La compañía de la manzana lanzó oficialmente las primeras versiones beta de las próximas actualizaciones de iOS y iPadOS 13.3.1 para desarrolladores. Este lanzamiento tiene lugar una semana después del lanzamiento de iOS 13.3, una versión que incluía novedades como los límites de comunicación para el tiempo de pantalla.
Si eres desarrollador, puedes descargar iOS y iPadOS 13.3.1 desde el Centro de desarrolladores de Apple o de forma inalámbrica una vez que se haya instalado el perfil de desarrollador adecuado.
Por ahora no se conocen cuáles serán las novedades que incluirá la actualización de iOS 13.3.1, pero es probable que incluya correcciones de errores para problemas que no se pudieron abordar en la actualización de iOS 13.3. Específicamente, podría abordar algunos problemas con los límites de comunicación, ofreciendo una solución alternativa con la aplicación 'Contactos' que permitía a los niños enviar mensajes de texto a alguien que los contactó desde un número desconocido.
Las novedades de iOS y de iPadOS 13.3
Como lo mencionamos, la más reciente actualización que llegó para todos los usuarios fue iOS 13.3, y entre sus principales novedades encontramos la posibilidad de desactivar los stickers de Memoji del teclado de iOS, la llegada de la gestión de Tiempo de uso a las comunicaciones, un nuevo icono de la app Watch, entre otras.
En Applesfera
iOS 13.3 y iPadOS 13.3 ya disponibles con algunas mejoras y cambios menores [ACTUALIZADO]
Unos días antes del lanzamiento oficial de iOS 13 el pasado septiembre, vimos que no todas las funciones debutarían al mismo tiempo. Con estas actualizaciones posteriores, la firma de Cupertino ha venido liberando más de las novedades anunciadas, por lo que esperamos que sigan completándose en las próximas versiones.
Apple también libera macOS Catalina 10.15.3 para desarrolladores
La compañía de la manzana también liberó la primera beta de macOS Catalina 10.15.3 y de tvOS 13.3.1 para desarrolladores. La actualización de Catalina 10.15.3 se puede descargar utilizando el mecanismo de Actualización de software en Preferencias del sistema después de instalar el software adecuado desde el Centro de desarrolladores.
Todavía no sabemos qué mejoras traerá la tercera actualización de macOS Catalina, pero probablemente se centrará en mejoras de rendimiento, actualizaciones de seguridad y correcciones de errores que no se pudieron corregir en la actualización de macOS Catalina 10.15.2.
Por otra parte, los interesados en descargar la primera beta de tvOS 13.3.1 pueden hacerlo en su Apple TV compatible a través de un perfil que se instala usando Xcode.
- La noticia
Apple lanza las primeras betas de iOS y de iPadOS 13.3.1 para desarrolladores
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Desde hace un tiempo a esta parte, los equipos de Apple no destacan por poder meterles mano fácilmente. El único componente que puede reemplazarse por el usuario sin necesidad de acudir al servicio técnico suele ser la memoria RAM, y esto es porque Apple tiende a permitirlo con solo quitar algunos tornillos y retirar una tapa.
Sin embargo, este no es el caso del Mac Pro. Los chicos de iFixit ya lo han desmontado por completo y han podido comprobar que el nuevo sobremesa de Apple y ordenador más potente hasta la fecha se puede modificar desde casa con las herramientas adecuadas (o casi sin ellas) sin mayor complicación.
"Una clase magistral de reparabilidad"
En iFixit han utilizado un Mac Pro con la configuración base para realizar la prueba, es decir, que tiene un procesador Intel Xeon de núcleos, 32 GB de RAM, AMD Radeon Pro 580X con 8 GB de VRAM y 256 GB de PCIe. Durante el procedimiento detallan las herramientas que han utilizado en cada paso, aunque recalcan que la mayoría de módulos pueden reemplazarse sin ellas.
Hacen especial hincapié en que la apertura del equipo para acceder a su interior ha sido muy sencilla, imposible que fuera más fácil. Los componentes principales son modulares y utilizan sockets e interfaces estándar, por lo que los reemplazos y actualizaciones no tienen mayor problema. Además, Apple proporciona manuales gratuitos para reparar según qué cosas, guías paso a paso y diagramas.
No obstante, hay algunos apartados que han provocado que en el test de reparación el Mac Pro haya conseguido un 9 y no un 10. Por un lado están las tarjetas SSD, que aunque modulares están hechas a medida por Apple, lo que dificulta su reemplazo. Por otro lado, si necesitamos una pieza que no está incluida en la lista de reparaciones permitidas por la compañía, encontrarla puede ser una odisea.
En Applesfera
Así funciona la ventilación del Mac Pro para conseguir que siga siendo silencioso incluso con picos de rendimiento
Aunque el Mac Pro se pueda manipular sin la necesidad de acudir al servicio técnico, no es el caso de otros productos de la compañía. iFixit otorgó al MacBook Pro de 16" una nota de 1 sobre 10 porque no se puede intercambiar ningún elemento (menos el Trackpad, que puede removerse y reemplazarse). El iMac Pro tiene una puntuación de 3 sobre 10, y el Mac mini de 2018 está algo mejor con un 6 sobre 10.
- La noticia
iFixit desmonta el nuevo Mac Pro y le otorga una nota casi perfecta por poder repararse fácilmente
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Amados por unos, odiados por muchos. Los PopSockets son el complemento de moda para smartphones. Aunque mejoran el agarre del dispositivo, la protuberancia generada en la parte trasera del teléfono móvil inteligente no es demasiado estética. Sin embargo, esto no ha impedido a que fabricantes creen fundas con ellos.
Uno de estos fabricantes es Otterbox, que tiene experiencia creando modelos con PopSockets, y al estar integrados en la carcasa “no ocupan” el mismo espacio por el grosor añadido de la protección. Ha lanzado nuevas versiones para los iPhone 11, llamadas Otter + Pop Figura.
PopSocket desmontable y compatibles con carga inalámbrica
Como ha informado OtterBox a través de un comunicado de prensa, según 9to5Mac, las fundas Otter + Pop Figura ya están para adquirir en las Apple Store físicas y en la tienda online, así como en la web del fabricante. El agarre se puede desmontar de la funda y es compatible con la carga Qi de las bases inalámbricas.
En Applesfera
Así ha aguantado la funda transparente de iPhone XR tras (casi) un año de uso
Disponibles en varios colores, su precio es de 59,99 euros tanto para el iPhone 11 como para el 11 Pro y 11 Pro Max. Si estás buscando proteger el último smartphone de Apple lanzado al mercado y un PopSocket, puede que esta sea la combinación ganadora.
- La noticia
OtterBox lanza nuevas fundas para los iPhone 11 con PopSockets integrados que se venden en las Apple Store
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Estos días estamos viendo varias recopilaciones y listas sobre cosas que han ocurrido desde el año 2010 hasta el presente 2019. Un ejemplo lo tenemos en las mejores invenciones tecnológicas según la revista ‘Time’, donde encontramos tres productos de Apple.
Aunque Apple publicó cuáles eran los juegos más descargados de la App Store en 2019, no ha elaborado un listado con las aplicaciones y títulos con más descargas de la década. Pero gracias a App Annie sabemos los que son.
Facebook lidera el ranking de aplicaciones
No es de extrañar que las aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales ocupen los primeros puestos, y por eso tampoco debería resultarnos raro que sean las de Facebook las que lideran. Facebook y Facebook Messenger han sido las más descargadas, seguidas de WhatsApp e Instagram.
En Applesfera
Las 9 mejores aplicaciones elegidas por Apple y por qué deberías darles una oportunidad
Tras ellas tenemos a Snapchat, Skype, TikTok, UC Browser (navegador web del grupo Alibaba), la plataforma de vídeos de Google, YouTube, y la red social del pajarito azul, en la décima posición, Twitter.
La lista varía si tenemos en cuenta el tiempo de consumo de los usuarios. La que ocupa el trono es el servicio de vídeo en streaming Netflix, teniendo la plata y el bronce Tinder y Pandora Music, respectivamente. La completan Tencent Vídeo, Line, iQIYI, Spotify, YouTube, HBO Now y Kwai.
Subway Surfers es el juego más descargado de la década
Con todos los juegos disponibles en las tiendas de aplicaciones App Store y Google Play, pocos se esperaban que el título más descargado de la década fuera Subway Surfers. En el puesto número dos tenemos a Candy Crush Saga y el tercero lo ocupa Temple Run 2. En los demás encontramos otros clásicos como My Talking Tom, Clash of Clans, Pou, Hill Climb Racing, Minion Rush, Fruit Ninja y 8 Ball Pool.
Por el contrario, si es por tiempo de consumo, el primero es Clash of Clans, el segundo Monster Strike y el tercero Candy Crush Saga. También tenemos Puzzle & Dragons, Fate/Grand Order, Honor of Kings, Fantasy Westward Journey, Pokémon Go, Game of War - Fire Age y Clash Royale
- La noticia
Estos son los juegos y aplicaciones para iPhone y Android más descargados de la década
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
El nuevo Mac Pro se presentó junto a la pantalla Apple Pro Display XDR hace unos días. Este monitor externo, como ya vimos, es compatible co una serie de ordenadores Mac que requieren de (valga la redundancia) una serie de requisitos. Pero parece ser que no se limita a ellos, incluso un iPad Pro o un MacBook de 12 pulgadas pueden mover los píxeles de esta pantalla.
Como ya vimos, los ordenadores compatibles con el nuevo Apple Pro Display XDR son los siguientes: Mac Pro de 2019, MacBook Pro de 15" de 2018 o superior, MacBook Pro de 16" de 2019, iMac de 21,5" de 2019l, iMac de 27" de 2019 y cualquier Mac con Thunderbolt 3 conectado a una Blackmagic eGPU o una Blackmagic eGPU Pro. Estos ordenadores podrán ejecutar la imagen en el monitor a máxima resolución. Pero no son los únicos que funcionan.
En Applesfera
Qué Mac son compatibles con el Apple Pro Display XDR: estos son los requisitos y modelos
De 12 pulgadas a 32 pulgadas
Tal y como ha publicado el youtuber Jonathan Morrison, el iPad Pro puede ejecutarse en un monitor Pro Display XDR. No lo hará a resolución 6K, pero sí a la máxima que permite el iPad Pro. Al conectarlo por USB-C al monitor vemos cómo muestra la imagen en 4K a 60Hz, dejando una serie de barras negras en los laterales.
iPad Pro + Pro Display XDR works 👀Initial XDR impressions 💥 https://t.co/5jBXiBwquN pic.twitter.com/4q1WY9ln13— Plain Old Jonathan Morrison 🙋🏻♂️ (@tldtoday) December 16, 2019
Jonathan Morrison también probó la nueva pantalla con el MacBook de 12 pulgadas (2015) a través de su puerto USB-C, y funcionó. Sin embargo, funcionó con una resolución de 5K en lugar de 6K, que es más que comprensible teniendo en cuenta la GPU integrada de este Mac.
XDR also works with a 2015 12 inch MacBook 😅 pic.twitter.com/jIEgKryBpA— Plain Old Jonathan Morrison 🙋🏻♂️ (@tldtoday) December 16, 2019
Esto al final no deja de ser una curiosidad, adquirir un monitor Apple Pro Display XDR para utilizarlo con un iPad Pro o un MacBook de 12 pulgadas es simplemente desaprovechar la potencia y versatilidad del monitor. El monitor está pensado para sacarle partid a máxima resolución en 6K, aunque viene bien saber qué otros ordenadores menos potentes también se pueden conectar a la pantalla.
Vía | Jonathan Morrison
- La noticia
El monitor Apple Pro Display XDR también funciona con un iPad Pro o un MacBook de 2015
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Niles Mitchell es un youtuber que disfruta reviviendo dispositivos viejos, con ayuda de equipos actuales. Este creativo pone a la tecnología contemporánea como el iPhone o Apple Watch, en contacto con hardware obsoleto. De esta manera, conecta los dos mundos y consigue que los dispositivos, antiguos y nuevos, trabajen juntos de formas que probablemente nunca hayan sido imaginadas por sus creadores.
De esta manera, por ejemplo, logró grabar un CD con un Apple Watch, y transmitió música a un reproductor de 8 pistas. Con un iPhone, ha abierto discos Zip, y también ha usado este smartphone como pantalla para un teclado Macintosh original.
De forma periódica, Mitchell sube esta clase de vídeos desde hace algunos años, pero en el más recientemente ha utilizado el almacenamiento interno adicional que Apple agregó al iPhone este año.
Sacando provecho a tecnologías de 2019
Mitchell utilizó su iPhone para abrir discos Zip, discos Magneto Optical y, más recientemente, un disco duro de 2.2GB conectado a una unidad ORB de Castlewood, y para sorpresa de muchos, Mitchell pudo abrir archivos en el teléfono. "No sé por qué, pero siempre me han gustado los extremos en las cosas que me interesan (...) Es divertido hacer algo más que tener lo viejo y lo nuevo uno al lado del otro, porque estas cosas pueden comunicarse", indicó el youtuber.
En Applesfera
Tres productos de Apple se cuelan en la lista de mejores dispositivos de la década de la revista ‘Time’
El youtuber también logró transmitir música desde su Apple Watch a un reproductor Panasonic de 8 pistas, para lo que Mitchell usó un adaptador que contiene cintas de cassette. "Me encanta ver dónde hemos estado y dónde estamos ahora (...) Lo que he planeado para los próximos videos será extra retro, así que estad atentos al nuevo año", concluyó Mitchell.
- La noticia
Este hacker revive dispositivos antiguos con ayuda de un iPhone y un Apple Watch
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
No solo este Mac Pro, sino el de la generación anterior de 2013 también. En ambos casos Apple ha promocionado el hecho de que la producción del ordenador se realizaba en Estados Unidos. De hecho, hasta el mismísimo presidente de Estados Unidos ha visitado la fábrica del Mac Pro en Texas. Sin embargo, parece ser que hay un "pero" en todo esto. El Mac Pro se fabrica en USA, sí, pero sólo para los pedidos de USA.
"Assembled in China"
Tal y como indica MacGeneration, los Mac Pro que están recibiendo los clientes de fuera de Estados Unidos no han sido fabricados en el país americano. Todo apunta a que sólo los clientes estadounidenses tendrán unidades fabricadas en Texas, para el resto los Mac Pro provendrán de China.
Probablemente esto se deba a que la fábrica de Estados Unidos no de abasto para crear todas las unidades que se piden. Hay que tener en cuenta que en Estados Unidos no tienen la capacidad de producción que se tiene en China. Es por eso que sólo el Mac Pro (y como vemos sólo una parte) ser ensambla en Estados Unidos, el resto de productos lo hacen en China, India u otros países asiáticos.
En Applesfera
Llega el Mac Pro: el ordenador más potente de Apple ya se puede comprar junto a la pantalla Pro Display XDR
Lo curioso aquí es la enorme promoción que ha hecho Apple de la idea de que se fabrica en Estados Unidos. No es mentira, aunque sí que es cierto que es una verdad a medias. De todos modos, para el usuario final esto no supone niingún problema. Independientemente de dónde venga el ordenador, ha pasado las mismas revisiones de calidad para todos. También cuenta con el mismo tipo de garantía y con los mismos componentes. Simplemente cambia que se haya montado en una fábrica de Texas o en una fábrica de China.
Vía | MacGeneration
- La noticia
Los Mac Pro para los clientes de fuera de Estados Unidos se fabrican en China
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Desde la aparición de los sistemas de seguridad basados en reconocimiento facial, diferentes investigadores han intentado burlarlos. Recientemente, un equipo de la startup Kneron, ha realizado varias pruebas en aeropuertos y tiendas equipadas con esta tecnología. La empresa ha conseguido burlarlos mediante una máscara facial impresa en 3D o con una simple fotografía, pero ha sido incapaz de traspasar la seguridad de Face ID.
Aeropuertos, trenes y tiendas con reconocimiento facial burlado
Kneron es una startup con sede en San Diego, California. Fundada en 2015, cuenta con inversiones de Alibaba, Qualcomm y Sequoia Capital, entre otros. Curiosamente, en San Diego también se encuentra la sede central de Qualcomm. Su misión es la creación de software y hardware en lo que denominan "Inteligencia Artificial límite" de aplicación en diferentes sectores como la seguridad, vigilancia, domótica y robótica.
Al investigar su propia tecnología de reconocimiento facial, han realizado pruebas de las ya existentes. Según informan desde Fortune, la startup ha conseguido superar la seguridad de diversos medios de reconocimiento facial a través de máscaras impresas en 3D e incluso simples fotografías mostradas desde un móvil. En concreto, el equipo de Kneron utilizó una máscara de alta calidad impresa en 3D para que los sistemas de AliPay y WeChat aceptasen pagos en tiendas en Asia.
En ambos casos se requiere que el rostro del sujeto esté introducido en el sistema para poder burlarlo
Estos sistemas no requieren más que el rostro del comprador para ejecutar el pago de una compra en una tienda física. No emplean ni PIN ni huellas dactilares como medida de seguridad. Como añadido, también han conseguido penetrar en la terminal del aeropuerto de Schiphol en los Países Bajos, así como en diferentes estaciones de tren en China. Eso sí, en estos dos casos ha bastado con mostrar una fotografía de la persona desde la pantalla de un móvil.
Con estas pruebas, Kneron pone de relieve la falta de seguridad de determinados sistemas de reconocimiento facial. En el primer caso, se requiere una máscara en 3D creada a partir de un modelo, algo mucho más sofisticado que mostrar una foto al escáner. Aunque la gravedad no es la misma. Es mucho más preocupante superar la seguridad de un aeropuerto o medio de transporte (algo que puede ser aprovechado por terroristas y delincuentes) que pagar en una tienda con la cuenta de otra persona.
Face ID mantiene el tipo en las pruebas
En las pruebas, la empresa ha utilizado otros sistemas de reconocimiento facial. Entre ellas mencionan a Face ID para decir tan solo que no han logrado burlar este sistema. Por lo que se menciona, al parecer han empleado al menos dos métodos para intentar superar los diferentes sistemas de reconocimiento: la fotografía y la máscara 3D.
En el caso de Face ID, sus sensores le permiten analizar el relieve en 3D del rostro del usuario, por lo que una simple fotografía no iba a funcionar. Sin embargo, en el pasado sí que hemos visto pruebas donde se creaba una máscara que lograba superar Face ID. Eso sí, requería hacerse con numerosas imágenes del sujeto para construir un modelo hecho con imágenes 2D y silicona sobre una máscara impresa en 3D.
También conviene recordar esa prueba que se hizo a finales del año pasado, donde se analizaron los sistemas faciales de cinco smartphones. El único terminal que superó el examen fue el iPhone X. Esta es la razón de que los fabricantes Android no suelan recomendar este método de autenticación para realizar pagos móviles o apps bancarias.
En Applesfera
Al final, Apple tomó la decisión correcta al elegir Face ID en vez de los sensores dactilares en pantalla
Resulta llamativo cómo Face ID sigue manteniendo el tipo en estas pruebas frente a otros sistemas de reconocimiento facial. A pesar de que la tecnología avanza y se vuelve más barata, los niveles de seguridad no han aumentado ni se han vuelto más exigentes.
- La noticia
Face ID resiste: burlan el reconocimiento facial de aeropuertos y tiendas en unas pruebas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Durante prácticamente una década Apple ha demostrado año tras años que el diseñar chips propios para dispositivos propios es la estrategia ganadora. Los chips de la seria A en los iPhone prácticamente no han tenido rival en pruebas de rendimiento incluso cuando el resto del dispositivo ha tenido menores especificaciones en RAM por ejemplo. En nuevas pruebas, el recién estrenado chip Qualcomm Snapdragon 865 queda por detrás del A13 Bionic que Apple introdujo en septiembre.
Qualcomm Snapdragon 865 es el chip móvil más rápido diseñado por Qualcomm hasta la fecha. Aún no ha llegado de forma oficial a ningún teléfono móvil del mercado, aunque la marca ha dejado prestado el chip a algunos medios para que puedan probar de qué es capaz. Como era de esperar, una de las pruebas a las que se ha enfrentado el chip es una de rendimiento frente al chip de Apple en los iPhone 11.
Un A13 Bionic superior en (casi) todas las pruebas
De las diferentes pruebas en las que se han comparado ambos procesadores la mayoría de veces ha salido ganador el chip de Apple. De hecho, tan sólo en una prueba de velocidad el Snapdragon 865 ha ganado por cuatro segundos. Se trata del Speed Test GX 2.0 que ha realizado AndroidAuthority. Puedes verlo a continuación:
Si nos vamos al test de AnTuTu el iPhone 11 Pro logró anotar 506.176 puntos, mientras que el dispositivo con el chip de Qualcomm se quedó en 540.000 puntos. Otro de los tests que suelen utilizarse como estándar es el de Geekbench. En este último el iPhone consiguió 1.3030 y 3.480 puntos en un sólo núcleo y en multinúcleo respectivamente. Por su parte, el móvil con Qualcomm Snapdragon 865 puntuó 935 y 3.450 puntos en un sólo núcleo y en multinúcleo respectivamente.
Por último, otra de las pruebas curiosas donde se han enfrentado los dos procesadores es en la de rendimiento de navegación web. Aquí iOS no tiene rival, el procesador A13 Bionic está a años luz de rendimiento frente al resto de procesadores utilizados en dispositivos Android. El Snapdragon 865 de hecho tan sólo superó al chip A10 de Apple, presentado hace tres años.
En Xataka
El Snapdragon 865 en detalle: Qualcomm se centra en exprimir el rendimiento para vídeo y 5G
Independientemente de las pruebas y de la posición en la que quede cada uno, como siempre, habrá que verlos en el día a día. El iPhone 11 y el iPhone 11 Pro han demostrado un buen funcionamiento con el chip A13 Bionic durante estos meses. Ahora falta por ver de qué es capaz cada fabricante Android para optimizar sus teléfonos y aprovechar la potencia del chip Qualcomm Snapdragon 865. Lo sabremos en los próximos meses.
Vía | AndroidAuthority y AnandTech
- La noticia
Snapdragon 865 vs A13 Bionic: el último chip de Qualcomm no consigue batir a Apple en pruebas de rendimiento
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
En las últimas horas ha llegado una nueva actualización para los AirPdos de Apple. Concretamente para los AirPods 2 y los AirPods Pro. Esta actualización de firmware mejora el software interno de los auriculares y corrige posibles errores para que la experiencia de uso sea mejor. No obstante, es imposible saber de forma exacta qué aporta cada una de las nuevas versiones.
La actualización ha llegado para las dos versiones de los AirPods que cuentan con el chip H1. Previamente los AirPods 2 se encontraban en la versión de firmware 2A364 mientras que los AirPods Pro estaban en 2B588. Ahora, con la nueva actualización de firmware ambos auriculares usan la versión 2C54.
Como se ha indicado, no está claro qué puede aportar esta nueva versión de firmware ya que Apple no ofrece ningún tipo de información al respecto. Algunos usuarios indican que se ha mejorado la cancelación de ruido en los AirPods Pro, aunque no hay manera alguna de verificarlo.
Cómo saber qué firmware usan los AirPods y cómo actualizarlos
Si quieres saber qué versión de firmware está instalada en tus AirPods debes dirigirte a Ajustes > General > Información > AirPods y comprobar ahí la versión del firmware. Evidentemente en un iPhone emparejado con los AirPods y teniendo los auriculares conectados al teléfono.
En Applesfera
AirPods Pro, análisis: más ciencia ficción para el día a día
A la hora de actualizar el firmware sin embargo no es tan sencillo. No es tan sencillo porque no hay ningún método para instalar manualmente la nueva versión, todo se hace de forma automática. Lo que está claro es que colocando los AirPods en su estuche y el estuche cargándose es algo que permite la instalación del nuevo firmware.
- La noticia
Una nueva actualización de firmware para AirPods 2 y AirPods Pro ya está disponible
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.