Apple actualizó el Mac mini, su ordenador de sobremesa más pequeño, a finales de 2018. La compañía permite a los usuarios configurarlo con opciones que van hasta un procesador Intel Core i7 de seis núcleos, 64 GB de memoria RAM, 2 TB de almacenamiento SSD y conexión 10 Gigabit Ethernet.
Aunque configurado de la manera adecuada puede ser una opción muy potente para trabajar en diferentes ámbitos, el Mac mini (2018) tiene un gran problema, y es que Apple no permite elegir una tarjeta gráfica superior, por lo que a priori no es la mejor opción si planeamos trabajar habitualmente con vídeo.
La solución pasaría por conectar una tarjeta gráfica externa eGPU (External Graphics Processing Unit), o usar el nuevo dock ANIMAIONIC para convertir el Mac mini en una potente estación de trabajo.
Espacio para dos tarjetas gráficas y cuatro unidades SSD
Hace unas semanas hablamos en Applesfera del soporte USB-C de Satechi, que añade una buena cantidad de puertos al Mac mini. Sin embargo, el ANIMAIONIC ha sido desarrollado también para dotarlo de potencia gráfica.
En Applesfera
Mac mini (2018), análisis: versátil pequeño Pro
Con un diseño similar al del sobremesa más pequeño de Apple, el ANIMAIONIC ofrece la posibilidad de convertir el Mac mini en una potente estación de trabajo. La idea es proporcionar a los artistas gráficos todo lo que necesitan para llevar a cabo su trabajo en una estructura minimalista personalizable.
Tiene el espacio necesario para integrar dos tarjetas gráficas y cuatro unidades SSD, además de implementar un lector de tarjetas SD. Todo en una caja de reducidas dimensiones acabada en aluminio de buena calidad. En la página del proyecto de Kickstarter han adjuntado una serie de gráficos que muestran cómo se desenvuelve el Mac mini con el dock ANIMAIONIC.
Resultados del Mac mini con el dock ANIMAIONIC
Las dos ranuras de expansión PCIe son compatibles con todas las tarjetas gráficas con soporte en macOS Catalina. Además, para evitar perder puertos, añade conexiones Ethernet, USB-C, HDMI, 2 UBS y jack de audio en la parte trasera.
Precio y disponibilidad
El ANIMAIONIC acaba de iniciar su crowdfunding en Kickstarter. Sus creadores piden 594.126 euros para que el proyecto salga adelante, de los cuales, a la hora de escribir este post, han recaudado 1.698 euros. Es una meta complicada, pero todavía tienen 39 días más por delante para conseguirlo.
Si se adquiere mientras se busca financiación, puede adquirirse por unas 699 libras (830 euros aproximadamente), obteniendo un descuento del 35% respecto a su precio final. Esta promoción es limitada, y su fecha de entrega aproximada a cualquier parte del mundo está programada para mayo de 2020.
- La noticia
El dock ANIMAIONIC quiere convertir el Mac mini en una potente estación de trabajo: permite añadir dos tarjetas gráficas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
La privacidad es una de las principales bazas de los productos y servicios de Apple en los últimos años. Esto se aplica tanto a la recopilación de datos que puede hacer por ejemplo un iPhone como a qué datos se entregan por ejemplo a las páginas web mediante Safari. El navegador de Apple es precisamente una de las pesadillas de los anunciantes últimamente, ya que se ha vuelto tan privado que apenas dan beneficios los usuarios de Apple a los anunciantes.
El negocio de la publicidad en Internet se basa en la idea de que el anunciante recopila información sobre el usuario para mostrarle posteriormente anuncios más acordes a sus preferencias. Cuanto más acorde es el anuncio más efectivo se convierte y por lo tanto más rentable para los anunciantes. ¿Qué ocurre? Que ya no es tan fácil recabar información sobre los usuarios que utilizan Safari. Y esto no es algo nuevo, las compañías llevan tiempo perdiendo millones.
Craig Federighi presentando el sistema de Safari para anonimizar los datos de los usuarios.
Un 60% menos rentables que hace dos años
Según recoge The Information, los esfuerzo de Apple por combatir a los rastreadores en Safari están surgiendo efecto. Los anunciantes cada vez lo tienen más complicado para recopilar información desde el navegador de Apple. Como consecuencia, ya no se pagan tan bien como antes los anuncios colocados en webs que se visualizan desde Safari. Tanto que los anunciantes han perdido una rentabilidad del 60% con los usuarios de Safari respecto a hace dos años.
Esta cifra es anecdótica, no está del todo claro en qué empresas de anuncios se basa ni cuáles son las cuotas exactas. Sin embargo, no deja de ser curioso cómo repercute las pequeñas mejoras constantes que Apple ha implementado en Safari a lo largo de los años. Es uno de los navegadores que menos permite a terceros rastrear al usuarios, impidiendo la utilización de cookies, mezclando los datos para anonimizarlos y bloqueando el rastreo entre diferentes webs. Entre otras cosas.
En Applesfera
Better es el complemento de Safari para iOS y macOS que más ha mejorado mi uso del navegador
El negocio de la publicidad en Internet es un acuerdo mutuo entre usuarios y empresas. Generalmente el usuario recibe contenido gratuito a cambio de que las empresas de anuncios muestren publicidad relacionada con el usuario en las webs que visita. Es un acuerdo mutuo que funciona y trata de contentar a ambas partes. Sin embargo, a menudo las prácticas por parte de los anunciantes se han vuelto abusivas, es ahí cuando el usuario acaba molesto.
Vía | The Information
- La noticia
Safari desespera a los anunciantes: los precios de la publicidad en Safari se desploman debido a la privacidad del navegador
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
El Mac Pro va se pone a la venta hoy, según divulgó Apple hace unos días. Antes de su puesta a la venta, la FCC ha dado el visto bueno para ambos modelos de ordenador. Tanto la versión de torre como la versión de montaje en rack han recibido el sello de aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones. Un paso necesario para todo dispositivo electrónico.
Mac Pro modelo A2304 para rack
El nuevo Mac Pro se podrá adquirir en dos grandes modelos. Uno es el tradicional en formato torre, donde la carcasa exterior se desliza hacia arriba y permite acceder al interior del equipo. Cuenta con un chasis con dos asas, así como con la posibilidad de añadir ruedas a la torre para desplazarla con mayor facilidad.
La FCC ha publicado sus resultados con esta foto del modelo 'rack' del Mac Pro.
Aunque se conocen bastantes detalles del modelo torre, apenas hay del que se montará en rack. Más allá de una imagen presentada por Apple en la WWDC del verano pasado, no ha sido hasta ahora que podemos ver otra que muestra el equipo. Gracias a los tests realizados por al FCC, vemos al Mac Pro rack sobre un bloque de hormigón, conectado a una pantalla y a otros equipos de medición.
En Applesfera
CUDA, historia del conflicto Apple y NVIDIA
Desde AppleInsider indican que la unidad 21,79 centímetros de grosor. La parte frontal del rack cuentas con las dos asas, además de con la característica rejilla de ventilación de este modelo. Aunque el equipo se pone a la venta hoy, es posible que este modelo aparezca en el mercado un poco más adelante.
- La noticia
La FCC da el visto bueno al nuevo Mac Pro y su versión para 'rack'
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Recientemente Procreate 5 para iPad tuvo su lanzamiento oficial, presentando a los usuarios de la tableta un motor gráfico completamente reconstruido, que aprovecha al máximo la arquitectura de Apple y está diseñado para obtener el máximo rendimiento de iPad, utilizando nuevos sombreadores sofisticados y funcionando a 120 fps en dispositivos compatibles.
Por otra parte, entre las principales características de Procreate 5 se encuentra un nuevo conjunto de herramientas Animation Assist que tiene como objetivo hacer que la creación de animatics, GIF en bucle y guiones gráficos sea más fácil para los nuevos usuarios, y más simple para los expertos.
Además, ahora es posible crear pinceles personalizados gracias al nuevo y poderoso Brush Studio, que permite tener un control más preciso sobre cada aspecto la apariencia, reacción y la forma en que se comportan los pinceles.
Nuevas herramientas para los creativos
Procreate 5 también cuenta con nueva herramienta de clonación, que permite a los usuarios usar cualquier estilo de pincel para darle a un área clonada a la apariencia de ese pincel, o para bloquear el área de clonación en su lugar para pintar con un pincel multicolor.
En Applesfera
Apple comparte su tierno y conmovedor anuncio anual de Navidad
Así mismo, ahora el Panel de color también se puede separar y minimizar en un nuevo Mini Panel de color, para moverlo fuera de las áreas en las que se desea trabajar. La interfaz de Procreate 5 se ha refinado y mejorado para que sea más accesible y discreta, y sigue conservando la familiaridad de las versiones anteriores.
Procreate 5 para iPad se puede comprar en la App Store desde hoy por un pago único de 10,99 euros.
- La noticia
Ya está disponible Procreate 5 para iPad: estas son sus nuevas características
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Fue en 1992 la última vez que vimos a Apple de forma oficial en un CES, cuando presentaron el mítico Newton. Y ahora, casi tres décadas después, Apple volverá a la feria tecnológica por excelencia, aunque no será para presentar ningún producto.
Según indica Bloomberg, Apple formará parte de una mesa redonda sobre privacidad que se celebrará el próximo 7 de enero en el CES. El evento aparece en la agenda oficial de la feria tecnológica de electrónica de consumo. Apple estará representada por la directora senior de privacidad de la empresa, Jane Horvath. Estará acompañada de otros ejecutivos de diferentes empresas como Facebook por ejemplo.
Al ser una mesa redonda probablemente lo que veamos será un escueto debate sobre la relevancia de la privacidad en los productos y servicios de consumo que se venden en la actualidad. Difícilmente vamos a ver alguna novedad por parte de Apple, aunque no deja de ser curioso esta participación por parte de la compañía.
El año pasado Apple llamó la atención en el CES por los carteles sobre privacidad que colocó por la ciudad de Las Vegas donde se celebra el evento.
Ferias tecnológicas vs. Apple
Como decíamos, esta será la primera vez que Apple forma parte de manera oficial de la feria del CES desde 1992. No es que Apple tenga algo en contra del CES, sino que en general no suele acudir a este tipo de ferias tecnológicas, al menos no de forma oficial. Al MWC de Barcelona por ejemplo también acudió pasando sin pena ni gloria los últimos años. Y al propio CES vimos cómo empleados de la marca pululaban entre bastidores el año pasado.
En Applesfera
La participación de Apple en el CES 2019: reuniones a puerta cerrada con proveedores de AR
Las ferias tecnológicas están pensadas para que las marcas presenten sus novedades a los consumidores y a otras empresas, pero Apple prefiere seguir una estrategia distinta: crear sus propios eventos para presentar sus propios productos. Esta estrategia con las keynote se ha mantenido durante décadas y hemos visto cómo en los últimos años otras marcas están siguiendo el mismo camino, creando eventos de presentación propios.
¿La razón para hacer esto? Cuando tienes tu propio evento controlas el mensaje al completo y no se pierde la atención del espectador, ya que no hay ningún otro elemento de distracción. Pero claro, hay que ser una empresa grande con la suficiente relevancia como para que un evento propio tenga sentido.
Vía | Bloomberg
- La noticia
Casi 30 años después Apple vuelve al CES: la compañía presentará un evento de privacidad en la feria tecnológica
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Aunque Apple Maps viene instalado de serie en los dispositivos iOS y ha ido mejorando actualización tras actualización, Google Maps sigue siendo una de las aplicaciones de navegación y mapas más descargadas de la App Store. El servicio del buscador de Internet ha continuado añadiendo nuevas funciones con cada nueva versión, siendo una de ellas el modo incógnito.
Con un nombre que nos recuerda a la función disponible en la mayoría de navegadores web del mercado, como Chrome, al iniciar una sesión de incógnito evitamos que la aplicación guarde registro de cierta información en nuestra cuenta de Google, como un trayecto, de modo que no veamos recomendaciones personalizadas dentro de Google Maps. Primero llegó a Android, y ahora llega a iOS.
Cómo activar el modo incógnito en Google Maps para iOS
Habilitar una sesión privada en Google Maps es bastante sencillo. Solo hay que pulsar en nuestra foto de perfil dentro de la aplicación para, acto seguido, hacer clic en una opción que nos permite activarla o desactivarla. Dejándola activa, como hemos dicho, no registrará nuestros movimientos cuando utilizamos la app para que nos guíe hasta cierto punto (como un restaurante).
En Xataka
Google Maps ya dispone de modo incógnito en Android: para qué sirve y cómo activarlo
Si bien aterrizó en Android a principios de año, no ha sido hasta ahora que Google, a través de una publicación en su blog, ha confirmado que llegará a iOS. Eso sí, todavía no está disponible, sino que se implementará en los próximos días.
- La noticia
Google Maps activa su modo incógnito: así se utiliza en el iPhone
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
El Apple TV 4K es uno de los mejores centros multimedia que podemos adquirir para nuestro salón, dormitorio o estancia en la que dispongamos de un televisor. El set-top box de los de Cupertino es compatible con la gran mayoría de servicios de vídeo en streaming, dispone de una interfaz sencilla y agradable, y cuenta con una buena calidad de imagen, además de soporte para Dolby Vision y sonido Dolby Atmos.
Sin embargo, si hubiera que ponerle un "pero", ese sería el Siri Remote. El mando a distancia que Apple incluye con el dispositivo incorpora un panel táctil para navegar por los menús, y los botones se limitan al de "Inicio/app Apple TV", "Reproducir/Pausar", "Micrófono" y "Más/menos volumen". A algunas personas les cuesta acostumbrarse a él, y otras desisten en su adopción.
Existen alternativas al Siri Remote. Un ejemplo lo tenemos en el Logitech Harmony, un mando que permite controlar una gran variedad de dispositivos. Incluso podemos utilizar el del propio televisor si cuenta con HDMI-CEC. No obstante, un teleoperador suizo ha lanzado el suyo propio, siendo de los más completos (y baratos) del mercado.
Todos los botones que podamos necesitar para controlar el Apple TV por menos de 20 euros
Siri Remote y Apple TV 4K
El teleoperador suizo Salt ofrece a sus clientes el Apple TV 4K como dispositivo para disfrutar de los más de 250 canales de televisión que oferta (al igual que Vodafone UK), así como conexión a Internet de alta velocidad y soporte telefónico. No obstante, una de las principales quejas de los clientes es el Siri Remote que viene con cada unidad. Así que Salt colaboró con Apple para desarrollar uno nuevo que fuera más sencillo y cómodo de utilizar.
El nuevo mando a distancia de Salt tiene un precio inferior a 20 marcos suizos (18,26 euros aproximadamente), y aparte de destacar por su precio también lo hace por su diseño, que recuerda a la estética del set-top box, pero sin contar con el panel táctil. En su lugar se ha integrado una cruceta y muchos más botones que permitan controlar el Apple TV 4K de una manera más "tradicional".
En Applesfera
Análisis Apple TV 4K (2017), el nuevo Lord Comandante de vuestro salón
No necesita emparejarse primero con el Apple TV 4K para que pueda funcionar, sino que es sacarlo de la caja y empezar a disfrutar usándolo. Además de la cruceta también incorpora un botón de silencio, de pasar o retroceder de canal y para rebobinar/adelantar el contenido que se esté reproduciendo. No cuenta con botón de micrófono porque el mando no tiene, y el motivo podría estar en que Siri no está disponible oficialmente en Suiza, como cuenta MacRumors.
Parece que Apple se está flexibilizando en cuanto a ofrecer más alternativas de control respecto al Apple TV. Desde la salida de tvOS 13 también se ofrece la posibilidad de utilizar mandos de PlayStation 4 y Xbox One para jugar a los títulos de Apple Arcade, sin necesidad de adquirir específicamente uno MFi. Tras las críticas al Siri Remote, puede que la compañía se planté una alternativa en una hipotética próxima versión del Apple TV.
- La noticia
Un teleoperador suizo lanza un mando a distancia para Apple TV más cómodo que el Siri Remote
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
La multinacional europea de diseño y venta de muebles IKEA dispone en su catálogo de dispositivos compatibles con HomeKit, el sistema domótico para el hogar de Apple. El punto fuerte de sus accesorios es el precio, pues es algo inferior al de otras marcas que también ofrecen compatibilidad con la tecnología de los californianos.
Para enlazar los accesorios es necesario contar con el dispositivo de conexión TRÅDFRI, similar a la propuesta de Philips. Y aunque las bombillas ya pueden integrarse en HomeKit, en otros productos de IKEA todavía no es posible, como el estor FYRTUR y KADRILJ. Aunque la compañía aseguró que el soporte llegaría en otoño de 2019, tendremos que esperar a 2020.
Estores automatizados desde 119 euros
Fue un usuario de Twitter el que preguntó al perfil británico de la compañía cuándo llegaría el soporte de HomeKit a sus estores, respondiendo este último que debería añadirse dicha función a principios de 2020, aunque no especificó mes ni mucho menos día, como informa HomeKit Hero.
Hi, the HomeKit functionality should be added to the blinds early next year.Thanks,Dan— IKEA UK Support (@IKEAUKSupport) December 7, 2019
IKEA tiene por costumbre lanzar productos domóticos al mercado que recibirán el soporte para otras plataformas mediante una actualización de software. Un ejemplo lo tenemos en los enchufes inteligentes TRÅDFRI, que aunque ya son compatibles con HomeKit en Estados Unidos, todavía no lo son en España.
En Applesfera
Una semana con las bombillas TRÅDFRI de IKEA lo confirman: HomeKit puede incluso ser una adicción
En el sitio web de IKEA encontramos dos modelos de estores diferentes, el FYRTUR y el KADRILJ, disponibles en diferentes tamaños y que parten de unos 119 euros en la versión más pequeña. Esperamos que el soporte para HomeKit llegue lo antes posible y no acaben cancelándolo.
- La noticia
Todavía tendremos que esperar hasta el año que viene para usar los estores domóticos de IKEA con HomeKit
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Hay muchas apps de fotografía, aunque al final la mayoría de usuarios siguen usando la app por defecto del iPhone. Esto se debe a la comodidad que supone el hecho de que sea la app por defecto y su interfaz pensada para "abrir y disparar". Sin embargo, al buscar algo más de control para hacer una fotografía más profesional, es mejor acudir a una app de terceros que, por suerte, hay maravillosas opciones en el App Store.
Estos últimos días he estado trasteando con una nueva app que en realidad no s tan nueva, pues lleva años en el App Store. Se trata de ProCamera. La utilicé por curiosidad para ver qué traía en su última actualización pero la cantidad de opciones que tiene dentro es abrumadora, haciendo honor a su nombre de "pro".
Herramientas de edición fotográfica en ProCamera.
Nueve modos de captura
ProCamera es una app alternativa a la app Cámara oficial de Apple. Y como tal, busca diferenciarse añadiendo opciones de las que carece la de Apple. En esta ocasión hay un montón, aunque comenzando por lo básico, merece la pena mencionar que permite capturar fotografía y vídeo en hasta nueve opciones diferentes. Tenemos fotografía, vídeo, fotografía en HDR, selfie, modo retrato...
Modo noche y modo con múltiple captura en ProCamera.
Pero lo interesante es por ejemplo otros modos como el modo noche, del que no se requiere de un iPhone 11 con lente ultra gran angular. El funcionamiento sin embargo es similar al modo noche de Apple: se hace una fotografía de mayor exposición para captar más luz. Por otro lado, ofrece un modo de múltiple captura. Esto significa que podemos grabar un vídeo con la cámara trasera y a la vez con la delantera. Aparece en una esquina el vídeo de la cámara frontal (o viceversa) y al acabar de grabar se guardan dos vídeos independientes y sincronizados en tiempo.
Balance de blancos y tinta en ProCamera.
Multitud de herramientas
Si nos vamos a las herramientas de por si la cantidad que encontramos es importante. Podemos controlar la exposición, el ISO, el enfoque... todo de forma manual, semimanual o automática. También el balance de blancos o utilizar un estabilizador, la cruceta de equilibrio, diferentes grids, el bloqueo de enfoque y exposición, la ráfaga, ver un histograma, cambiar entre diferentes formatos de archivo, cambiar el ratio de aspecto de la imagen, usar un temporizador...
Herramientas de enfoque, exposición, estabilización y más en ProCamera.
Personalmente me ha gustado una herramienta en especial, que es la de autocorrección de perspectiva. Soy muy maniático con la perspectiva de las fotografías y nada me parece más frustrante que ver una fotografía inclinada para tratar de capturar por ejemplo un edificio completo. Esto se puede arreglar mediante apps de edición fotográfica de tercero. Pero con ProCamera vemos en tiempo real la corrección de esta perspectiva para estar al tanto de qué parte de la imagen se eliminará, al hace la fotografía podemos escoger entre guardar la fotografía con la perspectiva corregida o sin ella.
Herramienta de corrección de perspectiva en ProCamera y resultado final con y sin corrección.
Además de todo esto, la app dispone de su propio editor de fotos con decenas de filtros, herramientas para corregir luces y colores, añadir efectos o recortar la imagen. Merece la pena echar un vistazo a los filtros clásicos basados en cámaras analógicas antiguas.
En Applesfera
15 apps no tan conocidas (pero de enorme utilidad) para estrenar tu nuevo iPhone
ProCamera para iPhone
ProCamera es sin duda una interesante alternativa si buscamos hacer fotografías donde podamos controlar más detalles de las mismas. La app se puede adquirir de el App Store por 6,99 euros. Actualmente se encuentra con un 25% de descuento por su décimo aniversario en la tienda. Con esta compra desbloqueamos (casi) todas las funciones de la app. Algunas extra requieren de compras in-app y son las siguientes: autocorrección de la perspectiva, modo noche pro (hay un modo noche gratuito), HDR y determinados packs de filtros. Estas compras se pueden realizar por separado o adquirir una suscripción mensual (de 0,99 euros) o anual (de 6,49 euros) para desbloquear todas las funciones de la app.
Más información | ProCamera
- La noticia
ProCamera es una de las apps de fotografía más completas que existen: modo noche, captura múltiple y decenas de funciones más
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
En los últimos resultados financieros de Apple se adelantó la próxima característica de la Apple Card: financiar la compra del iPhone con 0 intereses. Tim Cook avisó de que llegaría pronto esta nueva opción y parece ser que finalmente está llegando. La app Wallet de iOS ya muestra las condiciones de cómo funcionará esta financiación.
Un iPhone pagado en 24 cuotas
La idea es sencilla, poder adquirir un iPhone pagándolo en plazos mensuales en vez de todo de golpe. Si bien esto ya es posible actualmente mediante terceros u operadoras... generalmente hay un interés de por medio que aumenta el precio final del iPhone. Esto no ocurre con la Apple Card, que va a permitir comprar el iPhone al precio original y sin añadir ningún extra. Es más, incluso devolverá el 3% de la compra, una de las ventajas que tiene la Apple Card al comprar productos de Apple.
En las condiciones de la Apple Card en la app Wallet ahora aparece un nuevo apartado explicando los pagos mensuales de la financiación del iPhone. Básicamente lo que hace Apple es añadir la cantidad de cada cuota mensual al crédito mensual ya disponible del usuario. Es decir, la Apple Card al ser una tarjeta de crédito el usuario recibe una cantidad mensual de crédito que puede gastar. A este crédito se sumará la cuota mensual del iPhone comprado. Si por ejemplo se compra un iPhone por 950 dólares se añadirá unos 40 dólares extra cada mes para pagar la cuota correspondiente a ese mes.
Lo interesante en todo esto es el hecho de que no hay interés alguno por la compra. De este modo se impulsa a más usuarios a adquirir un iPhone teniendo la comodidad de poder pagarlo mensualmente y no todo de golpe. Si además se añade la posibilidad de recuperar el 3%... es una opción muy tentativa. Tim Cook indicó que llegará "a finales de este año", quedando 3 semanas para que acabe el año será cuestión de días de que esté disponible.
En Applesfera
Apple Card y el nuevo Wallet: preguntas y respuestas de la tarjeta de crédito más disruptiva de todas
De momento esta funcionalidad está limitada a Estados Unidos, al funcionar mediante la Apple Card y al estar esta disponible sólo en Estados Unidos... tiene su lógica. Veremos si en el futuro llega a más países, con o sin Apple Card.
Vía | 9to5mac
- La noticia
Así funciona la compra a plazos del iPhone con 0% de intereses gracias a la Apple Card
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.