Una patente recientemente descubierta revela que Apple estaría explorando la posibilidad de darle una nueva utilidad al Apple Watch, para ayudar a los médicos a controlar los síntomas de los pacientes con Parkinson. La patente, descubierta por AppleInsider, hace referencia al "seguimiento pasivo de los síntomas de temblor", utilizando para ello sensores especiales.
"Se estima que hay entre 600,000 y 1 millón de casos de enfermedad de Parkinson en los Estados Unidos y 60,000 casos nuevos se diagnostican cada año", indica la compañía en la presentación de la patente, y continúa describiendo los síntomas con los que los pacientes tienen que vivir. "Los síntomas incluyen temblor y discinesia. La discinesia es un movimiento incontrolable e involuntario que puede asemejarse a espasmos, movimientos nerviosos, balanceos o sacudidas".
De igual manera, la patente asegura que la discinesia y los temblores pueden ocurrir cuando todas las otras características de la enfermedad de Parkinson se manejan con medicamentos. Desafortunadamente, la terapia de reemplazo de dopamina también puede causar efectos secundarios más pronunciados, y los médicos deben confiar en las pruebas en la clínica y en los informes de los pacientes para regular su tratamiento de manera efectiva.
En Applesfera
Apple activa el electrocardiograma en el Apple Watch Series 4 y ya lo hemos probado: esto es todo lo que necesitas saber
Aquí es donde el Apple Watch entra en escena
Apple asegura que, la calidad de vida de un paciente depende en gran medida de la precisión con que los médicos valoren y programen sus medicamentos para minimizar los síntomas. "Esto es un desafío para los médicos porque cada paciente tiene una combinación diferente de síntomas que pueden cambiar y volverse más severos con el tiempo", y es en este punto donde entra en escena el Apple Watch.
La función patentada utiliza sensores de movimiento para monitorear el movimiento del usuario, y los datos recopilados se analizan en el dispositivo utilizando la Escala de calificación de la enfermedad de Parkinson unificada (UPDRS). Según Apple, esto permite que los datos se recopilen de manera más confiable y significa que el afectado no necesita hacer un seguimiento de sus síntomas, pues puede planificar mejor las actividades en torno a los patrones de síntomas.
Aunque lo ideal sería que esta función se implementara en el Apple Watch, la patente no especifica que si esta especificación se limitaría a un dispositivo basado en la muñeca, lo que sugiere que podría llegar a un iPhone, o tal vez incluso a un anillo electrónico.
También te recomendamos
Adiós a las contraseñas: el Apple Watch permitirá completar contraseñas en el próximo macOS
Apple tenía la tecnología para introducir sensores de huella debajo de la pantalla, prefirió el Face ID
Memojis automáticos a partir de fotografías: una patente describe el futuro de los avatares personalizados
- La noticia
El Apple Watch podría mejorar el tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Parkinson, según esta patente
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Una de las novedades más importantes de los iPhone de 2019 fue el aumento de la autonomía de los iPhone gracias a mayor batería y mejor optimización del software. Como vimos, aumentaba en hasta cinco horas de autonomía algunos modelos y en determinadas condiciones. Pues bien, los iPhone de 2020 podrían traernos aún más autonomía.
Según recoge el medio coreano The Elec, Apple podría adoptar un módulo más pequeño para la circutería de los iPhone. Circuitos más pequeños implica más espacio libre dentro de los iPhone 12, lo que evidentemente se puede aprovechar para colocar celdas de batería más grandes.
The Elec ha tenido acceso a esta información ya que según indican, el fabricante coreano ITM será el encargado de suministrar este módulo más pequeño para los iPhone (al parecer ya lo ha hecho para los Samsung Galaxy S11). Este módulo en principio podría ser hasta un 48% más pequeño gracias a que se elimina la caja de soporte donde van todos los componentes.
En Applesfera
Hasta 5 horas extra de autonomía respecto al modelo anterior: así ha evolucionado la batería de los iPhone en la historia
Cuatro iPhone para 2020
Recordemos que según apuntan diversos rumores y analistas como Ming-Chi Kuo, Apple presentará este próximo año un total de cuatro iPhone distintos. La idea sería ofrecer dos iPhone de la gama Pro de 5,4 pulgadas y 6,7 pulgadas. Estos serían los sustitutos del iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. Por otro lado, habría dos iPhone más de 6,1 pulgadas ambos aunque uno de ellos con una cámara inferior ya que no tendría un sensor 3D.
Con este movimiento se abriría aún más el abanico de modelos disponibles y en precio. No solamente eso, sino que seguiríamos teniendo modelos de años anteriores a un precio más reducido. Y por último, el posible iPhone SE 2 (presumiblemente se llamará iPhone 9) que tendría un diseño similar al iPhone 8. 2020 se presente interesante.
Vía | MacRumors
También te recomendamos
Apple explica por qué los iPhone con baterías antiguas funcionan más lento
¿Rendimiento o batería? El botón que muchos esperan pero que podría no llegar nunca a iOS
Predicciones Kuo: cinco nuevos iPhone en 2020 y un modelo sin Lightning para 2021
- La noticia
Aún más batería en los iPhone de 2020: un rumor lo sugiere gracias a circuitos más pequeños
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Calendars 5 es una potente aplicación para iPhone y iPad que nos permite mantener organizada toda nuestra vida. Firme candidata a sustituir a la aplicación Calendario nativa de los dispositivos iOS, tiene una amplia base de usuarios porque cuenta con una interfaz elegante y un buen gestor de tareas. Su última actualización añade la opción de sincronizarse también con los calendarios de Microsoft Exchange.
También se añade soporte para múltiples calendarios de varias cuentas
Además, otro de los puntos fuertes de la nueva actualización es que permite sincronizar múltiples calendarios de varias cuentas de iCloud o Google (además de Exchange). También con aplicación para Apple Watch, esta es la nota lanzada con la versión 5.17.1:
Conecta tu calendario de Outlook: añade a tu cuenta de Outlook (Exhange) y gestiona el calendario de trabajo con facilidad.
Utiliza calendarios de Google, iCloud y Outlook (Exchange): conecta varios calendarios de Google, Exchange y otros para utilizarlos todos a la vez.
Calendars 5 está disponible en la App Store por 7,99 euros. También ofrece la posibilidad de suscribirse a calendarios interesantes por una cuota mensual.
También te recomendamos
Calendars, nuevo programa de Readdle para la gestión de calendarios (iOS)
Calendars 5, una buena aplicación de calendario más lista de tareas para iOS
Agenda, una de las mejores aplicaciones de calendarios para iOS
- La noticia
Calendars 5 para iPhone y iPad se actualiza con soporte para Exchange
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Es común que en ocasiones recibamos demasiados correos electrónicos en nuestra bandeja de entrada, pero por lo general solo un pequeño porcentaje de ellos son de vital importancia. Teniendo en cuenta esta situación, y para empezar a recibir cada vez menos notificaciones en nuestros dispositivos, hoy les compartimos un tutorial para que aprendan a configurar su Mac para obtener alertas únicas cuando reciben correos electrónicos de sus contactos VIP.
Es importante tener en cuenta que, aunque configurar las alertas VIP de esta manera es muy bueno, esta acción te impedirá recibir notificaciones de todos los demás mensajes. Sin embargo, existe la posibilidad de configurar tu correo de modo tal que no dejes de recibir notificaciones de tus mensajes, pero que las alertas VIP se destaquen con un sonido diferente.
Configurar 'Mail' para recibir alertas únicas de correos VIP
Para empezar a recibir únicamente notificaciones de los correos VIP que llegan a tu bandeja de entrada, o para que esas notificaciones tengan un sonido en particular que te adviertan del nivel de importancia del correo que recibiste, debes seguir estos sencillos pasos:
Abre la aplicación de 'Mail' en tu Mac.
Selecciona la función 'Preferencias' ubicada en la barra de menú la app.
Selecciona la pestaña 'Reglas'.
Haz clic en la opción 'Agregar regla'.
Dale un nombre a tu regla en el campo 'Descripción'.
Selecciona los remitentes VIP que desees en la primera lista desplegable.
Luego, en la lista desplegable llamada 'Realizar las siguientes acciones', puedes elegir 'Reproducir sonido'
Allí debes elegir un sonido para que se reproduzca cada vez que ingresa una notificación VIP a tu bandeja de entrada.
Haz clic en 'Aceptar' y listo, así has configurado la app para que recibas alertas únicas.
En Applesfera
Análisis iMac (2019), la generación llevada al límite
Al realizar este proceso, empezarás a notar que cuando tus contactos importantes te envíen mensajes, las notificaciones emitirán un sonido diferente al que venias escuchando hasta el día de hoy.
También te recomendamos
Cómo invertir el orden de lectura de los correos en las conversaciones de Mail para macOS
Cómo evitar que el iPhone, iPad o Apple Watch te mande notificaciones de tráfico de tus eventos
Cómo crear buzones locales usando Mail y guardar los correos en tu Mac
- La noticia
Cómo obtener una alerta única para los correos VIP en tu Mac
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
iOS 13.3 es la próxima gran actualización del sistema operativo para móviles de Apple. La tercera actualización importante de iOs 13 desde su lanzamiento en septiembre y probablemente llegará en cuestión de días. Si bien actualmente se encuentra en fase beta, un documento filtrado de una operadora vietnamita sugiere su llegada oficial para la próxima semana.
Según recoge 9to5mac, el servicio de eSIM de la operadora vietnamita Viettel comenzará a funcionar a partir del próximo viernes 13 de diciembre. En el documento que muestra las instrucciones para activar la eSIM se indica que los clientes deben actualizar su iPhone y Apple Watch a iOS 13.3 y watchOS 6.1.1 para utilizar la eSIM. Por lo tanto, es comprensible que iOS 13.3 vaya a llegar antes del lanzamiento el 13 de diciembre para estar disponible para los clientes de Viettel.
Generalmente Apple no lanza nuevas actualizaciones los viernes, por lop que probablemente iOS 13.3 llegue este próximo miércoles 11 de diciembre o incluso el martes 10 de diciembre. Lo mismo con watchOs 6.1.1 y probablemente de paso llegue también la versión definitiva de iPadOS 13.3 y tvOS 13.3 para el resto de dispositivos.
Las novedades de iOS 13.3
iOS 13.3 es una de las grandes actualizaciones de iOS este año, aunque no por ello está repleta de novedades, ya que estas se mostraron en septiembre. Sí que incluye algunos cambios relevantes:
Nuevas opciones para configurar las apps de comunicación en 'Tiempo de uso'.
Compatibilidad con llaves de seguridad FIDO2 en Safari, esto lo vimos en detalle.
Posibilidad de desactivar los stickers de Memoji en el teclado Emoji.
En Applesfera
iOS 13.3 y iPadOS 13.3 ya se pueden descargar en beta pública: se soluciona los problemas de RAM y otras novedades
Compatibilidades regionales como la eSIM en Vietnam con Viettel.
Mejoras de rendimiento y corrección de errores encontrados.
Estaremos atentos en los próximos días para ver cuándo se produce su lanzamiento definitivo.
Vía | 9to5mac
También te recomendamos
Ya disponible para descargar la primera beta de iOS 13.3 y iPadOS 13.3
Apple deja de firmar iOS 13.2, obligando a instalar iOS 13.2.2 o versiones superiores
Apple libera la versión oficial de iOS y iPadOS 13.2.3 para todos los dispositivos compatibles
- La noticia
iOS 13.3 llegará en unos días, así lo sugiere documentos filtrados de operadoras
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Se ha hecho de esperar, pero finalmente el Mac Pro ha confirmado su disponibilidad. Apple lo pondrá a la venta el próximo martes 10 de diciembre, en cuestión de tres días. Así lo muestra la página web oficial de Apple, que indica la fecha para guardarla en el calendario si nos interesa adquirirlo.
En noviembre de este año Apple confirmó que el Mac Pro estaría disponible a lo largo de diciembre, antes de que acabe el año. Junto a él también la nueva pantalla externa Apple Pro Display XDR. Sin embargo, hasta ahora no había una fecha exacta para ello. Ya es oficial, será el próximo 10 de diciembre, que es cuando comenzarán los pedidos y empezarán a enviarse unos días más tarde.
El Mac más anticipado de todos
Pocos ordenadores de Apple se han hecho de rogar más que este Mac Pro, quizás el último MacBook Air. Apple confirmó ya en 2017 que estaban trabajando en un nuevo Mac Pro para los profesionales. Pero primero llegó el iMac Pro, luego fue presentado este Mac Pro y finalmente será durante esta próxima semana cuando llegue a los usuarios.
El Mac Pro lleva más de cinco años sin renovarse, si bien es cierto que el ciclo de renovación no es ta alto como en otros dispositivos de la marca, sí que se ha hecho de esperar. El modelo cilíndrico de la generación anterior no fue tan bien acogido como otros Mac y muchos usuarios han esperado esta nueva generación para finalmente hacerse con un Mac modular enfocado al mercado profesional.
En Applesfera
Uno de los responsables del Mac Pro 2019 da más detalles de su fabricación, su rendimiento y su futuro
Recordemos que el Mac Pro saldrá a la venta a un precio de salida de 5,999 dólares. Junto a él llegará también el monitor Apple Pro Display XDR a un precio de 4,999 dólares (a los que se pueden sumar 999 dólares más por el Pro Stand). veremos en unos días cuáles son las especificaciones exactas de configuración y los precios de estas dos bestias.
Vía | MKBHD
También te recomendamos
Una herramienta de configuración del Mac ofrece pistas sobre el Mac Pro: su lanzamiento es inminente
La FCC aprueba el Mac Pro, y eso significa que puede salir a la venta en cualquier momento
Cinco de los componentes del nuevo Mac Pro no están exentos de los aranceles a China
- La noticia
El Mac Pro y la pantalla Pro Display XDR estarán a la venta a partir del martes 10 de diciembre
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
La última gran filtración de datos de Ming-Chi Kuo sobre los iPhone que veremos el año que viene es todo un festival. Tendremos más modelos y tamaños de iPhone que nunca, pero de entre todo destaca un detalle sobre los iPhone que llegarían en 2021: habrá un supuesto modelo que ya no tendrá puerto físico de carga. Ni Lightning ni USB-C. Nada de nada.
Y claro, ante esto surgen las dudas y el obvio debate: ¿qué pasará si este rumor acaba por ser cierto? ¿Cómo haremos todo lo que ahora mismo hacemos con el cable? ¿No representa un sacrificio muy grande deshacernos de ese puerto de carga? Sólo tenemos que repasar esas funciones para darnos cuenta que puede existir una vida sin él. Vamos a verlo.
La tecnología para abandonar los cables en el iPhone ya es posible: Wi-Fi 6 y 5G
Empezamos quitándonos de encima lo más sencillo: la carga del teléfono. Desde 2017 tenemos modelos de iPhone que pueden cargarse por inducción, y que además son compatibles con el estándar Qi. Las bases de carga inalámbrica de smartphones ya son muy populares en 2019, así que en 2021 podrían tranquilamente ser la norma.
¿Y qué hay de la sincronización de datos? Ya no es lo usual, pero por ejemplo yo mismo puedo corroborar gracias a la experiencia con mis clientes que aún hay una buena cantidad de usuarios generales que sincronizan datos a sus iPhone utilizando un Mac o un PC con Windows y iTunes (o el Finder en macOS Catalina).
Llevamos años pudiendo hacer esa sincronización vía Wi-Fi, sin la necesidad de tener que conectar los iPhone al ordenador mediante el cable Lightning. Aquí podemos mencionar el inconveniente de que ahora mismo esa transferencia de datos inalámbrica es lenta, pero cuidado: en 2021 soluciones como las redes Wi-Fi 6 podrían ser la solución perfecta a esto. Y teléfonos como los iPhone 11 y 11 Pro ya son compatibles con esas redes.
La instalación y restauración de los iPhone también es algo que ya puede hacerse sin necesitar un ordenador, y por esa misma red Wi-Fi podríamos llegar a hacer copias de seguridad locales más rápidamente incluso que con un cable USB-C. El ancho de banda máximo teórico de las redes Wi-Fi 6, recordemos, supera los 9,6 Gb por segundo.
¿Y si no disponemos de Wi-Fi? Pues ningún problema, porque a las alturas de 2021 las redes 5G y sus velocidades ya deberían ser lo usual como mínimo en las grandes urbes. Y junto con el potencial de esa red deberíamos tener planes con muchos más GB para descargar, lo que nos permitiría hacer transferencias de datos ahora mismo impensables con 4G. Y aquí podríamos hablar tranquilamente de las copias de seguridad de todo un iPhone.
Además, la ausencia total de un conector hace que los ingenieros ganen un valiosísimo espacio interior en los iPhone para albergar más chips, sensores y/o batería. Apuesto a que a cambio de perder ese conector físico ganaremos algún extra que nos interesará más. Y ya no digamos el hecho de no tener que comprar y llevar con nosotros esos cables, por supuesto.
Perdemos muy poco, pero perdemos
No todo va a ser un camino de rosas si este rumor se cumple. Apple lanzaría ese iPhone sin puerto como un primer paso, y no abarcando toda una nueva generación de teléfonos obligando a todo el mundo que los quiera comprar a dar el salto. Podremos elegir si aceptar ese experimento, que puede ser otra purga como la que Apple ya hizo con los discos floppy, los discos ópticos o Adobe Flash. Lo malo es que perderíamos funciones como la recién estrenada función de migrar de un iPhone a otro por cable, por ejemplo. Y las opciones de modo DFU quedarán muy restringidas.
En Applesfera
'iPhone 9': en Macotakara creen que el iPhone SE 2 tendrá ese nombre
Un último apunte: pondría la mano en el fuego apostando a que Apple tendrá un puerto físico para conectar cables en ese iPhone pero desde sus componentes internos y sólo disponible para los técnicos, tal y como ya ocurre en los Apple Watch.
Aún quedan dos años, pero la pregunta ya nos la podemos hacer: ¿te comprarías un iPhone sin puerto de carga? ¿O aún dependes demasiado de él?
También te recomendamos
Cuatro posibles usos que los accesorios podrían hacer del puerto de diagnóstico del Apple Watch
El puerto de diagnosis del Apple Watch esta ahí y se puede ver en los vídeos promocionales
Esto es todo lo que cambiaría si los nuevos iPhone adoptan el puerto USB-C
- La noticia
Esto es todo lo que tendrás que sacrificar en 2021 por un iPhone sin puerto de carga: casi nada
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
En Applesfera ya hemos podido analizar las nuevas Smart Battery Case para los iPhone 11 y los iPhone 11 Pro, y hemos comprobado que la autonomía de esos teléfonos se ve ampliamente beneficiada por estos accesorios. Para quien necesite la máxima cantidad de batería posible por motivos profesionales, esta funda oficial de Apple es una compra casi obligada.
Ahora bien, la compañía ha avisado a todos los técnicos autorizados con un comunicado interno: es posible que algunos usuarios reporten que el nuevo botón que llevan esas fundas para activar la cámara no funcione bien. Si se da el caso, la instrucción de Apple es simplemente que esos usuarios deben actualizar iOS a la última versión.
El botón de la cámara se mantiene pulsado para que funcione bien
Al parecer, ese botón de las Smart Battery Case no funciona adecuadamente con versiones de iOS anteriores a la 13.2. Por lo tanto, si tienes una de esas fundas, asegúrate de tener iOS 13 a la versión más moderna, que mientras escribo estas líneas es la 13.2.3.
Apple también recuerda a los técnicos que a su vez recuerden a los usuarios que ese botón activa la cámara cuando lo mantienes pulsado durante unos instantes, no sólo con una pulsación simple. De este modo Apple quiere evitar que la cámara se active con pulsaciones involuntarias, lo que puede ser molesto. No se trata de un error, es simplemente Apple recordando cómo funciona este accesorio.
En Applesfera
Las fundas Peel vuelven para el iPhone 11: una finísima capa para proteger tu terminal de arañazos
Las Smart Battery Case para los iPhone 11 y iPhone 11 Pro se venden por 149 euros en la Apple Store española.
También te recomendamos
Apple lanza nuevos colores para varias correas del Apple Watch y fundas para los iPhone
Apple estaría trabajando en una Smart Battery Case para iphone 11 y iphone 11 pro
Las primeras pruebas muestran que la Smart Battery Case es compatible con el iPhone X
- La noticia
¿Tienes la Smart Battery Case para tu iPhone 11 o 11 Pro? Entonces actualiza iOS a la última versión
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Uno de los aspectos más cuidados del Apple Watch son sus Esferas, las carátulas que puedes personalizar para que puedas tener el reloj al estilo que quieras. Las hay analógicas, digitales, con mucha información o con simplemente una imagen en movimiento. La elección es tuya.
Sin embargo, hay muchos usuarios de los Apple Watch que se limitan a seleccionar esas esferas, cuando watchOS te permite personalizarlas hasta el mínimo detalle. Sólo hace falta explorar la aplicación Watch en el iPhone, desde donde tienes toda una galería de opciones dónde elegir. Vamos a repasar cómo se hace.
Todas las complicaciones del Apple Watch a tu medida
Puedes hacer todo este proceso desde el Apple Watch, pero para más comodidad y para ver bien todas las opciones vamos a hacerlo a través de la aplicación Watch de iOS que administra el enlace del reloj con tu iPhone. Entra en ella y accede a la sección 'Galería de esferas' que encontrarás en la barra inferior de la pantalla:
Allí tendrás un catálogo no sólo de cada tipo de esfera que puedes personalizar, si no también de varias opciones de personalización para cada esfera con las que poder empezar. Puedes seleccionar una de esas opciones, elegir alguna de las opciones secundarias como por ejemplo el color y pulsar en el botón 'Añadir' para que quede añadida en tu Apple Watch.
Y ahora vamos hacia el paso que menos gente hace: la personalización de las complicaciones. Ya en el Apple Watch, pulsa con fuerza la pantalla para luego poder pulsar en el botón 'Personalizar' de nuestra esfera. allí puedes tocar en cada una de las complicaciones que tengas en la esfera para personalizarla girando la corona digital.
En Applesfera
Apple Watch Series 5, análisis: siempre activo
Cada complicación tiene muchas opciones de personalización, de modo que lo mejor que puedes hacer es estudiarlas todas antes de decidir qué mostrar en cada una de ellas. Dependiendo de lo que sea puedes incluso repetir, como por ejemplo mostrar el estado del tiempo en una complicación y la temperatura en otra. Es lo que hago yo mismo en mi Apple Watch:
Por último, una última recomendación: intenta tener justo las esferas que utilices instaladas en el Watch, ya que así no tienes que navegar por demasiadas opciones desde el reloj. Si entras de nuevo a la aplicación Watch de iOS y pulsas 'Editar' en la sección 'Mis Esferas' podrás eliminar las que no utilices. Tranquilo, no se eliminan definitivamente: siempre podrás recuperarlas desde la Galería de Esferas cuando quieras.
También te recomendamos
La última beta de watchOS 6 desvela nuevos Apple Watch de cerámica y titanio
Los usuarios de Apple Watch podrán eliminar aplicaciones preinstaladas con watchOS 6
watchOS 6: todas las novedades que esperamos ver en la más reciente versión del sistema operativo
- La noticia
Cómo personalizar las esferas del Apple Watch a tu medida
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
La firma de Cupertino está investigando un problema de sonido emergente que han reportado algunos usuarios del nuevo MacBook Pro de 16 pulgadas, y aseguró que planea implementar una solución en futuras actualizaciones de software.
El sitio web MacRumors obtuvo tuvo acceso a un memorando interno de Apple, en el que la compañía dice lo siguiente: "Al usar Final Cut Pro X, Logic Pro X, QuickTime Player, Música, Películas u otras aplicaciones para reproducir audio, es posible que los usuarios escuchen un sonido proveniente de los altavoces después de que la reproducción haya finalizado. Apple está investigando el problema. Se planea una solución en futuras actualizaciones de software", indicó Apple.
La compañía también solicitó en el documento no configurar el servicio ni reemplazar los computadores de los usuarios, ya que este es un problema relacionado con el software del equipo.
Un inconveniente que se solucionará con una próxima actualización
Poco después del lanzamiento de la MacBook Pro de 16 pulgadas el mes pasado, algunos clientes comenzaron a expresar sus inquietudes sobre el problema del sonido en foros como el de MacRumors, Apple Support Communities o Reddit. La causa exacta no está clara, pero Apple asegura que es un problema de software, no uno de hardware.
En Applesfera
Así es el nuevo MacBook Pro 16" (2019), anunciado oficialmente: ¡Ya lo hemos probado!
Pese a que Apple liberó la cuarta versión beta de macOS Catalina 10.15.2 para que los desarrolladores en las últimas horas, dicha versión no contaba con la solución a este inconveniente, por lo que se espera que una próxima actualización que se despliegue a todos los usuarios implemente la cura a este problema.
También te recomendamos
El nuevo MacBook Pro 2019 con 8 núcleos muestra una gran mejora en rendimiento según los benchmark
iFixit revela que el teclado del nuevo MacBook Pro 2019 tiene cambios sutiles
Apple lanza nuevos MacBook Pro: llegan los ocho núcleos por primera vez en un portátil de la manzana
- La noticia
Apple investiga el problema de sonido de los nuevos MacBook Pro de 16 pulgadas, la solución viene en camino
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.