. Resolución: 360p, 720p o 1080p. Rango de visión: entre 90 y 130 grados. Visión nocturna. Sensores de humedad, temperatura y calidad del aire. Batería con autonomía de unas 8 horas. Alertas por sonido y movimiento. Integración con HomeKit (excepto HomeKit Secure Video). App para iOS con soporte multiusuario. "Disfraces" de animales intercambiables. Luz de iluminación trasera. Comunicación bidireccional. Servicio opcional de almacenamiento ilimitado y cifrado, 7 días gratis. Precio: 159 euros en Amazon. Una sofisticada cámara de vigilancia para bebés bajo su disfraz Lo primero que llama la atención de la Arlo Baby es su aspecto. De serie nos encontramos con una cámara de cuerpo blanco con unas orejas de conejo y patas verdes, hechas en goma. Estas dos piezas se pueden quitar y sustituir por otras de distintos animales que Arlo vende por separado, en un claro intento por mimetizar la cámara en la habitación de un bebé. Pero que no nos engañen las apariencias: la Arlo Baby es una sofisticada cámara de vigilancia. El proceso de configuración es sencillo en teoría, aunque en mi caso me llevó más de media hora completarlo. Debemos conectar la cámara a la corriente a través de su cable micro-USB, crear una cuenta de Arlo, asociar la cámara y colocarla en un lugar apropiado. Tuve problemas a la hora de asociar la cámara a mi cuenta Arlo, puesto que no reconocía el accesorio. Tuve que probar varias veces hasta que, de alguna manera, funcionó. Inmediatamente podemos integrarlo como un accesorio adicional de HomeKit. Lo cual tiene todas las ventajas que ello supone. Así, podemos preguntarle a Siri por la temperatura, humedad o calidad del aire en la habitación así como ver la retransmisión desde la app Casa. Además de poder hacer automatizaciones y alertas. Por desgracia, la Arlo Baby no es compatible con HomeKit Secure Video. Con esta función, los usuarios de iCloud con 200GB o más espacio contratado podrás almacenar hasta 10 días de vídeo sin ocupar nada. De momento, Netatmo, Logitech y Eufi han anunciado o ya cuentan con soporte mientras que Arlo no se ha pronunciado al respecto. Superada la configuración inicial, nos encontramos con una cámara muy sofisticada. La visión nocturna nos permitirá ver al bebé en blanco y negro mientras duerme. También podemos elegir el ángulo de visión entre 90 y 130 grados, así como la resolución. Esto último es importante si la señal o tu red Wi-Fi no es muy potente y quieres tener una retransmisión lo más rápida posible. Su integración con HomeKit nos permite consultar a Siri la temperatura, humedad y calidad del aire desde cualquier sitio A los sensores ambientales hay que añadirles el micrófono, altavoz y sensor de movimientos. Con el primero podremos escuchar lo que ocurre en la habitación, así como recibir alertas de sonido para cuando el bebé haga ruido. El altavoz nos permite comunicarnos a través de la app si así lo deseamos. Y el sensor de movimientos nos alerta cuando detecta moverse al bebé. Tanto el micrófono como el sensor de movimientos tienen un ajuste de sensibilidad que podemos modificar a nuestro gusto, perfecto para dar tranquilidad a los padres. Una app a la altura del hardware De nada serviría tener un gran hardware si el software que lo acompaña se queda corto. No es el caso de la Arlo Baby. La app para iOS está cargada de funciones, es rápida y responde a las necesidades de este tipo de productos. La navegación está dividida en cuatro secciones: Dispositivos: donde podemos ver la retransmisión en directo del video, así como cambiar los ajustes. Biblioteca: aquí se guardan todos los vídeos tras activarse una de las alertas de audio o movimiento. Arlo ofrece un servicio de almacenamiento cifrado de los vídeos, aunque ofrece 7 días gratis. Modo: para configurar cuándo o bajo qué condiciones debe iniciarse la vigilancia. Configuración: encontramos el resto de ajustes de Arlo. En la sección principal es donde miraremos qué pasa en la habitación del bebé. Ahí también nos encontramos con las lecturas de los sensores así como otras funciones. De un vistazo veremos el estado de la cámara, si tiene batería, está conectada a Wi-Fi o si las alertas están activas. Existe un ajuste para encender o apagar la cámara, aunque aquí por privacidad lo ideal sería tener un botón físico. Daría mucha tranquilidad. Los controles en la pantalla de bloqueo al retransmitir el sonido captado por la cámara. Descubrir cómo funcionan los modos requiere cierta investigación. Existe la posibilidad de activar la vigilancia manualmente o programarla para una hora concreta cada día de la semana. Esto es, quizás, lo más engorroso de la experiencia. Porque debes planificar de antemano cuándo vas a necesitar la vigilancia o estar pendiente de activarla manualmente. Arlo también ha pensado en que una cámara de vigilancia para bebés debe poder accederse desde más de un dispositivo. Para ello, podemos ceder permisos para visualizar y controlar los ajustes de la cámara a otros usuarios. Sin embargo, al igual que al principio nos costó configurar la cámara, también tuvimos problemas para añadir a un segundo usuario. En Applesfera Atención, recién llegados a iOS: 13 órdenes cortas con las que Siri puede echarte un cable Dejando los problemas iniciales de configuración y en su conjunto, Arlo ha creado una app estupenda que supera con creces las expectativas. La cámara Arlo Baby en el día a día Esta cámara para vigilar bebés lo tiene casi todo. En el día a día te das cuenta de que cuenta con las funciones que uno esperaría tener de ella, con otras como añadido que descubres después. La resolución del video es alta, se distinguen los objetos perfectamente durante el día y con la visión nocturna la calidad es también impresionante. Una vez ajustados los niveles de audio y movimiento, recibes las notificaciones con prontitud. La propia cámara cuenta con dos botones para activar la luz y la música integrada. Con los días hemos descubierto que existe una función para retransmitir el sonido de la cámara incluso con el iPhone bloqueado (en la cámara, pulsamos el icono de una cabeza con unas ondas). De esta manera, al bloquear el iPhone escucharemos el sonido siempre que activemos la opción y la app esté en segundo plano. Como si se tratara de un reproductor de música cualquiera, con los controles en la pantalla de bloqueo. Esta función soluciona una de las limitaciones de este tipo de cámaras. Al carecer de un monitor dedicado, debemos recurrir siempre al iPhone para conocer el estado de la habitación. Por eso, la principal pega la encontramos en la latencia y la lentitud a la hora de establecer la conexión inicial cada vez que queremos consultar el feed. Una cámara de vigilancia de estas características depende en gran medida de tu conexión Wi-Fi doméstica Esto no es exclusivo de Arlo, ya que dependerá en gran medida de la calidad de nuestra conexión Wi-Fi doméstica (en mi caso, de fibra pero lenta y con mucha latencia). Si tienes planeado hacerte con una, tenlo en cuenta a la hora de colocarla en según qué partes de la casa y las posibles caídas de velocidad o latencia. En Applesfera HomeKit Secure Video: resolvemos las dudas sobre el futuro servicio de cámaras domóticas de Apple La Arlo Baby es una de las cámaras para bebés más completas, especialmente en el reducido coto de caza de las compatibles con HomeKit. Por 159 euros, tenemos una cámara bastante completa para darnos tranquilidad a lo largo del día y de la noche. - La noticia Análisis Arlo Baby: una de las cámaras de vigilancia para bebés con HomeKit más completas del mercado fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Los medios se muestran “esperanzados” con Apple News aunque los ingresos aún son “modestos”

El próximo día de Navidad se cumplen nueve meses del lanzamiento de Apple News+, la versión de pago del servicio de la compañía que agrega prensa y revistas. Conforme pasan los meses, algunos medios han dado a conocer su experiencia de forma anónima o pública. Hace unos días, varios ejecutivos del sector dieron a Digiday su visión acerca de Apple News+ y la marcha en sus respectivos negocios. Un empuje discreto para conseguir nuevas suscripciones Estamos contentos de estar ahí porque es otra forma de incrementar los ingresos de las suscripciones, pero no es como si fuera una enorme vía de ingresos para nuestro negocio. No es realmente relevante. El ejecutivo que hace esta afirmación indica que Apple News+ supone menos de 20.000 dólares al mes. Sin embargo, como su compañía busca mantener el crecimiento de las suscripciones, lo ven como algo positivo. No es un gran negocio, pero añade al esfuerzo del conjunto. Al menos, lo suficiente como para que consideren renovar el año que viene. MoAna Luu, ejecutiva de la revista Essence, también indicó que esperaba renovar su acuerdo con Apple News+, aunque no se trate de una enorme fuente de ingresos. Ambos hacen referencia a que el trato inicial ofrecido por Apple tiene una duración de un año, tras el cual las partes podrían decidir renovarlo. Apple News+ se encuentra actualmente activo en EEUU, Australia, Reino Unido y Canadá. Al parecer, los medios están viendo crecimiento en suscriptores especialmente en mercados internacionales. Aunque cuenta con centenares de revistas, Apple News+ tiene a los periódicos Wall Street Journal y Los Angeles Times, así como otros de importancia en Canadá, Reino Unido y Australia. Los dos primeros indicaron recientemente que estaban viendo resultados positivos en la plataforma. En Applesfera Apple News+ consigue 200.000 suscriptores en sus primeras 48 horas, según el New York Times A pesar de que Apple News+ tiene ciertas limitaciones para los medios en cuanto a la recolección de datos, no parece que las publicaciones estén experimentando canibalización en sus suscripciones. Es decir, que en general un suscriptor que ya tienen no se da de baja para pasarse a Apple News+. Todos coinciden en que aún es pronto para calificar al servicio. Mientras tanto, Apple podría estar tanteando a las diferentes partes para incluirlo en su propio pack de servicios unificado. - La noticia Los medios se muestran "esperanzados" con Apple News aunque los ingresos aún son "modestos" fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Broadcom busca vender su negocio de chips inalámbricos… y Apple es un potencial comprador

No es ningún rumor que Apple está buscando hacer sus propios chips de conectividad inalámbrica para dejar de depender de terceros (en este caso Qualcomm). Si bien ahora mismo tiene un contrato de algo más de cinco años con Qualcomm, en Cupertino esperan tener su propio módem cuando este acuerdo finalice. Y para ello hace falta desarrollo, hace falta patentes propias y hace falta adquirir talento. Es por eso que Apple se ha convertido en uno de los candidatos favoritos para hacerse con el negocio de módems de Broadcom, actualmente en venta. Según informa WSJ, Broadcom está buscando un posible comprador para su negocio de chips inalámbricos. Actualmente son líderes en este mercado, aunque cuentan con una dura competencia de nuevos rivales. Broadcom ofrece la tecnología RF para filtrar las señales inalámbricas que llegan a los dispositivos. Esta tecnología es la clave del negocio de Broadcom en chips inalámbricos y son proveedores de prácticamente todos los fabricantes de smartphones y otros dispositivos inalámbricos. Para poner las cosas en contexto entre Apple y Broadcom, Apple es el 25% de este negocio de Broadcom. En otras palabras, es una de las empresas que más se beneficia de la tecnología RF de Broadcom. Siendo así, parece más que lógico que puedan adquirir el negocio para dejar de ser simplemente clientes de Broadcom. El duro camino para tener hardware de conectividad propio Módems diseñados por Apple en un iPhone es algo para lo que aún tendremos que esperar unos años. No es algo realmente fácil, pues no se trata simplemente de diseñar el chip, sino de contar con las patentes y la tecnología que haga posible eso. Ni Intel con años de experiencia ha podido hacer frente a los módems de Qualcomm para ofrecer la misma velocidad y calidad. Pero Apple, busca intentarlo. En Applesfera ¡Es un hecho! Apple adquiere gran parte del negocio de procesadores para smartphones de Intel A lo largo de estos años Apple ha ido contratando ingenieros expertos en el tema y también ha adquirido negocios como el de Intel en conectividad móvil. Lo próximo quizás sea el negocio de Broadcom. El historial de Apple con el chip de la serie A para los procesadores nos dice que la idea de fabricar chips propios funciona, veremos si también con los módems. Vía | WSJ - La noticia Broadcom busca vender su negocio de chips inalámbricos... y Apple es un potencial comprador fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

Facebook confirma que sigue pudiendo obtener la ubicación del usuario incluso con la localización del iPhone desactivada

Nos guste o no, uno de los términos que más se relaciona con Facebook en los últimos años es la privacidad, y no precisamente en el buen sentido. Desde el escándalo de Cambridge Analytica la empresa ha estado en el punto de mira de distintas organizaciones gubernamentales y gracias a diferentes investigaciones han salido a la luz más entresijos de la empresa. La ubicación del usuario es uno de los datos más interesantes para los anunciantes y en consecuencia para Facebook. Saber en todo momento dónde se encuentra el usuario es tan fácil como obtener la ubicación del iPhone mediante la app de Facebook. Pero, ¿qué pasa si no se le concede permisos de ubicación a la app? Hay más métodos para que Facebook sepa dónde estás. La tediosa tarea de salir del sistema de Facebook En una carta enviada por la compañía a los senadores estadounidenses Christopher Coons y Josh Howley, la empresa explica cómo utiliza otros métodos aparte del GPS en sí para determinar dónde se encuentra el usuario. Según indican: Cuando los servicios de ubicación están desactivados, Facebook todavía puede comprender las ubicaciones de las personas utilizando la información que las personas comparten a través de sus actividades en Facebook o a través de direcciones IP y otras conexiones de red que utilizan. Como parte del uso de Facebook, las personas pueden proporcionar a Facebook información específica sobre su ubicación ... Pueden hacer el check-in en un restaurante o una tienda, o aplicar una etiqueta de ubicación a una foto, o su amigo podría etiquetarlos en una publicación de check-in. En realidad no hay mucha sorpresa aquí. La ubicación mediante GPS es el sistema más directo y preciso, pero no el único para que alguien sepa dónde te encuentras. Estos métodos descritos por Facebook también son utilizados por multitud de otras compañías que dependen de los anuncios como negocio principal. En Applesfera La bala que esquivó Apple y ha alcanzado a Facebook se llama privacidad ¿Evitarlo? Es posible, saliendo prácticamente del todo de Facebook. Eso implica no solamente dejar de publicar contenido y usar la app, sino desinstalarla y borrar la cuenta por completo. De todos modos, aquí es cuestión de cuánto quiere ofrecer cada usuario a cambio de los servicios que Facebook (u otras empresas) den a cambio. La moraleja que podemos sacar de aquí es que los permisos de localización de iOS no son 100% efectivos, las empresas siempre van a encontrar un método para seguir llegando a los datos del usuario. Vía | The Hill - La noticia Facebook confirma que sigue pudiendo obtener la ubicación del usuario incluso con la localización del iPhone desactivada fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

Twitter para iPad prueba un nuevo diseño que (por fin) aprovecha todo el espacio de la pantalla

Por muy incomprensible que parezca, Twitter en iPad tiene (o al menos tenía) el mismo diseño que en iPhone. La misma estructura y la misma cantidad de información en pantallas de 4,7 pulgadas que en pantallas de 12,9 pulgadas. Esto parece estar cambiando, Twitter está probando un nuevo diseño con hasta tres columnas diferentes para mostrar mucho más contenido en las pantallas grandes. Pantallas grandes mucho mejor aprovechadas De forma paulatina y algo aleatoria, Twitter está activando un nuevo diseño en la app oficial para iPad. Este nuevo diseño básicamente modifica la disposición de todos los elementos para que se muestre más información al mismo tiempo. Hasta ahora utilizar la app en un iPad en formato apaisado era sinónimo de tener dos enormes espacios blancos en cada lateral de la app. Con el nuevo diseño ya no ocurre esto. Pantalla de búsqueda y pantalla principal con opciones de perfil en Twitter para iPad con el nuevo diseño. La barra de menú ya no está en la parte inferior, sino que pasa a mostrarse en un lateral. El timeline con contenido sigue en el centro y en el lateral derecho se añade otra columna con contenido trending o variable según el menú donde nos encontremos. Este nuevo diseño funciona en formato apaisado y en formato vertical. Un diseño similar al que tenemos en la versión web. El nuevo diseño en formato vertical. Es un "pequeño" pero importante cambio en el diseño de la app de Twitter. Se puede aprovechar mucho más el espacio de la pantalla y la versatilidad de las columnas, prueba de ello es todo lo que permite Twitterrific, Tweetbot o la propia Tweetdeck de Twitter. Sin embargo, me temo que en este sentido Twitter aplica una norma de diseño básica: ofrecer un diseño "a la baja" que sea comprensible y útil para la mayoría de usuarios. La mayoría de usuarios necesita algo intuitivo y simple, aportar configuraciones extra, listas y más columnas no es lo idea para ellos. Sea como sea, bienvenido es el cambio. En los últimos meses Twitter está desplegando nuevas funciones y mejorando sus apps en las plataformas de Apple. Tenemos por ejemplo la nueva función de Topics, la opción para subir Live Photos o la vuelta de la app para macOs en octubre. En Applesfera Twitter para macOS ya está disponible: la app vuelve gracias a Project Catalyst Twitter para iPad se puede descargar de forma gratuita desde el App Store. No hay modo alguno de forzar que aparezca este nuevo diseño si aún no lo tienes. Así pues, sólo queda esperar para que Twitter lo active a todos los usuarios, si es que lo hace, pues a lo mejor es tan sólo una prueba. - La noticia Twitter para iPad prueba un nuevo diseño que (por fin) aprovecha todo el espacio de la pantalla fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

En el futuro, el Apple Watch podría tener una corona digital tipo joystick, según una reciente patente

En el futuro, es posible que la corona del Apple Watch sea más flexible, o al menos eso es lo que sugiere una reciente patente de la compañía de la manzana, otorgada por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos. En el documento Apple sugiere que la corona digital de su reloj inteligente podría convertirse en una especie de joystick o controlador direccional. La corona digital sugerida en la patente, se podría crear a partir de una tapa o eje que se puede mover en varias direcciones. Esto se cubre con una selección de elementos capacitivos a través de dos superficies, donde una gira y se mueve dentro de otra, como un eje dentro de un anillo. Aunque este tipo de joysticks ya se han implementado en otros dispositivos, este sería realmente único debido a que la firma de Cupertino integraría todos los sensores que actualmente están en la corona digital, junto con este nuevo mecanismo. Una corona que haría las veces de cursor en el Apple Watch A diferencia de la interfaz de usuario actual de Apple Watch que no usa un cursor, con esta tecnología Apple propone que puedan existir elementos gráficos que son manipulados por el control lateral de la corona en forma de joystick, con movimientos verticales y horizontales. En Applesfera Apple Watch Series 5 tras un mes de uso: este es el reloj del futuro Apple presenta numerosas solicitudes de patentes semanalmente, pero si bien la existencia de una patente indica áreas de interés para los esfuerzos de investigación y desarrollo de la compañía, esto no garantiza que dicha característica o tecnología vaya a existir en el futuro, por lo que aunque sería interesante ver este avance, aun no sabemos si en algún momento se convierta en una realidad. - La noticia En el futuro, el Apple Watch podría tener una corona digital tipo joystick, según una reciente patente fue publicada originalmente en Applesfera por Ericka Duarte .

Los AirPods Pro retrasan sus envíos hasta febrero: ya es casi imposible conseguirlos antes de navidad

Deja de mirar al iPhone XR o al iPhone 11 si buscas el producto estrella de estas navidades: los AirPods Pro están arrasando. De hecho, si tu idea es comprar unos para regalar en navidad, nuestro consejo es que corras. Las existencias empiezan a agotarse en los canales principales de venta por todo el mundo después de que hayan aparecido los retrasos iniciales que indicaban una fuerte demanda. Han informado de ello en The Loop, mencionando las cadenas estadounidenses Costco, Target, Walmart o Amazon como sitios desde donde las existencias de los AirPods Pro ya se ha agotado. En esas webs hay que esperar a una entrega posterior a Navidad para obtenerlos. Buenísimas señales para la división de wearables de Apple De nuestras propias fuentes sabemos que al menos un Apple Premium Reseller ha recibido una cantidad de unidades bastante generosa, lo que nos lleva a pensar que incluso una buena preparación logística por parte de la compañía no ha podido evitar que las existencias escaseen. En Amazon podemos optar por usar terceros vendedores, pero el precio aumenta. En Applesfera AirPods Pro tras un mes de uso: los superpoderes que siempre has querido tener En la web española de Apple la entrega se retrasa hasta finales de enero mientras escribo estas líneas, aunque desde la fuente ya mencionan que hay entregas en febrero de 2020. Nuestro consejo si quieres hacerte con unos lo antes posibles es que te acerques a grandes superficies o tiendas autorizadas, ya que suelen ser las más ignoradas cuando buscamos un producto así. Es de esperar que la demanda se equilibre a medida que Apple pida más aumentos de producción a sus proveedores. Personalmente, espero impaciente la próxima rueda de resultados financieros de Apple. Mientras tanto, siempre puedes repasar nuestro análisis de los AirPods Pro por si necesitas ayuda con la decisión de comprarlos o no. - La noticia Los AirPods Pro retrasan sus envíos hasta febrero: ya es casi imposible conseguirlos antes de navidad fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

Mejores ofertas en productos Apple para regalar por navidad: iPhone, iPad, Apple Watch y ordenadores Mac

Los productos tecnológicos son una apuesta segura como regalo navideño. Los smartphones y las tabletas son los reyes de estas fechas, desplazando a otros clásicos como las videoconsolas. Especialmente los productos de Apple. Los iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac y accesorios para ellos son de los más deseados, y por eso te traemos un post con las mejores ofertas. También hemos hecho varias guías de compra de accesorios. Mejores ofertas de iPhone iPhone 11 El iPhone 11 es el nuevo smartphone de Apple que destaca por su relación calidad-precio. Tiene una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP y Face ID. Está disponible por 809 euros 699 euros en Tuimeilibre. En Applesfera iPhone 11, análisis: la redefinición de los límites Apple iPhone 11 (64 GB) - en Blanco PVP en Tuimeilibre por 699€ Hoy en Amazon por 768,98€PVP en Macnificos por 809€ iPhone 11 Pro y 11 Pro Max Los últimos topes de gama de Apple que destacan por la calidad de su pantalla y cámara. El iPhone 11 Pro tiene una pantalla Super Retina XDR OLED de 5,8", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, triple cámara trasera de 12 MP (angular, gran angular y teleobjetivo) y Face ID por 1.159 euros 1.056,99 euros en Amazon. Apple iPhone 11 Pro (64 GB) - Plata PVP en Tuimeilibre por 1.029€ Hoy en Amazon por 1.041,99€PVP en Macnificos por 1.159€ El iPhone 11 Pro Max tiene las mismas características que el 11 Pro, pero su pantalla es Super Retina XDR OLED de 6,5", y está en Tuimeilibre por 1.259 euros 1.139 euros. Apple iPhone 11 Pro Max (64 GB) - Plata PVP en Tuimeilibre por 1.139€ Hoy en Amazon por 1.146,00€ iPhone XR El iPhone XR es otro de los smartphones de Apple que destaca por su relación calidad-precio. El anterior superventas de Apple tiene pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", 3 GB de memoria RAM, procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, cámara de 12 MP con modo retrato y Face ID. Está disponible en Tuimeilibre por 709 euros 579 euros. En Applesfera iPhone XR, análisis: el equilibrio paralelo Apple iPhone XR (de 64GB) - Negro PVP en Tuimeilibre por 579€ Hoy en Amazon por 641,94€PVP en Macnificos por 694€ iPhone XS y XS Max Los anteriores buques insignia de la compañía. El iPhone XS tiene una pantalla Super Retina de 5,8", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP y Face ID. Está disponible en Tuimeilibre por 959 euros 679 euros. Apple iPhone XS (64GB) - Plata PVP en Tuimeilibre por 679€ Hoy en Amazon por 786,85€PVP en Macnificos por 879€ El iPhone XS Max cuenta con las mismas características que el iPhone XS, solo que su pantalla es Super Retina OLED de 6,5". Está en Tuimeilibre por 1.069 euros 799 euros. iPhone 8 y 8 Plus Los últimos smartphones de Apple en contar con el diseño icónico que ha acompañado al smartphone desde sus inicios. El iPhone 8 tiene una pantalla Retina IPS LCD de 4,7", procesador Apple A11, 2 GB de RAM, cámara de 12 MP y Touch ID. Está en Tuimeilibre por 499 euros 439 euros. Apple iPhone 8 64GB Plata PVP en Tuimeilibre por 439€ PVP en Macnificos por 525€ El iPhone 8 Plus tiene pantalla Retina IPS LCD de 5,5", procesador Apple A11, 3 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP y Touch ID. Está en Tuimeilibre por 659 euros 589 euros. En Applesfera Análisis iPhone 8 Plus, el momento de los nuevos retos Apple iPhone 8 Plus 64GB Gold PVP en Tuimeilibre por 589€ PVP en Macnificos por 645€ En Applesfera 7 productos tecnológicos para regalar en Navidad con un coste inferior a 150 euros Mejores ofertas de iPad iPad Pro (2018) La tableta más potente de Apple hasta la fecha. El iPad Pro de 2018 está disponible con dos tamaños de pantalla: 11" y 12,9". Ambas versiones cuentan con el procesador Apple A12X Bionic con Neural Engine, 4 GB de RAM (menos el modelo de 1 TB que lleva 6 GB de RAM), cámara de 12 MP, Face ID, cuatro altavoces y compatibilidad con los nuevos Apple Pencil de segunda generación y teclado Smart Keyboard Folio. El de 11" lo tenemos desde 738,88 euros en eBay y el de 12,9" por 997 euros. En Applesfera iPad Pro (2018), análisis: el futuro es imparable Apple iPad Pro (11 pulgadas y 64GB con Wi-Fi) - Gris espacial (Ultimo Modelo) Hoy en Ebay por 738,88€ Hoy en Amazon por 799,00€PVP en Macnificos por 849€ Apple iPad Pro (de 12,9 pulgadas y 64GB con Wi-Fi) - Gris espacial (Ultimo Modelo) Hoy en Amazon por 997,00€ PVP en Macnificos por 1.069€ iPad Air (2019) La tercera generación de la línea Air de las tabletas de Apple se actualizó en 2019. Dispone de pantalla Retina IPS LCD de 10,5", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, Touch ID y compatibilidad con el Apple Pencil y el Smart Keyboard. En Amazon lo tenemos por 535 euros 499 euros Apple iPad Air (de 10,5 pulgadas y 64 GB con Wi-Fi) - Gris espacial (Ultimo Modelo) Hoy en Amazon por 499,00€ PVP en Macnificos por 535€ iPad mini (2019) La tableta más pequeña de Apple. Tiene una pantalla Retina IPS LCD de 7,9", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, Touch ID y compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación. Está de oferta en Amazon por 449 euros 377,25 euros. En Applesfera iPad mini (2019), análisis: el regreso maduro a primera línea Apple iPad mini (con Wi-Fi, 64 GB) - Gris espacial (Último Modelo) Hoy en Amazon por 377,25€ Hoy en Ebay por 389,99€PVP en Macnificos por 439€ iPad (2019) El nuevo modelo de entrada a las tabletas de Apple. El iPad de séptima generación se ha actualizado con una pantalla Retina IPS LCD de 10,2" y 3 GB de memoria RAM. También dispone del procesador Apple A10 Fusion, Touch ID y de compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación, además del teclado Smart Keyboard. En eBay lo tenemos por 379 euros 269,99 euros. En Applesfera iPad (2019), análisis: el ordenador para la mayoría Apple 10.2-inch iPad 2019 Wi-Fi 32GB - [Gris (Space Gray)] Nuevo, Precintado Hoy en Ebay por 296,99€ PVP en Macnificos por 369€ Mejores ofertas de Apple Watch Apple Watch Series 5 GPS de 40 y 44mm El Apple Watch Series 5 es el último reloj inteligente de Apple disponible en el mercado. Cuenta con todos los cambios introducidos en las anteriores generaciones y añade nuevas funciones, como la brújula, la pantalla siempre encendida o los 32 GB de almacenamiento interno de base. El de 40mm está disponible en eBay por 449 euros 405,99 euros y el de 44mm por 479 euros 434,99 euros. En Applesfera Apple Watch Series 5 tras un mes de uso: este es el reloj del futuro Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro Hoy en Ebay por 434,99€ Hoy en Amazon por 479,00€ Apple Watch Series 5 (GPS, 40 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro Hoy en Ebay por 405,99€ Hoy en Amazon por 449,00€ Mejores ofertas de Mac Mac mini (2018) El equipo de sobremesa más pequeño de Apple. En el paquete no se incluye ni el monitor, teclado o ratón. La versión base dispone de procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz, 128 GB de almacenamiento interno SSD, 8 GB de memoria RAM y cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C). Está disponible en Amazon por 899 euros 729 euros. En Applesfera Mac mini (2018), análisis: versátil pequeño Pro Apple Mac mini - Ordenador (procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz, 128 GB) Hoy en Amazon por 729,00€ PVP en Macnificos por 819€ MacBook Air (2019) Uno de los ordenadores portátiles de Apple más vendidos. La última renovación fue en verano de 2019, en la que se incluyó la pantalla Retina de 13,3" con tecnología True Tone. Dispone de un procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz, 8 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno SSD. Su precio es de 1.249 euros 1.099 euros en Amazon. En Applesfera MacBook Air (2018), análisis: la potencia equidistante Nuevo Apple MacBook Air (de 13 pulgadas, Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz, 8GB RAM, 128GB) - Plata Hoy en Amazon por 1.099,00€ PVP en Macnificos por 1.139€ MacBook Pro (2019) El ordenador portátil de Apple dirigido a los que necesitan potencia para desarrollar su trabajo. El MacBook Pro de 13" también fue renovado en verano de 2019. Cuenta con Touch Bar, procesador Intel Core i5 de 1,4 GHz, 128 GB de almacenamiento interno SSD, 8 GB de RAM y sensor Touch ID integrado. Está disponible en Amazon por 1.499 euros 1.299 euros. Nuevo Apple MacBook Pro (de 13 pulgadas, Touch Bar, Intel Core i5 de cuatro núcleos a 1,4 GHz, 8GB RAM, 128GB) - Plata Hoy en Amazon por 1.299,00€ PVP en Macnificos por 1.359€ iMac de 21,5" El sobremesa de Apple todo en uno es para los que quieran un equipo con un diseño simplificado y sin líos de cables. Este modelo dispone de una pantalla Full HD de 21,5", procesador Intel Core i5 de doble núcleo, Fusion Drive de 1 TB, Magic Keyboard y Magic Mouse. Está disponible en Amazon por 1.305 euros 1.016,98 euros. Apple iMac - Ordenador de 21,5" (Procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 2,3 GHz) Hoy en Amazon por 1.016,98€ Mejores ofertas de accesorios AirPods 2 Los auriculares Bluetooth sin cables más populares. La nueva generación cuenta con el chip H1 y la función "Oye Siri". Además, mantiene la autonomía de la versión anterior, es decir, 5 horas por carga, más de 24 horas si usamos el estuche de carga. Están disponibles en eBay por 179 euros 139,99 euros. En Applesfera AirPods 2, análisis: el impulso de la tecnología del chip H1 Apple Airpods V2 Auriculares Inalámbricos con Estuche de Carga Hoy en Ebay por 139,99€ Hoy en Amazon por 148,99€ Powerbeats Pro Los auriculares de Apple bajo la marca Beats by Dr. Dre pensados para hacer deporte. Cuentan con un sistema de enganches para que se ajusten a las orejas, una autonomía de 9 horas (ampliable con el estuche de carga) y el chip H1 y la función "Oye Siri". Son resistentes al agua y disponen de controles físicos. Están disponibles en Amazon por 249,95 euros 217,49 euros. Powerbeats Pro Auriculares Totalmente Inalámbricos - Marfil Hoy en Amazon por 217,49€ PVP en El Corte Inglés por 249,95€ Foto: Unsplash Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook. Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. - La noticia Mejores ofertas en productos Apple para regalar por navidad: iPhone, iPad, Apple Watch y ordenadores Mac fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .