Ya está disponible la cuarta beta de macOS Catalina 10.15.2 para desarrolladores

Un día después de haber liberado las betas de iOS, iPadOS, tvOS y watchOS, la compañía de la manzana acaba de liberar la cuarta versión de prueba de macOS Catalina 10.15.2 para desarrolladores. Esta beta llega dos semanas después del lanzamiento de la tercera versión beta, y más de un mes después del lanzamiento de ‌macOS Catalina‌ 10.15.1. La nueva versión de prueba de macOS Catalina‌ se puede descargar a través del mecanismo de Actualización de Software en la aplicación de Preferencias del Sistema, después de instalar el perfil apropiado desde el Centro de Desarrolladores. Por el momento no conocemos qué mejoras traerá la segunda actualización de ‌macOS Catalina‌, pero lo más probable es que se centre** en mejoras de rendimiento, actualizaciones de seguridad** y correcciones de errores que no se pudieron solucionar en la actualización de macOS Catalina‌ 10.15.1. Preparados para recibir la beta pública pronto Es muy probable que la beta pública también aparezca muy pronto para que cualquier persona pueda instalarse la beta, aunque como siempre hacemos os recomendamos esperar. Instalar una beta implica la posibilidad de perder datos, y de usar un sistema inestable con menos rendimiento de lo normal. También te recomendamos ¡Más betas! Apple libera la tercera versión de prueba de macOS Catalina 10.15.1 para desarrolladores Ya disponible la tercera beta de iOS/iPadOS 13.3, tvOS 13.3, macOS Catalina 10.15.2 y watchOS 6.1.1 Ya disponible la beta 2 de macOS Catalina 10.15.1 para desarrolladores - La noticia Ya está disponible la cuarta beta de macOS Catalina 10.15.2 para desarrolladores fue publicada originalmente en Applesfera por Ericka Duarte .

‘iPhone 9’: en Macotakara creen que el iPhone SE 2 tendrá ese nombre

Llegan más pistas de uno de los teléfonos más rumoreados de Apple de los últimos años: el iPhone SE 2. El medio japonés Macotakara ha corroborado las filtraciones pasadas que afirman que lo veremos durante la próxima primavera, pero añadiendo algo más: por lo visto el teléfono se llamaría 'iPhone 9'. No es la primera vez que este nombre aparece en los rumores. Si haces memoria recordarás que así nos referíamos al sucesor del iPhone 8 antes de que fuera llamado oficialmente 'iPhone XR', aunque no estamos acostumbrados a verlo mencionado como el sucesor del iPhone SE original. De iPhone 9 a iPhone 12 y tiro porque me toca Personalmente no le veo mucho sentido a ese nombre. Un iPhone 9 que saldría el mismo año en el que los 'iPhone 11S' o 'iPhone 12' lleguen queda un poco desfasado, haciendo percibir que se trata de un iPhone que ya desde su origen está un poco desfasado. Pero todo hay que decirlo: 'iPhone SE 2' también me parece un nombre un tanto raro. Desde AppleInsider también opinan que es algo "poco probable" En Applesfera Apple espera vender al menos 20 millones de iPhone SE 2 en 2020 según el analista Ming-Chi Kuo Puede que, con todos los modelos de iPhone que Apple quiere lanzar en 2020, la compañía planee un cambio de nomenclatura de los terminales para así encajar mejor esos nombres. O puede que en Macotakara estén en lo cierto y veamos un iPhone 9 en las Apple Store dentro de pocos meses. Lo que realmente debe atraer de este terminal debe ser el precio, que se prevé va a ser de 399 dólares en los Estados Unidos. También te recomendamos El 'iPhone SE 2' llegaría la próxima primavera y llevaría el mismo chip A13 que el nuevo iPhone 11 iPad Pro, iPhone SE 2 y nuevos MacBook para 2020: Ming-Chi Kuo da más detalles de sus previsiones sobre Apple El iPhone SE 2 y la nostalgia por las cuatro pulgadas - La noticia 'iPhone 9': en Macotakara creen que el iPhone SE 2 tendrá ese nombre fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

La calidad 4K Dolby Vision de las series de Apple TV+ dejan de funcionar en algunos casos, según los propios usuarios

Parece que Apple TV+ no está pasando por la mejor de sus semanas. Después de un par de días en el que el español de España desaparecía momentáneamente como idioma a elegir de las series del servicio, ahora algunos usuarios comentan que la calidad Dolby Vision está mostrando fallos o incluso desaparece en aquellas pantallas homologadas para poder mostrar dicho perfil de colores. Sucede, lógicamente, en los Apple TV 4K. No es generalizado, sucede sólo en algunos casos pero cuando sucede afecta a los capítulos de las series de la compañía. En ciertos casos, como menciona este tuit, algunas series se salvan del error. También hablan de ello en Reddit, en los foros de soporte de Apple, en los foros de MacRumors y en varios tuits más. Es sólo un perfil de color, no la serie a todas las calidades @UHD4k I don’t know if it’s just me but today on my Apple TV 4K when I watch an Apple TV+ show (See and Morning show) it’s in HDR instead of Dolby vision. Used to work fine.Weird.— Djems (@Djems94) December 6, 2019 Insistimos: las series pueden seguir viéndose a calidad 1080p y 4K, incluso en ciertos perfiles HDR. Es concretamente el perfil Dolby Vision el que no funciona adecuadamente, de modo que todas las personas que vean el contenido de Apple TV+ en televisores o pantallas que no soporten Dolby Vision no se percatarán de nada. En Applesfera Esta semana en Apple TV+: Estreno de 'Truth be Told', reparto de 'Fundación' y más Aunque no se ha confirmado, el problema puede tener que ver con el ancho de banda que necesita Apple TV+. Ya se dijo que era el que un mayor bitrate utilizaba comparado con otros servicios de streaming, lo que requiere una conexión a internet de alta calidad. De momento Apple no ha dicho nada al respecto, pero se espera que sea un problema temporal que se solucione en cualquier momento. También te recomendamos Richard Pepler, ex CEO de HBO, está a punto de firmar un acuerdo exclusivo con Apple TV+ Apple presenta 'Truth Be Told', su nueva serie de Apple TV+ que verá la luz en diciembre Apple comparte un vídeo con detalles de la realización de la serie 'Ghostwriter' de Apple TV + - La noticia La calidad 4K Dolby Vision de las series de Apple TV+ dejan de funcionar en algunos casos, según los propios usuarios fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

Hay espacio para las fundas para Apple Watch: OtterBox nos muestra su apuesta para proteger el reloj

Estamos acostumbrados a colocarle una funda al iPhone, pero, ¿qué hay del Apple Watch? Desde luego cuanto menos ocupe el dispositivo que llevamos en la muñeca mejor, sin embargo en determinadas ocasiones es buena idea proteger el reloj también. OtterBox tiene una solución para ello. La solución a los golpes y arañazos El fabricante de accesorios ha presentado el EXO Edge Case para los Apple Watch. Una funda pensada para los modelos de Apple Watch Series 3 (y anteriores) y para los Apple Watch Series 5 (y en consecuencia Series 4 también). Esta funda protege el cuerpo del reloj para evitar golpes o arañazos. La funda de policarbonato está pensada para ajustarse al reloj una vez está colocada. Dispone de una protubernacia considerable en la parte de la pantalla precisamente para proteger un poco mejor la pantalla. Por otro lado, hay acceso total a la corona digital y los altavoces. También se puede pulsar sin problemas el botón secundario del reloj. La duda que puede surgir, ¿qué hay de las correas? La funda deja espacio para que se puedan colocar las correas e intercambiarlas en el reloj sin problemas. También deja al descubierto la parte trasera para los sensores y la carga inalámbrica. Esta funda es básicamente un recubrimiento para el cuerpo de aluminio/acero/oro/cerámica del reloj. La funda se puede adquirir para todos los modelos de Apple Watch en todas sus generaciones. También está disponible para los cuatro tamaños de reloj (38 mm, 42 mm, 40 mm y 44 mm). Se encuentra disponible en color blanco, beige, magenta y negro. Su precio es de 29,95 dólares en todos los modelos. En Applesfera Los PopSocket están más de moda que nunca: OtterBox tiene fundas especialmente diseñadas para este artilugio ¿Merece la pena? Mi experiencia con el reloj de Apple durante años me ha demostrado que aguanta mucho más de lo que parece golpes e impactos. Cierto es que por mi trabajo no lo expongo a condiciones muy peligrosas, aunque sí que hago muchas actividades deportivas y otra sen las que puede llevarse golpes. Pero, para personas que trabajan en condiciones más peligrosas para el reloj o simplemente para quien vaya por ejemplo a menudo a la playa y no quiera que la arena lo raye... Una funda como esta puede ser muy recomendable. Más información | OtterBox También te recomendamos La Apple Store se está quedando sin stock de algunas correas para el Apple Watch, paso previo a una renovación del catálogo Apple trabaja en una función de seguimiento del sueño en el Apple Watch que llegará en 2020, según Bloomberg He probado 5 réplicas de las correas del Apple Watch: diseños casi idénticos, precios muy diferentes - La noticia Hay espacio para las fundas para Apple Watch: OtterBox nos muestra su apuesta para proteger el reloj fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

La marcha de Ive, la esfera de Siri, Stadia… La semana del podcast Loop Infinito

Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo. Estos han sido los cuatro episodios de esta semana -no son cinco debido a que hoy, viernes 6, es festivo en España-, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página. #063: Fin del mesianismo en Apple El mesianismo en Apple, la búsqueda del heredero de Steve Jobs, que en un principio parecía algo claro para Forstall y para Ive, ha concluido definitivamente sin necesidad de encontrarlo. #064: A vueltas con Stadia Google ha hecho all-in al videojuego en la nube con un producto que, pese al margen de mejora que pueda tener, empuja a toda una industria hacia ese futuro inalámbrico y ubicuo que tanto ha ambicionado Apple desde hace lustros. #065: Smart Battery Case El ya clásico accesorio de Apple para sus iPhone ha vuelto un año más, y además con una sorpresa frente a los modelos de años anteriores: un botón dedicado a la cámara. #066: La esfera de Siri Una respuesta a la clásica búsqueda de inspiración para nuestro Apple Watch. Sobre interfaz contextual y usar varias esferas. Suscríbete a Loop Infinito Puedes escuchar Loop Infinito desde cualquier gestor de podcasts: Apple Podcasts iVoox PocketCasts Spotify O buscando directamente "Loop Infinito" en tu cliente preferido. Cada nuevo episodio se publica de forma diaria en el siguiente horario: España (hora peninsular): 7.00 h España (hora canaria): 6.00 h México: 0.00 h Argentina: 3.00 h Colombia: 1.00 h Chile: 3.00 h Estados Unidos (costa este): 1.00 h Estados Unidos (costa oeste): 22.00 h Nos escuchamos el próximo lunes. Gracias por acompañarnos. También te recomendamos Bienvenidos a Loop Infinito, el nuevo podcast diario de Applesfera Un Apple TV confuso, iMessage, reemplazos de texto, el MacBook Pro de 16"... La semana del podcast Loop Infinito Tecnología viajando, The Morning Show, el Mac de la próxima década... La semana del podcast Loop Infinito - La noticia La marcha de Ive, la esfera de Siri, Stadia... La semana del podcast Loop Infinito fue publicada originalmente en Applesfera por Javier Lacort .

Apple explica por qué el iPhone 11 Pro usa datos de ubicación a pesar de que estén desactivados

Esta semana hemos visto cómo Apple se ha enfrentado a un nuevo tema de privacidad. Los iPhone 11 Pro han estado recopilando la ubicación del usuario incluso cuando esta estaba desactivada. Ahora, desde Apple han respondido al problema explicando por qué ocurre y mostrando cómo es necesario para la nueva función de ultra banda ancha del chip U1. Todo surgió el pasado mes de noviembre cuando el experto en seguridad Brian Krebs descubrió que el iPhone seguía utilizando la ubicación en los modelos 11 Pro y 11 Pro Max a pesar de que esta estuviese desactivada. Al contactar con Apple y explicarles el error que había encontrado, desde Apple le respondieron indicándole que "No vemos ninguna implicación de seguridad real" y que es un "comportamiento esperado". Cuestión de cumplir con la ley En una declaración a TechCrunch, desde Apple han explicado por qué los iPhone tienen acceso a la ubicación incluso cuando se desactiva. Tiene que ver con la nueva tecnología de ultra banda ancha que incorporan y que le permite ubicar el dispositivo en lugares cerrados y pequeños. Por ley hay sitios donde no está permitido utilizar esta tecnología, para que el dispositivo sepa si se encuentra en uno de estos lugares para desactivar la tecnología de ultra banca ancha... necesita tener acceso a la ubicación. En otras palabras, con tal de cumplir con la ley, Apple debe saber siempre dónde se encuentra el iPhone para desactivar la ultra banda ancha en caso de estar en un lugar donde no se permite su uso. En palabras de Apple: La tecnología ultra banda ancha es una tecnología estándar de la industria y está sujeta a los requisitos regulatorios internacionales que requieren que se apague en ciertas ubicaciones. iOS utiliza los servicios de ubicación para ayudar a determinar si el iPhone está en estas ubicaciones prohibidas con el fin de deshabilitar la ultra banda ancha y cumplir con las regulaciones. La gestión del cumplimiento de la ultra banda ancha y su uso de los datos de ubicación se realiza por completo en el dispositivo y Apple no está recopilando datos de ubicación del usuario." En Applesfera Los iPhone 11 cuentan con un servicio del sistema cuya localización no se puede desactivar, según un investigador Teniendo en cuenta el empeño que ha puesto Apple en la privacidad como uno de los pilares de su marketing, es de esperar que cualquier mínimo posible fallo sea sujeto de críticas. En este caso, como indica Apple, es necesario por ley y no se recopilan estos datos. Sin embargo el usuario no estaba avisado, y tampoco hay opción para desactivar por completo la ubicación, aunque eso implique desactivar la ultra banda ancha también. Indican que esto último llegará en una futura actualización de iOS. Vía | TechCrunch También te recomendamos Facebook advierte a los usuarios: iOS 13 va a alertar constantemente a los usuarios de que su ubicación está siendo utilizada Face ID llegará a más dispositivos pero Touch ID seguirá teniendo un papel importante, indica Apple Apple aclara varios puntos en las medidas de seguridad de iOS 12.1.4 - La noticia Apple explica por qué el iPhone 11 Pro usa datos de ubicación a pesar de que estén desactivados fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

iPhone XR de 128 GB por 619 euros, iPad Pro 11″ por 709 euros y AirPods 2 por 139,99 euros: Cazando Gangas

Tras unos fuertes días de rebajas y descuentos, volvemos un viernes más con nuestra sección Cazando Gangas, el espacio de Applesfera en el que recopilamos las ofertas de iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac y accesorios que encontramos en Internet. ¡Empezamos! Mejores ofertas de iPhone iPhone 8 y 8 Plus Los últimos terminales de Apple en contar con Touch ID y bordes gruesos en la parte frontal. El iPhone 8 dispone de una pantalla Retina IPS LCD de 4,7", procesador Apple A11 Bionic, 2 GB de memoria RAM, cámara de 12 MP y batería de 1.821 mAh. También dispone de carga inalámbrica. Apple ya no vende oficialmente el modelo de 256 GB, pero en eBay lo podemos encontrar por 469,55 euros. Apple iPhone 8 64GB 256GB SmartPhone Oro Gris Plata Móvil iOS Cámara 12MP NEW ES Hoy en Ebay por 395,55€ Hoy en Amazon por 599,00€ Por otra parte, el iPhone 8 Plus cuenta con una pantalla Retina IPS LCD de 5,5", procesador Apple A11 Bionic, 3 GB de memoria RAM, doble cámara trasera, carga inalámbrica y batería de 2.691 mAh. En eBay se puede adquirir de 256 GB por 559,55 euros. Apple iPhone 8 Plus 64GB 256GB SmartPhone Gris Oro Plata Móviles iOS NEW ES Hoy en Ebay por 479,55€ Hoy en Amazon por 749,00€ iPhone XR Uno de los mayores superventas de Apple por su relación calidad-precio. Cuenta con una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, Face ID, carga inalámbrica y batería de 2.942 mAh. La versión de 128 GB tiene un PVP de 128 GB, pero en Tuimeilibre está por 619 euros. En Applesfera iPhone XR, análisis: el equilibrio paralelo Apple iPhone XR (de 128GB) - Negro PVP en Tuimeilibre por 619€ Hoy en Amazon por 734,74€Hoy en Ebay por 684,99€ iPhone XS y XS Max Los buques insignia de la pasada generación de smartphones de Apple. El iPhone XS es un terminal con pantalla Super Retina OLED de 5,8", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara de 12 MP, Face ID, carga inalámbrica y batería de 2.658 mAh. La versión de 64 GB la podemos encontrar en Amazon por 1.039 euros 826,72 euros, pero en Tuimeilibre está por 699 euros Apple iPhone XS (64GB) - Plata PVP en Tuimeilibre por 699€ Hoy en Amazon por 826,72€ El iPhone XS Max es el primer terminal de Apple en contar con una pantalla Super Retina OLED de 6,5". Dispone de características muy similares al XS, como el procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, batería de 3.174 mAh, doble cámara de 12 MP, Face ID y carga inalámbrica. En Amazon, de 64 GB, está disponible por 1.159 euros, pero en Tuimeilibre está por 799 euros. En Applesfera iPhone XS Max, análisis: la revolución interior Apple iPhone XS Max (de 64GB) - Plata PVP en Tuimeilibre por 799€ Hoy en Amazon por 1.159,00€ iPhone 11 El sucesor del iPhone XR y que está destinado a ser otro éxito de Apple. El iPhone 11 tiene una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara trasera de 12 MP con angular y gran angular, cámara TrueDepth de 12 MP con Face ID, batería de 3.110 mAh, carga inalámbrica y sonido Dolby Atmos. La versión de 128 GB tiene un PVP de 859 euros, pero en Tuimeilibre se puede adquirir por 769 euros. En Applesfera iPhone 11, análisis: la redefinición de los límites Apple iPhone 11 (128 GB) - en Negro PVP en Tuimeilibre por 769€ Hoy en Amazon por 821,12€Hoy en Ebay por 829,00€ iPhone 11 Pro y 11 Pro Max Los nuevos topes de gama de Apple. El iPhone 11 Pro tiene una pantalla Super Retina XDR OLED de 5,8", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, triple cámara trasera de 12 MP (angular, gran angular y teleobjetivo), Dolby Vision, Dolby Atmos, batería de 3.046 mAh y carga inalámbrica. Está disponible en Amazon por 1.159 euros 1.088,41 euros. Apple iPhone 11 Pro (64 GB) - de en Verde Noche Hoy en Amazon por 1.088,41€ Hoy en Ebay por 1.119,00€PVP en El Corte Inglés por 1.159€ El iPhone 11 Pro Max también comparte la mayoría de características del modelo Pro, pero tiene una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,5" y una batería de 3.969 mAh. Está disponible en Amazon de 64 GB por 1.259 euros 1.195,83 euros. Apple iPhone 11 Pro Max (64 GB) - de en Verde Noche PVP en Tuimeilibre por 1.139€ Hoy en Amazon por 1.195,83€Hoy en Ebay por 1.159,00€ Mejores ofertas de iPad iPad (2019) La nueva tableta de entrada al universo iPad. El iPad (2019) se ha actualizado con una pantalla Retina de 10,2" y 3 GB de RAM. Conserva el procesador Apple A10 Fusion de la generación anterior y la compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación, aunque se añade la posibilidad de usar el Smart Keyboard. Su batería es de 8.827 mAh. La versión de 32 GB está disponible en eBay por 379 euros 299 euros. En Applesfera iPad (2019), análisis: el ordenador para la mayoría Apple iPad 10.2 (2019) 32GB Wifi - Gris Espacial Hoy en Ebay por 299,99€ Hoy en Amazon por 369,00€PVP en El Corte Inglés por 379€ iPad mini (2019) La tableta más pequeña de Apple. El iPad mini tiene una pantalla Retina de 7,9", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de RAM, Touch ID, compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación y una batería de 5.124 mAh. Su precio en eBay es de 449 euros 380 euros. En Applesfera iPad mini (2019), análisis: el regreso maduro a primera línea Apple iPad mini (2019) MUQX2 64GB Wifi - Plata Hoy en Ebay por 380,00€ Hoy en Amazon por 441,00€PVP en El Corte Inglés por 449€ iPad Air (2019) La tercera generación de la tableta de la línea Air. El iPad Air (2019) se ha actualizado con una pantalla Retina de 10,5", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, Touch ID y batería de 8.134 mAh. Su precio en eBay es de 549 euros 460,99 euros. Apple iPad Air 2019 Wi‑Fi 10.5 Pulgada 64GB (Nuevo con Garantía) - DORADO Hoy en Ebay por 460,99€ Hoy en Amazon por 524,99€PVP en El Corte Inglés por 538€ iPad Pro (2018) de 11" La tableta más potente fabricada por Apple hasta la fecha. El iPad Pro (2018) de 11" cuenta con el procesador Apple A12X Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, cámara de 12 MP, soporte para Apple Pencil de segunda generación y nuevo Smart Keyboard, cuatro altavoces, Face ID y batería de 7.812 mAh. Está disponible la versión de 64 GB en eBay por 879 euros 709 euros. En Applesfera iPad Pro (2018), análisis: el futuro es imparable Apple iPad Pro (2018) 11" A12X 64GB Wifi - Plata Hoy en Ebay por 709,00€ Hoy en Amazon por 799,00€PVP en El Corte Inglés por 879€ Mejores ofertas de Apple Watch Apple Watch Series 4 GPS + Cellular de 44mm El Apple Watch Series 4 tiene un diseño ligeramente renovado con una pantalla más grande gracias a la reducción de bordes. Cuenta con nuevas funciones pioneras relacionadas con la salud en este tipo de dispositivos, como el detector de caídas y el ECG para electrocardiograma. Su precio es de 529 euros 399 euros en Amazon. En Applesfera Apple Watch Series 4, análisis: la competición sube de nivel Apple Watch Series 4 (GPS + Cellular) con caja de 44 mm de aluminio en oro y correa Loop deportiva rosa arena Hoy en Amazon por 399,90€ Apple Watch Series 5 GPS de 44mm La última generación disponible del reloj inteligente de Apple. Cuenta con todas las características de las anteriores versiones, pero se le añade la brújula, la pantalla siempre encendida y los 32 GB de almacenamiento interno. Tiene un precio de venta de 479 euros, pero en eBay está por 428,99 euros. En Applesfera Apple Watch Series 5 tras un mes de uso: este es el reloj del futuro Apple Watch Series 5 (GPS, 44 mm) Aluminio en Plata - Correa Deportiva Blanco Hoy en Ebay por 428,99€ Hoy en Amazon por 468,00€ Mejores ofertas de ordenadores Mac Mac mini (2018) El sobremesa más pequeño de Apple. Renovado en 2018, cuenta con un procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz de octava generación, 128 GB de almacenamiento interno SSD, cuatro puertos Thunderbolt 3 (USB-C), HDMI 2.0, dos USB-A 3.0, Gigabit Ethernet y Wi-Fi 802.11ac. El monitor, teclado y ratón se adquieren por separado. En Amazon se puede adquirir por 899 euros 729 euros. En Applesfera Mac mini (2018), análisis: versátil pequeño Pro Apple Mac mini - Ordenador (procesador Intel Core i3 de cuatro núcleos a 3,6 GHz, 128 GB) Hoy en Amazon por 729,00€ PVP en El Corte Inglés por 899€ MacBook Pro de 13" (2019) La última versión disponible del portátil de Apple más potente de 13". Cuenta con pantalla Retina True Tone, procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos de octava generación a 1,4 GHz, 8 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento interno SSD, gráficos Intel Iris Plus Graphics 645, Touch Bar y Touch ID. En Amazon está disponible por 1.749 euros 1.529 euros. Nuevo Apple MacBook Pro (de 13 pulgadas, Touch Bar, Intel Core i5 de cuatro núcleos a 1,4 GHz, 8GB RAM, 256GB) - Plata Hoy en Amazon por 1.529,00€ PVP en El Corte Inglés por 1.749€ Mejores ofertas de accesorios AirPods 2 con estuche de carga Lightning Los últimos auriculares Bluetooth de Apple sin cables (sin contar los Pro) son los AirPods. Esta versión incluye el nuevo chip H1, la función "Oye Siri" y mantiene la autonomía de hasta 5 horas de batería con una sola carga. Tienen un precio de 179 euros, pero en eBay los podemos conseguir por 139,99 euros. En Applesfera AirPods 2, análisis: el impulso de la tecnología del chip H1 Apple Airpods V2 Auriculares Inalámbricos con Estuche de Carga Hoy en Ebay por 139,99€ Hoy en Amazon por 148,99€ Más ofertas 3 meses de Amazon Kindle Unlimited por 29,97 euros gratis. 4 meses de Amazon Music Unlimited por 0,99 euros. 30 días de Amazon Prime gratis. Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Vida Extra y Espinof, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook así como en nuestra revista de Flipboard, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram. También te recomendamos iPhone 11 Pro de 64 GB por 1.069 euros, Apple Watch Series 5 GPS de 44mm por 448 euros y iPad (2019) por 338 euros: Cazando Gangas iPhone 11 de 64 GB por 763,98 euros, iPad Pro de 11" con 64 GB por 698,88 euros y AirPods 2 por 134,99 euros: Cazando Gangas iPhone 11 de 64 GB por 739 euros, iPad Pro (2017) Cellular 512 GB por 846 euros y cargador 87W por 49,99 euros: Cazando Gangas - La noticia iPhone XR de 128 GB por 619 euros, iPad Pro 11" por 709 euros y AirPods 2 por 139,99 euros: Cazando Gangas fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Momento de actualizar: llega la beta 4 de iOS 13.3, iPadOS 13.3, watchOS 6.1.1 y tvOS 13.3 para desarrolladores y pública

Fuera del calendario normal de lanzamientos, Apple ha publicado una nueva beta para sus diferentes sistemas operativos. iOS 13.3, iPadOS 13.3, watchOS 6.1.1 y tvOS 13.3 se han actualizado a una cuarta beta tanto para los desarrolladores como para los inscritos en el programa de betas públicas (a excepción de watchOS, que no hay versión pública nunca). La actualización está disponible vía OTA, es decir, aparecerá en los ajustes del sistema si el usuario tiene el perfil de betas instalado en su dispositivo. Como siempre, es recomendable instalar esta beta sólo en dispositivos secundarios ya que pueden provocar la pérdida de datos o un mal funcionamiento al ser sistemas operativos en prueba. Las novedades de iOS 13.3, iPadOS 13.3, watchOS 6.1.1 y tvOS 13.3 iOS 13.3 junto a iPadOS 13.3 traen importantes novedades para los usuarios. Por la nomenclatura de la versión vemos que estamos ante la tercera actualización importante de los sistemas operativos durante este ciclo anual que comprende desde septiembre de 2019 a septiembre de 2020 cuando llegue la versión 14. Pero, ¿cuáles son las novedades exactas? Como hemos visto en betas anteriores, iOS 13.3 introduce los límites en comunicación para Tiempo de uso. Con esto los padres pueden configurar cuánto y cómo los niños se pueden comunicar si el bloqueo por tiempo de uso está activo. La actualización también trae compatibilidad con FIDO2 para llaves de seguridad en Safari, algo que explicamos a fondo en su momento. Por último, es destacable la posibilidad de desactivar los stickers de Memoji en el teclado Emoji. En cuanto a watchOS 6.1.1 y tvOS 13.3 las novedades son menores y se limita más a mejoras de rendimiento y corrección de errores. Va a ser complicado ver novedades en estos dos sistemas operativos hasta el año que viene. En Applesfera Safari es compatible con llaves de seguridad FIDO2 por NFC, USB y Lightning a partir de iOS 13.3 No hay fecha para la llegada de la versión definitiva. Lo más probable es que lo haga en aproximadamente un mes. Apple suele publicar unas seis o siete versiones en beta antes de la versión final, teniendo en cuenta que vamos por cuatro versiones y llega una nueva cada una o dos semanas... Cuestión de un mes. Estaremos atentos. También te recomendamos Ya disponible para descargar la primera beta de iOS 13.3 y iPadOS 13.3 Apple libera las terceras betas de iOS 13.2, iPadOS 13.2, tvOS 13.2 y la cuarta beta de watchOS 6.1 para desarrolladores Apple libera las cuartas betas de iOS 13.2, iPadOS 13.2 y tvOS 13.2 para desarrolladores - La noticia Momento de actualizar: llega la beta 4 de iOS 13.3, iPadOS 13.3, watchOS 6.1.1 y tvOS 13.3 para desarrolladores y pública fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

La app Clips de Apple se actualiza para permitir hacer vídeos con Animoji, Memoji y nuevos stickers

Apple acaba de actualizar su app Clips para iPhone y iPad. Esta app está diseñada con el propósito de crear fácilmente vídeos para redes sociales con diferentes efectos. Su peculiaridad es que todos los vídeos se graban en formato cuadrado (1:1). Ahora suma la posibilidad de usar Animoji, Memoji y nuevos stickers a los ya existentes. Memojis y Animojis en tiempo real Hasta ahora los Memojis y Animojis animados estaban limitados a Mensajes y FaceTime. En estas dos apps era posible utilizarlos en un vídeo o videollamada para sustituir nuestro rostro por uno de estos personajes que se mueve en tiempo real según las expresiones que realicemos. Ahora esta funcionalidad llega también a Clips, que permite grabar con la cámara frontal un vídeo colocando un Animoji o Memoji en lugar de la cabeza. Los Memojis que hayamos creado en la app Mensajes aparecerán automáticamente en Clips. Del mismo modo, los vídeos que realicemos en Clips con estos Memojis o Animojis se podrán exportar a Mensjaes u otras apps, así como guardarlos en la fototeca. Además de estas dos novedades, Clips también integra nuevos stickers de Micky y Minnie Mouse en esta actualización. Por último, se añade un póster de “Let It Snow” con motivo de la Navidad. En Applesfera Clips llega a iOS: todo lo que tienes que saber para exprimirla desde el minuto cero Un detalle a tener en cuenta es que para utilizar las funciones de Memoji o Animoji se requiere de un dispositivo con cámara TrueDepth. Independientemente de que Clips sea compatible con la mayoría de los iPhone y iPad disponibles en el mercado. La app se puede descargar gratis desde el App Store. Más información | Apple También te recomendamos Clips llega a iOS: todo lo que tienes que saber para exprimirla desde el minuto cero Clips, la nueva app de Apple para crear vídeos originales en iOS Ya puedes descargar Clips, el nuevo intento de Apple para estar presente en las redes sociales - La noticia La app Clips de Apple se actualiza para permitir hacer vídeos con Animoji, Memoji y nuevos stickers fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

Consiguen hackear AirPlay 2 para habilitar la función de sonido multiroom en altavoces no compatibles

AirPlay 2 es una mejora del protocolo inalámbrico de Apple que permite que el usuario envíe la misma canción o audio a un grupo de altavoces, o diferentes sonidos a diferentes equipos. Para hacer esto es necesario que el dispositivo en cuestión sea compatible de serie o que el fabricante haya actualizado su software. Además, AirPlay no se puede añadir a ningún altavoz si Apple no ha proporcionado al fabricante la licencia. O no se podía, porque un grupo de desarrolladores afirma haber hackeado la tecnología de Apple para que funcione con cualquier equipo de sonido, incluso si no era compatible con la primera versión del protocolo. Todavía se tiene que desarrollar una aplicación para que sea útil el logro Raspberry Pi, el dispositivo que podría servir para dotar de AirPlay a nuestros altavoces Comunicando primero el logro en un grupo de Slack, uno de los desarrolladores lo anunció públicamente a través de GitHub con el siguiente mensaje: "Gente... ¿preparada? ¡Puedo confirmar que he logrado que AirPlay 2 funcione, incluso el multiroom! La información del audio en streaming recuperada correctamente, descifrada y decodificada". En Applesfera Qué altavoz comprar en 2019: guía de equipos de sonido con AirPlay Aunque ya se conocen todos los entresijos del protocolo, los desarrolladores todavía necesitan crear una aplicación antes de que se pueda usar. Una vez esté disponible, se podrá instalar en dispositivos del tipo Raspberry Pi. Como cuenta 9to5Mac, esto ya se ha conseguido con AirPlay 1, permitiendo enviar audio multiroom desde iTunes, pero para hacerlo con un dispositivo iOS se requiere AirPlay 2. También te recomendamos Los nuevos altavoces Formation de Bowers & Wilkins tendrán AirPlay 2 CIRP: Apple lleva 4 millones de HomePod vendidos en EEUU, capturando "solo" un 6% del mercado en un año HomePod, análisis: el ADN musical de Apple y el futuro de Siri ya están en casa - La noticia Consiguen hackear AirPlay 2 para habilitar la función de sonido multiroom en altavoces no compatibles fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .