Una de las claves del Apple Pencil para que siga ganando adeptos es que la sensación de usarlo con el iPad sea lo más parecida posible a utilizar un lápiz y un papel real. Para ello Apple ha implementado por ejemplo reconocimiento por inclinación o una latencia mínima. ¿Lo próximo? Una patente muestra la idea de utilizar respuestas hápticas en el lápiz.
Vibraciones para imitar la rugosidad del papel
Las respuestas hápticas es una de las características más infravaloradas de los dispositivos de Apple. Gracias al motor de vibración Taptic Engine el iPhone o el Apple Watch entre otros producen pequeñas vibraciones especiales que imitan a productos reales. La sensación es tremenda y puede hacernos creer por ejemplo que estamos pulsando botones reales. ¿Podría hacer que también pensemos que estamos usando un lápiz real?
Una de las últimas patentes de Apple publicada recientemente en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos plantea esta idea. Básicamente se trataría de colocar dentro del Apple Pencil un Taptic Engine que sea capaz de vibrar para imitar el trazo del lápiz sobre una superficie con textura rugosa (o sea, papel).
Esto se combinaría con otra de las características del Apple Pencil, que es la de la capacidad de detectar presión. Gracias a los sensores de fuerza el lápiz sabe cuándo estamos apretando más o menso fuerte sobre la pantalla para hacer trazos de distintas formas y grosor. La idea sería combinar esta información con el motor háptico para conseguir respuestas por vibración lo más reales posible.
En Applesfera
Stylus para iPad: 6 alternativas al Apple Pencil para las tabletas de Apple
El Apple Pencil tan sólo se ha renovado una vez desde su presentación en 2015. No tiene un ciclo de renovación tan corto como otros dispositivos de Apple, por lo que cuando se renueva es para implementar grandes cambios. No descartaría la posibilidad de que en la próxima renovación tengamos algo por el estilo a lo que se muestra en esta patente.
Vía | USPTO
- La noticia
Apple tiene una nueva idea para que escribir con el Apple Pencil sea como con lápiz y papel real: respuestas hápticas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Nos acercamos al final del año y la plataforma Apple TV+ no levanta el pie del acelerador. Esta semana tenemos bastantes novedades relacionadas con el servicio, desde finales de temporada a contenido extra, sin olvidarnos de algunos estrenos del año que viene y rumores.
Más allá de las series
Es inevitable que alrededor del contenido audiovisual surjan historias colaterales. Al construir una historia desde cero, siempre quedan flecos por relatar. Otros que no se han profundizado lo suficiente y que te gustaría echarle otro vistazo. Algo así sucede con el material extra que nos encontramos en las series y películas de Apple.
La compañía ha publicado en su canal de YouTube cuatro vídeos de entre uno y dos minutos contando algunos aspectos desconocidos de su contenido. La serie juvenil Ghostwriter, la película Hala, los Helpsters y Dickinson reciben una dosis extra de detalles, curiosidades y desarrollo de sus respectivas historias. Una especie de detrás de las escenas para completar cada uno de estos contenidos.
Como añadido, Apple ha querido expandir su influencia más allá de la televisión. Según informan en 9to5Mac, la compañía ha lanzado ediciones bajo la marca de Ghostwriter de Alicia en el país de las maravillas y El libro de la selva. La nueva serie Truth be told también cuenta con una novela en la que está basada. Todos ellos tienen un sello que invita al lector a ver el contenido en Apple TV+.
Y si andas por Nueva York, vas a tener la oportunidad de acudir al lugar donde se rodó Helpsters. Según 9to5Mac, el set se encuentra en entre las calles 220 Oeste y la calle decimosexta.
Unas series que se van y otras que vienen
Hoy es un día triste. Los seguidores de las series The morning show, Dickinson y For all mankind cierran sus respectivas temporadas. Tras el final de See hace un par de semanas y con los capítulos de hoy, se termina la primera temporada de las cuatro series con las que debutó Apple TV+ el 1 de noviembre. Aunque sea el final del camino, por lo menos sabemos que todas ellas se han renovado al menos una temporada adicional.
Dicho esto, debemos recordar que hoy también se han lanzado nuevos episodios de Servant y Truth be told. Y si te habías dejado alguna de esas series en el tintero, ahora tienes todos los episodios de la temporada para verlos de golpe. Como añadido, conviene recordar los estrenos que veremos en los próximos meses:
El drama Little América, el 17 de enero.
La comedia Mythic Quest: Raven's Banquet, el 7 de febrero.
La docuserie Visible: Out on Television, se espera que el 14 de febrero.
No está mal para comenzar el año. Esperamos que en 2020 tener novedades de otros estrenos muy esperados como Fundación, la obra basada en la saga de ciencia-ficción de Isaac Asimov.
¿Un acuerdo para un catálogo de terceros en Apple TV+?
El Wall Street Journal (vía MacRumors) ha publicado un artículo bastante interesante. En él, la publicación relata una posible negociación entre Apple y Metro Goldwyn Mayer Studios. Al parecer, la compañía está considerando añadir más contenido perteneciente a la productora. Ahí se encuentra el Pac-12 Conference, una agrupación de deportes donde participan equipos universitarios.
Las conversaciones acaban de comenzar, por lo que un acuerdo no es inminente. Eso sí, si se confirmaran, supondrían la primera incursión de Apple en el mundo deportivo. El WSJ también sugiere que la compañía podría estar considerando abrir su catálogo a propuestas de terceros.
En Applesfera
Esta semana en Apple TV+: 'Little America' renueva su segunda temporada, Sung Kang llega a 'La historia de Lisey' y más
Hasta ahora, la app Apple TV ha sido un agregado de contenido donde se integra el servicio Apple TV+. Otros servicios disfrutan de distintos grados de integración, pero lo que indica la publicación es que Apple TV+ pasaría a tener contenido de otros bajo su propia suscripción (actualmente 4,99 euros). Lo cierto es que no está muy claro cómo encajaría esto en la estrategia de Apple, que de momento se contenta con actuar como un concentrador. Habrá que esperar a ver hacia dónde se dirigen las conversaciones y si dan algún fruto.
Imagen | Bobak Ha'Eri.
- La noticia
Esta semana en Apple TV+: finales de temporada, nuevos contenidos, posible catálogo extendido y más
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Es viernes de nuevo, y como cada viernes de cada semana volvemos con el Cazando Gangas, el espacio en el que recopilamos las mejores ofertas de productos de Apple, ya sea iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac o accesorios. ¡Empezamos!
Mejores ofertas de iPhone
iPhone 11
El sucesor del iPhone XR que está destinado también a convertirse en todo un superventas. El iPhone 11 tiene una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP (angular y gran angular) y batería de 3.110 mAh. Está en Tuimeilibre de 64 GB por 809 euros 699 euros. El de 128 GB está por 859 euros 789 euros y el de 256 GB por 979 euros 909 euros.
En Applesfera
iPhone 11, análisis: la redefinición de los límites
Apple iPhone 11 (64 GB) - en Blanco
PVP en Tuimeilibre por 699€
Hoy en Amazon por 788,94€PVP en El Corte Inglés por 809€
iPhone 11 Pro y 11 Pro Max
Los últimos topes de gama de Apple. El iPhone 11 Pro dispone de una pantalla Super Retina XDR OLED de 5,8", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, triple cámara de 12 MP (angular, gran angular y teleobjetivo) y batería de 3.046 mAh. En Tuimeilibre el de 64 GB está por 1.159 euros 1.029 euros, el de 256 GB por 1.329 euros 1.199 euros y el de 512 GB por 1.559 euros 1.499 euros
Apple iPhone 11 Pro (64 GB) - Plata
PVP en Tuimeilibre por 1.029€
Hoy en Amazon por 1.061,00€PVP en El Corte Inglés por 1.159€
El iPhone 11 Pro Max tiene las mismas características que el 11 Pro, pero con una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,5" y 3.969 mAh. El de 64 GB está disponible en Tuimeilibre por 1.259 euros 1.139 euros.
Apple iPhone 11 Pro Max (64 GB) - de en Verde Noche
PVP en Tuimeilibre por 1.139€
Hoy en Amazon por 1.192,26€PVP en El Corte Inglés por 1.259€
iPhone XR
Uno de los smartphones más vendidos de Apple. El iPhone XR destaca por su relación calidad-precio. Cuenta con pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, cámara de 12 MP con modo retrato y 2.942 mAh. Está el de 64 GB en Tuimeilibre por 709 euros 579 euros.
En Applesfera
iPhone XR, análisis: el equilibrio paralelo
Apple iPhone XR (de 64GB) - Negro
Hoy en Amazon por 564,91€
PVP en Tuimeilibre por 579€PVP en El Corte Inglés por 709€
iPhone XS y XS Max
Los topes de gama de la pasada generación de smartphones de Apple. El iPhone XS Max cuenta con una pantalla Super Retina OLED de 5,8", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP y batería de 2.658 mAh. Está en Tuimeilibre de 64 GB por 979 euros 719 euros.
Apple iPhone XS (64GB) - Oro
Hoy en Amazon por 679,00€
PVP en Tuimeilibre por 719€PVP en El Corte Inglés por 849€
El iPhone XS Max tiene las mismas características del iPhone XS, excepto porque cuenta con una pantalla Super Retina OLED de 6,5", el primer iPhone en tener una pantalla de estas dimensiones, y batería de 3.174 mAh. El de 64 GB está disponible en Tuimeilibre por 1.069 euros 799 euros
Apple iPhone XS Max (de 64GB) - Oro
PVP en Tuimeilibre por 799€
Hoy en Amazon por 1.009,00€PVP en El Corte Inglés por 1.159€
iPhone 8 y iPhone 8 Plus
Los últimos smartphones de Apple en contar con el icónico diseño que ha acompañado a los terminales de Apple desde su lanzamiento. El iPhone 8 tiene una pantalla IPS LCD de 4,7", procesador Apple A11, 2 GB de memoria RAM, cámara de 12 MP y batería de 1.821 mAh. En Tuimeilibre está el de 64 GB por 499 euros 439 euros.
Apple iPhone 8 (de 64GB) - Gris espacial
PVP en Tuimeilibre por 439€
Hoy en Amazon por 499,00€PVP en El Corte Inglés por 659€
El iPhone 8 Plus tiene una pantalla IPS LCD de 5,5", doble cámara de 12 MP para realizar fotografías en modo retrato y batería de 2.691 mAh. Está disponible en Tuimeilibre por 659 euros 579 euros
En Applesfera
Análisis iPhone 8 Plus, el momento de los nuevos retos
Apple iPhone 8 Plus - Smartphone de 5.5" (64 GB) gris espacial
PVP en Tuimeilibre por 579€
Hoy en Amazon por 621,00€PVP en El Corte Inglés por 659€
Mejores ofertas de iPad
iPad Pro (2018)
La tableta de Apple más potente hasta la fecha. El iPad Pro (2018) de 11" cuenta con un diseño renovado con frontal todo pantalla. Cuenta con procesador Apple A12X Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, cuatro altavoces y compatibilidad con el Apple Pencil de segunda generación y el nuevo Smart Keyboard. El de 256 GB está disponible en eBay por 843,99 euros.
En Applesfera
iPad Pro (2018), análisis: el futuro es imparable
Apple 11-inch iPad Pro 2018 Wi-Fi 256GB - [Gris Espacial] PRECINTADO, GARANTÍA
Hoy en Ebay por 843,99€
Hoy en Amazon por 993,36€PVP en El Corte Inglés por 1.042€
iPad Air (2019)
La tercera generación de la tableta de la línea Air de los de Cupertino. Cuenta con una nueva pantalla Retina IPS LCD de 10,5", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM y compatibilidad con el Apple Pencil y el Smart Keyboard. En eBay está por 471,99 euros el de 64 GB.
Apple iPad Air 2019 Wi‑Fi 10.5 Pulgada 64GB (Nuevo con Garantía) - DORADO
Hoy en Ebay por 471,99€
PVP en El Corte Inglés por 549€Hoy en Amazon por 512,99€
iPad mini (2019)
La tableta más pequeña de Apple tiene una pantalla Retina IPS LCD de 7,9". El iPad mini de quinta generación se ha actualizado con el procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM y compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación. En eBay está por 389,99 euros.
En Applesfera
iPad mini (2019), análisis: el regreso maduro a primera línea
Apple iPad mini 5 2019 Wi‑Fi 64GB - [GRIS(Space Grey)] Nuevo con Garantía
Hoy en Amazon por 377,25€
Hoy en Ebay por 389,99€PVP en El Corte Inglés por 449€
iPad (2019)
La última incorporación a la familia iPad es el renovado modelo de entrada. El iPad (2019) se ha actualizado con una pantalla Retina IPS LCD de 10,2" y 3 GB de memoria RAM, y cuenta con el procesador Apple A10 Fusion y compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación y el Smart Keyboard. En eBay está el de 32 GB por 293,99 euros.
En Applesfera
iPad (2019), análisis: el ordenador para la mayoría
Apple 10.2-inch iPad 2019 Wi-Fi 32GB - [Dorado]
Hoy en Ebay por 293,99€
Hoy en Amazon por 345,99€PVP en El Corte Inglés por 379€
Mejores ofertas de Apple Watch
Apple Watch Series 5 GPS de 40 y 44 mm
El último reloj inteligente de Apple disponible en el mercado. El Apple Watch Series 5 tiene mantiene todas las novedades introducidas en las anteriores generaciones y cuenta con nuevas funciones, como la pantalla siempre encendida, la brújula y los 32 GB de almacenamiento interno. El de 40mm está disponible en eBay por 405,99 euros, y el de 44 mm está por 441,99 euros.
Apple Watch Series 5 (GPS, 40 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro
Hoy en Ebay por 405,99€
Hoy en Amazon por 419,00€
Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Gris espacial - Correa Deportiva Negro
Hoy en Ebay por 441,99€
Hoy en Amazon por 479,00€
Mejores ofertas de ordenadores Mac
iMac de 27" 5K
El sobremesa todo en uno de Apple que destaca por su gran pantalla de 27 pulgadas 5K. Esta versión integra el procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,4 GHz de séptima generación, 8 GB de RAM, 1 TB Fusion Drive y gráficos Radeon Pro 570. Está disponible en Amazon por 2.105,59 euros 2.007,65 euros.
Apple iMac 27 pulgadas (pantalla Retina 5k, procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,4 GHz) (Modelo Anterior)
Hoy en Amazon por 2.007,65€
MacBook Air (2019)
El ultraportátil de Apple se ha actualizado con una pantalla Retina de 13,3" con tecnología True Tone. Dispone del procesador Intel Core i5 de doble núcleo de octava generación, 128 GB de SSD, 8 GB de memoria RAM, gráficos Intel UHD Graphics 617 y Touch ID. Está disponible en Amazon por 1.249 1.079 euros
Nuevo Apple MacBook Air (de 13 pulgadas, Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz, 8GB RAM, 128GB) - Gris espacial
Hoy en Amazon por 1.079,00€
PVP en El Corte Inglés por 1.249€PVP en Macnificos por 1.129,01€
Mac mini (2018)
El ordenador de sobremesa más pequeño de Apple. No tiene monitor, ratón ni teclado, sino que se adquieren por separado los periféricos. Este modelo está configurado con un procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz, 128 GB de SSD, 8 GB de memoria RAM y cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C). En Amazon está por 899 euros 729 euros.
En Applesfera
Mac mini (2018), análisis: versátil pequeño Pro
Apple Mac mini - Ordenador (procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz, 128 GB)
Hoy en Amazon por 729,00€
PVP en El Corte Inglés por 899€
Mejores ofertas de accesorios
AirPods 2 con estuche de carga Lightning
Los auriculares Bluetooth sin cables más populares del mercado. Los AirPods 2 cuentan con el nuevo chip H1 y la función "Oye Siri", manteniendo la autonomía de 5 horas por carga. En eBay están disponibles por 179 euros 139,99 euros.
En Applesfera
AirPods 2, análisis: el impulso de la tecnología del chip H1
Apple Airpods V2 Auriculares Inalámbricos con Estuche de Carga
Hoy en Ebay por 139,99€
Hoy en Amazon por 148,99€
Más ofertas
3 meses de Amazon Kindle Unlimited por 29,97 euros gratis.
4 meses de Amazon Music Unlimited por 0,99 euros.
30 días de Amazon Prime gratis.
Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Vida Extra y Espinof, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook así como en nuestra revista de Flipboard, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
- La noticia
iPhone XR de 64 GB por 579 euros, iMac 27" 5K por 2.007 euros y AirPods 2 por 139,99 euros: Cazando Gangas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
A mediados de noviembre os dábamos la noticia en exclusiva para España: habíamos sido los primeros en probar el nuevo MacBook Pro de 16” que Apple presentaba justo a tiempo para la temporada de navidad - este año, sin keynote de por medio. Este esperadísimo nuevo Mac venía a cubrir un hueco importante dentro de la gama de portátiles: un modelo que anteriormente ocupaba el desaparecido 17", destinado a profesionales que requerían un portátil todoterreno, potente y sacrificando en la menor medida posible potencia y calidad de componentes. Este nuevo MacBook Pro de 16" es la respuesta de la compañía a quienes necesitan todo eso, mostrándonos cambios importantes en el diseño (no sólo físico) que hacen evidente la apuesta de Apple y cómo ha escuchado a los usuarios en los últimos años.
Hace un mes os mostrábamos en exclusiva para España las primeras impresiones: hoy, las sensaciones al usarlo en el día a día
En aquellas primeras impresiones ya vimos el cambio evidente en seis de los puntos clave de este nuevo portátil, que prácticamente refuerza todos los pilares esenciales del dispositivo. Ahora, apenas un mes después, me gustaría compartir con vosotros las sensaciones y la experiencia de cómo es utilizarlo en el día a día. Mi portátil personal es un MacBook Pro de 13" de finales de 2016, con lo que además os hablaré de mi opinión sobre el cambio de pulgadas para quienes no estábamos acostumbrados a trabajar con este tamaño.
Diseño discreto pero efectivo
Aunque me encantaría que la manzanita se iluminara de nuevo en la parte trasera de la pantalla (no pierdo la esperanza de que vuelva algún día), el diseño de este nuevo MacBook Pro de 16” sigue funcionando de forma espectacular: construido en la ya familiar carcasa de aluminio, con un grosor de 1,62 cm (con la tapa cerrada), un ancho de 35,79 y un fondo de 24,59 cm, a la vista es prácticamente idéntico que su predecesor de 15" (al que sustituye, por cierto). De hecho, Apple ha aprovechado para reducir los bordes e incorporar una pantalla más grande sin aumentar significativamente la envergadura del conjunto respecto a ese modelo, con lo que podréis aprovechar los accesorios como fundas en la mayoría de los casos. Yo por ejemplo, utilizo un maletín Samsonite diseñado para portátiles de 13/14" y este MacBook Pro de 16" entra sin problemas.
Se ha aumentado el tamaño de pantalla sin aumentar la envergadura reduciendo el tamaño de los bordes de la pantalla
El peso llega hasta los 2 kg, lo notaremos robusto y compacto y es lo que más notaremos si venimos de los portátiles de 13", que se sitúan en 1,37 kg actualmente. Aún así, este modelo de 16" no es excesivamente pesado ni incómodo de transportar y su diseño ultra-delgado ayuda mucho a eso. La sensación de utilizarlo en el día a día es prácticamente disponer de un ordenador un poco más grande sin que nos resulte un cambio radical (aunque vengamos de un portátil de 13” como yo) - pero entonces vemos la nueva pantalla y ahí si que disfrutamos del enorme nuevo espacio de trabajo en toda su extensión - por lo que merece la pena apostar por este equipo.
A pesar de que Apple ha mejorado muchos puntos clave de este modelo, la *pantalla es el elemento más llamativo que nos ofrecerá una mejora instantánea en nuestro trabajo para el día a día: la sensación de que la reducción de bordes que es escasa tal y como lo vemos en fotos desaparece a los minutos de estar trabajando con él - no sólo obteniendo más espacio para trabajar, también dando la sensación de un equipo más moderno es evidente cuando por ejemplo he vuelto a mi MacBook Pro de 13" y los marcos del mío me han parecido enormes.
Hubiéramos deseado quizás que la compañía fuera más agresiva ofreciendo un modelo aún más radical dejando al mínimo el marco de la pantalla, pero he de decir que para el trabajo del día a día y el ocio la pantalla de este MacBook Pro es rotundamente magnífica, aún sin ser OLED o 4K. En este modelo la resolución sube a 3072x1920 con una densidad de 226 píxeles por pulgada - Apple ha buscado una solución equilibrada de especificaciones y funcionalidad al usuario que no impacten en el precio final o en el consumo energético.
La frecuencia de refresco ahora es configurable desde el panel de control de Catalina para este modelo - perfecto para los profesionales de vídeo que busquen una sincronización perfecta en sus creaciones
De hecho, el modelo base de 16" cuesta exactamente lo mismo que el modelo base de 15" anterior, y es perfecto para viajes o en entornos de alta luminosidad como aeropuertos o estaciones de tren. En exteriores, los 500 nits de brillo hacen visible la pantalla siempre que no tengamos luz directa del sol contra ella y un cambio interesante en este modelo es el ajuste manual de la frecuencia de refresco, que será muy útil para los profesionales de vídeo.
El Magic Keyboard llega al MacBook Pro
El polémico teclado de mariposa que incorporan todos los MacBook Pro desde 2016 ha dado varios quebraderos de cabeza a Apple, que incluso tuvo que poner en marcha un programa de sustitución para los modelos que tuvieran problemas. Las actualizaciones de los MacBook Pro lanzados este año, anteriores al modelo que estamos analizando, al parecer ya parecían tener este problema resuelto gracias a pequeñas modificaciones descubiertas en su construcción pero aún así, la compañía ha preferido hacer un cambio radical en este nuevo modelo.
El Magic Keyboard de Apple ha sido mejorado ligeramente para este nuevo MacBook Pro, y funciona tanto en diseño como en uso
Tuve la oportunidad de comentar este tema con Apple. "En realidad, tratábamos de resolver un problema que no teníamos". Era completamente cierto: la compañía ya tiene un teclado usado durante mucho tiempo por profesionales y aficionados, perfectamente solvente a ojos de todo y sobradamente probado. Se trata del Magic Keyboard 2 que viene incluido con los iMac y que también puede comprarse como accesorio separado y que por primera vez, llega a los MacBook Pro en esta edición.
El diseño de este teclado es completamente distinto: utiliza un mecanismo de trenzado en tijera - en lugar del llamado "mariposa" de los teclados con problemas en el pasado - mucho más habitual en el mundillo de la informática. Apple ha mejorado ligeramente el diseño de este teclado añadiendo un pequeño amortiguador de goma elástica bajo cada tecla para amortiguar el impacto de las pulsaciones, lo que lo hace más cómodo a la hora de escribir. Las dimensiones de las teclas se han mantenido, pero ahora se cuenta con un recorrido ligeramente mayor en cada pulsación. El aspecto es muy similar a los MacBook Pro anteriores, aunque esta mayor elevación lo diferencian dotándole de un aspecto más "tradicional".
En el día a día con el nuevo teclado, se destaca la comodidad y la buena amortiguación de las teclas - sobre todo si nos gustan las teclas de perfil bajo
Tengo que decir que a pesar de los problemas en los teclados anteriores a mi personalmente me gustaba mucho utilizarlo, ya que prefiero los teclados de perfil bajo como aquel. Con este cambio, me costó unos minutos acostumbrarme al nuevo recorrido de las teclas pero he de decir que la sensación cuando llevas varias horas utilizándolo es una gozada: buena amortiguación, un recorrido no excesivamente duro y gran estabilidad en toda la superficie - incluso con el portátil sobre las rodillas. En mi mes de pruebas, no noté ningún problema de contacto ni de sensibilidad, por lo que parece que la decisión de Apple después de escuchar a los usuarios, fue acertada. Además si utilizáis el Magic Keyboard en casa o en la oficina, os será muy fácil adaptaros a él cuando cambiéis de equipo.
Como anécdota, y si os dedicáis por ejemplo al mundo de desarrollo, habréis recibido como una gran noticia el regreso de la tecla física de Escape, situada a la izquierda de una TouchBar más centrada y que también separa el botón del TouchID (como vimos en la puesta al día del MacBook Air). Lo más destacable de este hecho, de nuevo - más allá por supuesto de la mejora en comodidad si usáis mucho esa tecla - es que Apple he hecho este cambio después de escuchar a los usuarios que lo pedían de vuelta.
Potencia puesta al día
El diseño radicalmente delgado de los MacBook Pro hace que los procesadores de Intel tengan que diseñarse a medida para estos modelos antes de que el portátil entre en la línea de producción - y es por eso que este Mac cuenta con procesadores de novena generación pero no los últimos creados por Intel. En la práctica, la diferencia no debería ser demasiado notable, pero conviene conocerlo. Configurables entre 6 y 8 núcleos y con la posibilidad de llegar por primera vez hasta los 64GB y 8TB de almacenamiento, estos nuevos modelos intentan resolver las necesidades en potencia y espacio para los profesionales que lo necesiten.
El modelo de análisis es un 2.3Ghz con 8 núcleos y 16GB de RAM, y monta una AMD Radeon Pro 5500M con 4GB de memoria GDDR6, es el modelo "alto" de la configuración base. Durante estos días aquí ya notamos el interés de Apple por convertir este modelo es una herramienta para los creadores de contenido: gráficamente, y por potencia, es una completa delicia editar vídeo en él (no olvidemos la mayor pantalla manteniendo la envergadura). Si somos habituales de Final Cut Pro, los tiempos de renderizado se acortan notablemente: en mis pruebas con Final Cut Pro X y el test BruceX he llegado a obtener unos 15,37 segundos de media - más propio de un sistema de escritorio que de un portátil. Sin duda alguna, la optimización para Metal en Catalina ayuda muchísimo con esta mejora.
Este MacBook Pro está diseñado para ser una herramienta útil para los creadores de contenido: casi todo ha sido mejorado pensando en ellos
La mejora en multithreading ayuda también mucho al día a día si sois desarrolladores de aplicaciones web: básicamente, dispondremos de más capacidad para hacer más cálculos en paralelo en menos tiempo, con lo que reduciremos sustancialmente el tiempo de compilaciones de proyectos en Xcode - incluso en los modelos de entrada. Aquí no conviene tanto fijarse en la gráfica como en el procesador y la memoria RAM (sobre todo si vamos a trabajar con proyectos de gran tamaño). La memoria RAM y el disco duro están soldadas a la placa - uno de los sacrificios de este diseño - por lo que os recomiendo que invirtáis en RAM en la compra y menos en el disco duro, ya que luego siempre se puede complementar por una unidad externa.
Aunque no es un ordenador destinado para jugar, evidentemente también podremos hacerlo con él en nuestros ratos de ocio utilizando la mejora en la capacidad gráfica y potencia con los nuevos procesadores. Tuve la oportunidad de probarlo con los últimos Tomb Raider y por supuesto, con el omnipresente Fortnite, que funcionaban sin mayor problema a máxima resolución y especificaciones. En Catalina además es facilísimo conectar un mando de Xbox o PS4, por lo que podemos llevarnos nuestra afición por los videojuegos allá donde vayamos con este Mac.
Precisamente estos juegos activarán el nuevo sistema de ventiladores con el que cuenta este modelo: Apple ha mejorado las aspas introduciendo algunas metálicas para mejorar el empuje y ha añadido más de ellas para facilitar la convección del aire frio y caliente. Era necesario hacerlo ya que el diseño fuerza al máximo la refrigeración de los procesadores Intel que no están pensados para ser confinados en un espacio tan ajustado y evitar problemas.
Los ventiladores son más eficientes y más silenciosos en el día a día, gracias a pequeños cambios de diseño en las aspas
En el día a día, he notado alguna diferencia en la activación de ventiladores, que en momentos se perciben más discretos. En grandes líneas, es un portátil silencioso incluso si lo comparamos con otros MacBooks. Al utilizar una herramienta de medición de temperatura, sí detecto que la contención de calor parece estar más controlada: los ventiladores ajustan mejor sus revoluciones a la necesidad de disipación y parece que lo hagan más eficientemente, aunque no sea un cambio drástico. Con los ventiladores activados al máximo en situaciones extremas, el ruido es similar al que ya teníamos en versiones anteriores.
La nueva funda de piel de Apple diseñada exclusivamente para el MacBook Pro de 16” es el complemento perfecto para transportarlo y usarlo cómodamente
Si vais a utilizar el portátil en viajes, aeropuertos, etc... donde pensáis que necesitaréis tenerlo en las rodillas, os recomiendo la compra de la nueva funda piel de Apple diseñada específicamente para este Mac: es ligera y sirve para protegerlo de forma elegante y discreta, pero también para utilizarla como base en estas situaciones (a mi me fue muy útil).
Un sonido nunca oído y una batería que mejora
Como comentaba al comienzo de este artículo, Apple ha buscado apalancarse en los usuarios para mejorar en los aspectos clave un portátil orientado en esta generación a los creadores de contenido: uno de los cambios más increíbles es la mejora en el sistema de altavoces que supera con creces cualquier otro dispositivo Apple lanzado hasta la fecha, con una calidad que incluso en las primeras impresiones dejó sorprendida a toda la prensa. La definición y potencia en la calidad del sonido se nota incluso en ambientes complicados como oficinas, aeropuertos, exteriores... y aún así, se escucha tremendamente bien.
El sistema de sonido es el mejor que Apple ha diseñado jamás para cualquiera de sus dispositivos, incluso en ambientes ruidosos o exteriores
Los he probado durante estos días en llamadas de conferencia con FaceTime o Skype y es una auténtica gozada como se escuchan. Este es sin duda, uno de los cambios más importantes no sólo para los profesionales de sonido que buscan esta calidad, también para los editores de vídeo o creadores de contenido que no necesitarán de altavoces externos para sus proyectos, allá donde estén. Apple ha mejorado además el sistema de micrófonos para que no sólo capten con mayor calidad las conversaciones directamente desde el portátil, también cancelan el sonido de las vibraciones del dispositivo. En este punto, es visible el feedback que sin duda ha venido de las experiencia de la compañía en el mundo HomePod y AirPods a la hora de añadir estas mejoras. Es por esto precisamente por lo que el negocio de los dispositivos “vestibles, o accesorios” es tan importante: no sólo por el rendimiento económico per se, también por la interacción en todo el ecosistema.
En cuanto a batería, la compañía ha dotado este modelo con la mayor permitida por la FAA estadounidense (su administración federal de aviación), de 100 vatios/hora, alimentada por un nuevo adaptador de corriente USB-C de 96W. En mis pruebas en el día a día, he podido llegar a las 10-11 horas teóricas de uso con aplicaciones del día a día. Si utilizamos aplicaciones profesionales que requieran mayor capacidad de cálculo, o juegos, la autonomía se reducirá un par de horas más aproximadamente, dependiendo de si utilizamos un software optimizado para Catalina (como Final Cut Pro, Safari o Quicktime) o no. Mi impresión es que mejora alrededor de una hora el modelo anterior de 15", que al tener en cuenta la mejora en potencia y gráficos, es un buen hito.
La experiencia MacBook Pro, potenciada
Apple ha querido dejarse pocas cosas por el camino con este nuevo MacBook Pro de 16": ha escuchado a los usuarios y ha mejorado también todos los puntos que hacen importante un nuevo modelo. Después de utilizarlo durante un mes, creo que es una de las mejores generaciones que la gana portátil Mac ha tenido, con un precio muy apropiado de salida - recordemos que ha mantenido el de la generación anterior, sin encarecerlo - pero ofreciendo características que por fin merecía la gama.
El modelo base parte de 2699€ y es una máquina fantástica para ir más allá de lo que ofrece el resto de gama: el enfoque potenciado para los creadores de contenido hace que todo el conjunto sea más redondo, echando en falta quizás una muy necesaria puesta al día de la cámara frontal para FaceTime o para grabar contenido directamente para el portátil y que inexplicablemente Apple aún mantiene a 720p.
En Applesfera
Así es el nuevo MacBook Pro 16" (2019), anunciado oficialmente: ¡Ya lo hemos probado!
En definitiva, un modelo muy redondo en sus líneas generales y una de las mejores generaciones que hemos tenido en los últimos años, con un diseño y unas prestaciones maduras y muy puestas al día para quien necesite ese extra de potencia, calidad y comodidad en su día a día, tanto dentro como fuera de casa o de la oficina. Sin duda, es la experiencia MacBook Pro que todos esperábamos, pedíamos - al fin potenciada.
- La noticia
MacBook Pro 16" (2019), análisis: la generación para creadores
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
Uno de los cambios más útiles que introdujo iOS 13 es el de la posibilidad de contactar de forma directa con personas desde el menú de compartir, sin pasar por la app. De este modo aparecen en este menú las personas con las que más interactuamos para enviarles contenido de forma más rápida.
Desde que se presentó iOS 13 prácticamente sólo la app Mensajes de Apple estaba integrada aquí. Sin embargo a mediados de noviembre vimos cómo Telegram integraba también esta funcionalidad en su app para que las conversaciones más populares que tengamos aparezcan aquí. ¿La próxima? WhatsApp.
Ejemplos del nuevo menú de compartir directo de WhatsApp al enviar un enlace o una foto.
En la última versión de la beta de WhatsApp, que en Applesfera hemos podido probar, aparece esta nueva función en el menú de compartir. No hay que hacer nada para que aparezca, más allá de instalar la app. Una vez hecho al abrir el menú de compartir en cualquier parte de iOS o app, aparecerán las personas con las que más hablamos por WhatsApp directamente. Al pulsar sobre una de estas personas se le enviará directamente el contenido compartido, con la posibilidad de añadir una descripción si es una foto o un enlace por ejemplo.
Haptic Touch en las conversaciones
Otra característica que también ha llegado a esta nueva versión es la posibilidad de usar Haptic Touch/3D Touch en las conversaciones. Básicamente si pulsamos sobre una conversación y mantenemos durante unos momentos nos aparecerá una vista previa en miniatura de la conversación (perfecto para leerla sin marcarse como leída). Además de eso una serie de opciones para marcar como leída la conversación, archivarla, silenciarla o borrarla.
Ejemplo de la nueva función de Haptic Touch en WhatsApp.
En Applesfera
La última actualización de Telegram integra la app de forma nativa en el menú de compartir de iOS 13
Todos estos cambios lamentablemente de momento se encuentran disponibles sólo en la versión beta de WhatsApp. Concretamente en la versión 2.20.10 de la app. Lo más probable es que en las próximas semanas llegue también a la app oficial de el App Store. Se trata de dos características básicas que no suponen ningún problema a la hora de implementarse de forma global. Esto, junto a una mejor gestión de los grupos, son algunas de las cosas más demandadas por los usuarios, junto al modo oscuro, del que no tenemos más pistas desde hace unos meses.
- La noticia
La última versión de WhatsApp integra los contactos de forma directa en el menú de compartir de iOS 13
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
El catálogo de juegos compatibles con macOS no es ni de lejos tan extenso como el de Windows, aunque poco a poco las desarrolladoras se van animando más a portar sus títulos al sistema operativo para ordenadores de Apple. En la Mac App Store podemos encontrar un surtido, siendo algunos más interesantes que otros, como Total War: EMPIRE.
Total War: EMPIRE es un videojuego de estrategia en tiempo real que combina la construcción por turnos para crear un imperio con batallas 3D también en tiempo real tanto por mar como por tierra. Para conseguir el dominio total deberemos de usar la diplomacia, el comercio y la fuerza militar. Se acaba de actualizar para sacar el máximo provecho de macOS 10.15 Catalina.
Se añade compatibilidad con Metal
A pesar de su antigüedad (se publicó hace cinco años en macOS), Feral acaba de actualizar Total War: EMPIRE para que pueda funcionar con los últimos Mac. De hecho, Feral ya ha echado el guante a otros juegos con el fin de que sean compatibles con macOS Catalina. Algunos ejemplos son Batman: Arkham City, Tomb Raider (2013) y Sid Meier's Railroads, así como otras entregas de la saga Total War.
En Applesfera
Apple Arcade: el servicio para jugar a los mejores videojuegos de la App Store
Aparte de volverlo compatible con macOS 10.15 Catalina (conversión de los 32 a los 64 bits), Feral Interactive también ha añadido soporte para la API gráfica Metal con el objetivo de que deje de usar OpenGL. Esto, junto a las librerías actualizadas, permiten que el juego funcione más rápido que antes, como argumenta el desarrollador. Su precio es 32,99 euros.
Estos son los equipos compatibles:
Todos los MacBook Pro de 13 pulgadas a la venta desde mediados de 2012
Todos los MacBook Pro de 15 pulgadas a la venta desde mediados de 2012
Todos los MacBooks de 12 pulgadas a la venta desde principios de 2016
Todos los MacBook Air a la venta desde mediados de 2012
Todos los Mac mini a la venta desde finales de 2012
Todos los iMac de 21,5 pulgadas a la venta desde finales de 2012
Todos los iMac de 27 pulgadas a la venta desde finales de 2017
Todos los iMac Pro de 27 pulgadas a la venta desde finales de 2017
Todos los Mac Pro a la venta desde finales de 2013
Estos son los requisitos mínimos:
Procesador a 1,1 GHz
4 GB de memoria RAM
Placa gráfica de 512 MB
macOS 10.15
21,1 GB de espacio libre en el disco duro
- La noticia
El juego Total War: EMPIRE se actualiza para ser compatible con macOS Catalina y más
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Apple sigue buscando más sitios emblemáticos para colocar sus oficinas a medida que crece. La compañía, según publican desde el Pittsburgh Post-Gazette y reflejan en MacRumors, estaría interesada en casi 0,85 hectáreas de espacio dentro del edificio de la Pittsburgh Athletic Association, construido hace más de un siglo.
Desde Cupertino no han querido responder a detalles de esta noticia, pero ese edificio está en plena operación de reforma de 25 millones de dólares. Demasiada coincidencia o como mínimo una oportunidad demasiado buena como para desaprovecharla, teniendo en cuenta la promesa de Apple de crear puestos de trabajo estadounidenses.
(Todavía) más oficinas en Manhattan
Paralelamente, la fuente también refleja otra noticia de Bloomberg donde podemos leer que Apple busca ocupar 3,25 hectáreas en una zona nueva de Manhattan llamada Essex Crossing, situada en el Lower East Side del distrito y estratégicamente al lado de la popular estación de trenes de Pennsylvania.
En Applesfera
El empleo creado por Apple en Europa crece un 20%, con Barcelona y Madrid como protagonistas
Quizás sean las oficinas del nuevo equipo enfocado en Apple News, si hay que hacer caso a las noticias que teníamos hace unos meses. O quizás es para otro tipo de trabajadores, pero sean los cargos que sean estamos ante más señales de que Apple necesita más superficie para ampliar sus horizontes como compañías de servicios.
Imagen | Tim Engleman, Dan DeLuca
- La noticia
Pittsburgh y Manhattan, los elegidos por Apple para inaugurar aún más oficinas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Nuestro rastro en Internet es el bien más preciado de los anunciantes para mostrarnos publicidad acorde a nuestros gustos. Existen complementos y extensiones para navegador web que evitan este rastreo, como Ghostery, que eliminan la publicidad intrusiva de los sitios web.
Los chicos de Ghostery han decidido ir un paso más allá y han creado una nueva aplicación para Windows y macOS llamada Ghostery Midnight. Con ella, el desarrollador nos promete retomar el control de nuestra privacidad.
Protección frente a espías por 14 dólares al mes
Muchas empresas recogen la información que dejamos en Internet con el fin de sacar rendimiento económico por ella. Esto es lo que quiere evitar Ghostery con Ghostery Midnight, una nueva herramienta para PC y Mac que proporciona protección a nivel de dispositivo.
Permite a los usuarios bloquear datos personales procedentes de nuestro ordenador y aplicaciones, ya sea de nuestro cliente de correo electrónico, software creativo, relacionado con productividad, entretenimiento, plataformas de música, entre otros.
En Applesfera
Safari desespera a los anunciantes: los precios de la publicidad en Safari se desploman debido a la privacidad del navegador
Sin embargo, la función más interesante es la de VPN (Red Virtual Privada). Con una VPN conseguimos más anonimato y navegar de manera segura a través de Internet, o incluso conectarnos a la red de la empresa a la que trabajamos sin riesgo. También suele utilizarse para saltarse restricciones de nuestro proveedor y acceder a contenido que está bloqueado en la región.
Pagando 14 dólares al mes por Ghostery Midnight tenemos acceso a:
Bloqueo de anuncios y protección contra rastreo: prevención de que los rastreadores puedan conseguir nuestros datos y bloquear anuncios intrusivos y molestos de todas las aplicaciones, desde clientes como Microsoft Outlook hasta Spotify y Hulu.
VPN: acceso a Internet mediante una conexión encriptada y segura escondiendo nuestra IP real, ubicación e información de navegación-
Monitorización de rastreo: consulta qué compañías están intentando rastrearte, y cómo los rastreadores están interactuando entre ellos para compartir información.
Protección personalizada: toma decisiones sobre tus datos al ver los totales del rastreador de aplicaciones y elige qué aplicaciones proteger para una protección y control flexibles.
De momento, Ghostery Midnight está disponible en fase beta. Los desarrolladores animan a los usuarios interesados a pedir una invitación para probar de forma gratuita y exclusiva todas las características de pago.
- La noticia
El bloqueador de anuncios Ghostery lanza Ghostery Midnight, una app compatible con macOS que también integra VPN
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Apple ha publicado el Accessory Development Kit de HomeKit. Esto se produce apenas unas horas después del anuncio del proyecto Connected Home over IP, en el que varias compañías aspiran a crear un estándar único para la domótica. Se trata de un paso importante, tanto para la compañía como para la industria y el consumidor. Uno que podría espolear de una vez por todas al dubitativo mercado domótico.
Cumpliendo la promesa: Apple aporta su tecnología para el estándar domótico
Para acelerar el desarrollo del nuevo estándar universal, Apple ha hecho open-source porciones de su Kit de Desarrollo de Accesorios HomeKit (ADK). HomeKit ha crecido para convertirse en la plataforma domótica más extensa, poderosa y segura en más de mil millones de dispositivos iOS y iPadOS.
Así detalla Apple la puesta a disposición del público de este ADK en su web para desarrolladores. La compañía continúa diciendo que HomeKit se creó desde cero para proteger los datos, privacidad y seguridad de sus clientes. Asimismo, indica que cualquier persona puede descargar este ADK para comenzar a probar prototipos no comerciales.
En cuanto al grupo de trabajo formado por las dieciséis compañías anunciado ayer, Apple pondrá a disposición del proyecto esta misma tecnología. Como mencionamos ayer, también ha vuelto a reiterar el compromiso por mantener el soporte a accesorios HomeKit actuales una vez que se despliegue el nuevo protocolo. Un esfuerzo que se prevé comience a dar sus frutos a finales de 2020, con productos en el mercado a comienzos de 2021.
Esta alianza entre gigantes tecnológicos, eléctricos, de la construcción y otros sectores ha pillado a muchos usuarios por sorpresa. Parece que por fin comenzaremos a tener una variedad más amplia de productos compatibles, sin importar nuestra plataforma. Aunque hay razones para ser optimistas, deberemos esperar a ver en qué se traduce los esfuerzos de esta alianza.
Vía | MacRumors.
- La noticia
Apple publica su HomeKit ADK para acelerar el estándar domótico
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Innovar a la hora de ofrecer un teclado no es sencillo. Pocas opciones se pueden añadir que realmente aporten un valor al usuario o que no estén ya integradas en el teclado por defecto de iOS. Sin embargo, los creadores de Typewise creen haber encontrado una vía distinta para enfocar el teclado en pantallas táctiles: letras hexagonales y una disposición diferente a QWERTY para mejorar la velocidad de escritura y reducir los errores tipográficos.
Typewise es un nuevo teclado disponible para iOS que se puede adquirir desde el App Store. No se centra en ofrecer teclas de colores, GIFs o cosas por el estilo como otros. Su idea es simplemente hacer que escribamos mejor y más rápido. En las últimas semanas he podido probar la app en su versión beta y... la idea no va mal encaminada.
Teclas hexagonales vs. curva de aprendizaje
Lo primero que vamos a ver al descargar e instalar el teclado es la disposición de las teclas. Ahora pasan a ser hexagonales, teclas como el espacio pasan a estar en el medio y la disposición QWERTY tradicional que conocemos se ha modificado ligeramente para adaptarse a la forma hexagonal.
¿Por qué este cambio? Todo parte de un estudio científico a gran escala que se realizó y comprobó que esta disposición puede reducir los errores tipográficos a la hora de escribir. Por ejemplo, la disposición hexagonal hace que se ocupe el 100% del área sin dejar espacios entre las teclas. De este modo nos aseguramos de pulsar siempre una tecla. Aquí una cosa a tener en cuenta es que iOs por defecto entiende las pulsaciones en áreas negativas y las convierte en pulsaciones reales, así que en parte el teclado de iOS y nos permite esto.
Por otra parte vemos cómo se puede aprovechar las teclas para escribir de forma más rápida accediendo a teclas mediante gestos y pulsaciones más largas. Los símbolos están mucho más "a mano" que en el teclado tradicional y bastan un par de gestos para acceder a prácticamente cualquier carácter. También es posible utilizar deslizamientos para ir fácilmente a cualquier parte como con un trackpad.
Ahora bien, ¿cuál es la experiencia real? En resumidas cuentas: se nota la mejora pero te tienes que acostumbrar a usar el teclado. He de reconocer que escribiendo con este teclado llego a escribir más rápido que con el por defecto de iOS. En cuanto a errores tipográficos también hay menos. ¿Son estas mejoras por el diseño del teclado? En parte seguramente sí, pero creo que influye también el hecho de que soy consciente de que estoy en un teclado distinto al que no estoy acostumbrado y por lo tanto debo concentrarme más al escribir.
En Applesfera
Cómo escribir más rápido en el iPhone: trucos y teclados de terceros
Lo mejor es probar el teclado por uno mismo y ver cuál es la experiencia. El teclado se puede descargar de forma gratuita desde el App Store y utilizar la mayoría de sus funciones. Dispone de una versión Pro que desbloquea temas para el teclado, sugerencias de palabras, respuestas hápticas y reemplazo de texto entre otras funciones. No obstante, la escritura en sí es gratuita. ¿El precio de la versión Pro? 1,99 euros mensuales o 9,99 euros mensuales. Pero si clamas al cielo siempre que ves una suscripción no hay problema, se puede adquirir la app completa, de por vida y sin suscripción por 27,99 euros. En todo caso, recomiendo probar primero la versión gratuita.
Más información | Typewise y Medium
- La noticia
Typewise para iOS, el teclado que promete menos errores tipográficos y más velocidad de escritura
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.