Las fotos en iCloud están cifradas y nadie puede acceder a ellas a excepción del usuario al que pertenece la cuenta de iCloud. Sin embargo, eso no significa que sea un sitio privado para cualquier tipo de contenido. Un sistema automático de Apple se encarga de analizar el contenido subido para encontrar posibles abusos sexuales a menores en las fotos almacenadas en iCloud. Todo apunta a que se utiliza PhotoDNA para ello, un sistema de Microsoft utilizado por otras grandes tecnológicas con el mismo propósito.
Fotos privadas a las que nadie puede acceder, a no ser que sean pornografía infantil
Según ha indicado en el CES 2020 Jane Hovarth, directora de privacidad de Apple, escanean las imágenes subidas a iCloud desde dispositivos como el iPhone o el iPad para comprobar que no hay posibles casos de abuso infantil. La directora también ha hablado sobre temas de privacidad relacionados con accesos que pide el FBI.
No ha profundizado demasiado en cómo realizan esta verificación, tan sólo ha indicado que utilizan ciertas tecnologías para hacer la comprobación de forma automática:
"Estamos utilizando algunas tecnologías para ayudar a detectar material de abuso sexual infantil."
Otras grandes tecnológicas como Facebook o Google sí que se sabe que utilizan PhotoDNA, un sistema de detección automática que es capaz de detectar imágenes de menores con contenido sexual. Quizás Apple utilice PhotoDNA también, aunque no hay nada oficial al respecto.
En lo que sí ha enfatizado Jane Hovart es en el hecho de que la privacidad del usuario sigue siendo importante (de hecho el año pasado hizo una de sus campañas mas relevantes en este sentido precisamente en el CES) y el cifrado de extremo a extremo está siempre presente. Este cifrado de extremo a extremo significa que sólo el propio usuario y sus dispositivos pueden acceder al contenido ya que durante el resto del tiempo está bloqueado y las llaves de desbloqueo sólo se encuentran en los dispositivos finales del usuarios. Según Jane:
"El cifrado de extremo a extremo es de vital importancia para los servicios en los que confiamos.... datos de salud, datos de pago. Los teléfonos son relativamente pequeños y se pierden y son robados. Tenemos que asegurarnos de que si extravías ese dispositivo no estás (exponiendo esos datos)."
Lo cierto es que aquí no debería haber ninguna sorpresa, si bien Apple no indica desde cuándo escanean las imágenes en busca de pornografía infantil, sí que está en sus condiciones de uso:
Apple se dedica a proteger a los niños en todo nuestro ecosistema dondequiera que se utilicen nuestros productos [...] Como parte de este compromiso, Apple utiliza la tecnología de coincidencia de imágenes para ayudar a encontrar y reportar la explotación infantil. [..] Las cuentas con contenido de explotación infantil violan nuestros términos y condiciones de servicio, y cualquier cuenta que encontremos con este material será desactivada.
En Applesfera
El FBI vuelve a pedir acceso a un iPhone y Apple responde que "las puertas traseras" no son la solución
Lo importante aquí es que se siga respetando la privacidad del usuario, conseguir encontrar contenido ilegal sin violar la privacidad y la seguridad de todos los usuarios desde luego no es sencillo, pero parece ser que Apple tiene un sistema para ello. Que, al menos hasta ahora, le ha funcionado.
Vía | The Telegraph
- La noticia
Apple analiza de forma automática las fotos subidas a iCloud en busca de posibles abusos sexuales a menores
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Samsung quiere seguir siendo uno de los principales impulsores del almacenamiento SSD externo. Aprovechando la ventana del CES 2020, la compañía ha lanzado nuevas unidades de almacenamiento SSD externas de su serie T, considerada una de las gamas con más rendimiento del mercado. El nuevo modelo ha sido bautizado como Samsung SSD T7 Touch, y tiene como novedad un lector de huellas dactilares.
Ese lector añade una capa de seguridad adicional sobre los datos que queramos guardar allí, cifrándolos mediante el sistema AES de 256 bits. No bastará con conectar el disco a un ordenador para poder leerlo: su propietario deberá colocar su dedo en el lector para que los archivos se descifren. El lector es capaz de almacenar hasta cuatro dedos diferentes, de modo que varias personas pueden compartir el disco. O una sola puede usar cuatro dedos diferentes de sus manos, claro.
Casi 1 Gigabyte copiado en un mísero segundo
El T7 también destaca por su rendimiento: puede escribir datos a prácticamente 1 GB/s y leerlos a 1,05 GB/s. El secreto está en su compatibilidad con el estándar USB 3.2 Gen 2, que trabaja a velocidades teóricas máximas de 10 Gbps. Hay un estándar USB 3.2 llamado Gen 2x2 que trabaja al doble de esta velocidad, pero no nos vamos a quejar.
En Xataka
Los 14 dispositivos más raros y peculiares del CES 2020: desde un casco para dormir hasta un vibrador con inteligencia artificial
Samsung venderá el T7 Touch a finales de mes por todo el mundo, y de momento el precio oficial en los Estados Unidos será de 130, 230 o 400 dólares para los modelos de 500 GB, 1 TB y 2 TB respectivamente. Podrá conectarse a Macs con USB-C y USB-A clásico gracias a los cables que llevará incluidos, así que la compatibilidad será total.
Con estos precios, por cierto, queda bastante claro que los precios exagerados de las primeras unidades de almacenamiento SSD externas han quedado atrás. Un disco duro mecánico externo seguirá siendo más caro, pero la diferencia se va reduciendo poco a poco.
- La noticia
Samsung lanza los T7 Touch, sus discos SSD externos con "Touch ID"
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Twitter desarrolló una nueva aplicación oficial para los ordenadores Mac con macOS Catalina mediante Project Catalyst. Catalyst permite portar de manera fácil las apps de iPad a macOS gracias a que existe un código de desarrollo universal. No obstante, una de las principales quejas es que ha resultado ser bastante básica, viéndose como una especie de aplicación web.
La red social ha ido publicando actualizaciones para la aplicación con el fin de mejorarla y solucionar fallos, como una de las más recientes que arregló un problema con la actualización automática de la cronología. Ahora, una nueva versión vuelve a estar disponible en la App Store para Mac que añade compatibilidad con la Touch Bar.
Funciones algo básicas, aunque es un comienzo
Touch Bar con Twitter para macOS
La Touch Bar es una característica exclusiva de los MacBook Pro. Es una barra táctil que sustituye a las teclas de función físicas de la parte superior del teclado y que va cambiando sus funciones según la aplicación que esté en pantalla.
La versión 8.5 de Twitter para macOS ha implementado soporte para la Touch Bar. No obstante, su funcionamiento es algo básico, porque solo da la opción de escribir un tweet y cambiar la cronología entre las publicaciones más recientes y las más destacados. En otras secciones se da la posibilidad de abrir las preferencias, escribir mensajes directos y ver listas, pero se deja un gran espacio vacío en el centro.
En Applesfera
Nighthawk, el nuevo cliente de Twitter para iPhone y iPad con filtros inteligentes
Aparte del soporte para Touch Bar, se ha añadido la posibilidad de que el usuario haga clic en la cronología de un vídeo para saltar a ese punto en concreto del clip. La actualización, como hemos dicho, ya está disponible en la tienda de forma gratuita.
- La noticia
Twitter para macOS ya empieza a aprovechar la Touch Bar de los MacBook Pro
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
La compañía de la manzana acaba de abrir una convocatoria para que los usuarios de iPhone 11, iPhone 11 Pro y de iPhone 11 Pro Max compartan sus mejores capturas usando el ‘Modo Nocturno’ de su dispositivo. A partir de hoy y hasta el 29 de enero, Apple está buscando las fotos más impresionantes capturadas por los usuarios de todo el mundo.
Para elegir las mejores fotos, la compañía cuenta con un panel de jueces seleccionados que evaluará las imágenes postuladas, y revelará las cinco fotos ganadoras el próximo 4 de marzo. Las fotos ganadoras se publicarán en una galería en Apple Newsroom, apple.com y Apple Instagram (@apple).
De igual manera, dichas capturas también podrán aparecer en campañas digitales, en Apple Stores, en vallas publicitarias o en una exposición fotográfica de terceros.
Es importante recordar que todos los modelos de iPhone 11 cuentan con un nuevo sensor con 100% de píxeles de enfoque que habilita el modo nocturno, ofreciendo como resultado fotos que antes no eran posibles de lograr con un iPhone. El modo nocturno se activa automáticamente en entornos con poca luz. Si aparece el ícono amarillo del modo nocturno, estás disparando con el modo nocturno.
Los jurados y el premio final
El grupo de jurados está conformado por fotógrafos profesionales, además de altos ejecutivos de la firma de Cupertino, quienes serán los encargados de elegir las cinco mejores capturas. El listado de jurados es el siguiente:
Malin Fezehai (EE. UU.): fotógrafo y reportero visual con sede en Nueva York.
Tyler Mitchell (Estados Unidos): fotógrafo y cineasta con sede en Brooklyn.
Sarah Lee (UE): ha trabajado para 'The Guardian' y 'Observer' desde 2000 y se especializa en retratos, rasgos y artes****
Alexvi Li (China): fotógrafo y artista de iPhone desde hace mucho tiempo que captura fotos y videos, creando proyectos de arte temáticos.
Darren Soh (Singapur): fotógrafo independiente a tiempo completo que se especializa en arquitectura y paisaje.
Phil Schiller: vicepresidente senior de Marketing mundial de Apple, ha ayudado a Apple a reinventar los teléfonos móviles con iPhone.
Kaiann Drance: trabaja con equipos talentosos de Apple para ofrecer productos que ponen excelentes herramientas fotográficas en manos de los usuarios.
Brooks Kraft: fotógrafo profesional y trabajó en fotografía editorial y comercial antes de unirse a Apple.
Jon McCormack: fotógrafo consumado que actualmente es vicepresidente de Cámara y Fotos en Apple.
Arem Duplessis: trabaja en estrecha colaboración con algunos de los fotógrafos más exitosos del mundo en su papel de director de fotografía en el equipo de marketing de Apple.
Para participar debes compartir en Instagram y Twitter tus mejores fotos en 'Modo Nocturno' tomadas en iPhone 11, iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, usando los hashtags #ShotoniPhone y #NightmodeChallenge. Debes escribir el modelo de iPhone que utilizaste en el pie de foto de la imagen, y las fotos pueden ser directamente desde la cámara, editadas a través de las herramientas de edición de Apple en la aplicación Fotos o con un software de terceros.
En Applesfera
Fotógrafo usa el modo noche del iPhone 11 Pro para inmortalizar 40 días repletos de oscuridad en Rusia
Las postulaciones se aceptarán a partir de las 12:01 a.m. PST del 8 de enero y finalizarán a las 11:59 p.m. PST el 29 de enero. Para participar debes tener 18 años de edad o más, y este desafío no está abierto a los empleados de Apple ni a sus familias inmediatas.
- La noticia
Apple te invita a concursar con tus mejores fotos capturadas con el 'Modo Nocturno' del iPhone 11
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Los ordenadores Mac, ya sean portátiles o de sobremesa, tienen conectores USB-C desde hace un tiempo. En el caso de los MacBook han reemplazado por completo a los tradicionales, mientras que ambos siguen cohabitando en los Mac mini, iMac y Mac Pro. Además, son compatibles con el estándar Thunderbolt 3, que ofrece una velocidad de transmisión de hasta 40 Gbps, cuatro veces más que el USB 3.1 y el Thunderbolt original.
Intel, que es la que desarrolla la tecnología, ya ha empezado a hablar de Thunderbolt 4, justo en el momento en que ha anunciado sus procesadores 'Comet Lake' de hasta 5GHz, los cuales podrían estar integrados en futuros MacBook Pro.
Velocidades de transferencia de hasta 80 Gbps
Gregory Bryant, vicepresidente ejecutivo de Intel, hizo referencias a Thunderbolt 4 cuando habló sobre los procesadores "Tiger Lake". Sin embargo, la información que proporcionó fue algo extraña porque, como comenta Apple Insider, aseguró que Thunderbolt 4 sería cuatro veces más potente que USB 3, algo que se cumple de sobra con Thunderbolt 3.
En Applesfera
Elgato Thunderbolt 3 Pro Dock, análisis: un gran poder de conectividad conlleva un precio elevado
Lo más probable es que Bryant quisiera decir que sería cuatro veces más rápido que USB 3.2 Gen 2x2, que es capaz de alcanzar 20 Gbps cuando usa dos carriles. De ser el caso, Thunderbolt 4 sería capaz de alcanzar los 80 Gbps. Para conseguirlo, el estándar usaría cuatro canales PCI-E 4.0 para llegar a ese número. Sin embargo, se desconoce cuándo Intel tiene planeado lanzar Thunderbolt 4, y si lo hará antes que USB 4.
- La noticia
Intel ya habla de Thunderbolt 4, tecnología que podría estar presente en los próximos Mac
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Apple acaba de resaltar en su sala de prensa el año recién cerrado. Desde el punto de vista de los servicios que ofrece, la compañía ha desvelado un número amplio de datos y cifras que colocan bajo una luz positiva a este segmento del negocio tan importante. Para la empresa, el cierre de 2019 ha supuesto un año "histórico" para su oferta de servicios. Un periodo marcado por el debut de varios de ellos tras años de especulaciones.
2019, un año de récord para Servicios
2019 ha sido el mejor año de la división de Servicios en la historia de Apple. Hemos presentado varias experiencias nuevas y emocionantes para nuestros clientes, además de marcar el estándar en términos de seguridad y privacidad del usuario. Comenzamos una nueva década con un empuje tremendo y gratitud hacia nuestros clientes, que han demostrado un gran entusiasmo por todos nuestros Servicios, y seguimos celebrando el trabajo de los mejores creadores, narradores, periodistas y desarrolladores del mundo.
De esta forma se ha expresado Eddy Cue, responsable de los servicios de Apple en su balance de final de año. El repaso a los hitos alcanzados ha ido más allá del que la compañía hacía a comienzos de cada año, pasando de enfocarse únicamente en la App Store a incluir el resto de servicios. Así, además del mundo de las apps, Apple ha incluido cifras de Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade y el resto.
En el caso de la App Store, la empresa de la manzana mordida ha indicado varios datos de interés sobre su marcha. Por ejemplo, más de 500 millones de usuarios la visitan cada semana, con apps disponibles en 155 países y generando 155.000 millones de dólares para los desarrolladores desde su apertura en 2008. De esa cantidad, un 25% se entregó solo el año pasado (unos 38.500 millones de dólares).
La anterior cifra que proporcionó la compañía fue de 120.000 millones de dólares entregados a desarrolladores con fecha 28 de enero de 2019. Por lo que en poco más de 11 meses se han repartido otros 35.000 millones a los desarrolladores. Además de estas cifras, Apple ha divulgado otras acerca del periodo navideño:
386 millones de dólares el día de Año Nuevo en 2020 (322 millones en 2019).
1.420 millones de dólares entre Nochebuena y Año Nuevo (1.220 millones para el mismo periodo de 2018-2019).
Suponen un 16% y un 20% de crecimiento respectivamente sobre las cifras del año pasado. Estos datos son de gran interés tanto para los desarrolladores como para Apple, que encuentran en la App Store la manera de hacer negocio con millones de clientes de manera segura y rápida.
Servicios, mucho más que la App Store
Además de la App Store, Apple ha querido poner énfasis en el resto de servicios. Algunos de los cuales fueron lanzados a lo largo del año pasado. Desde Apple News a Apple Card, pasando por Apple Arcade y Apple TV+. Esto es lo que ha dicho la compañía de cada uno de ellos:
Apple Music: para la compañía es "la experiencia musical más completa", con más de 60 millones de canciones, expertos creando listas y trabajando en 115 países. Destaca la función que sincroniza letras y canciones, una novedad lanzada con iOS 13.
Apple TV+: el hogar de los "grandes narradores de historias", menciona a las cinco series más importantes del servicio y resalta las nominaciones recibidas, así como su debut en más de 100 países.
App del Apple TV: su presencia en todos los dispositivos de la manzana, así como televisiones y sticks de otras marcas es un punto relevante para la compañía. En EEUU, la app cuenta con más de 30 canales, aunque no desvela planes de expansión más ambiciosos para otros países.
Apple Arcade
- La noticia
Apple anuncia "una nueva era" en su negocio de servicios tras un año de récords
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Tras ver una aproximación en Mac OS X Yosemite y un diseño completo en macOS Mojave, Apple implementó el tan esperado modo oscuro en los iPhone y iPad con las actualizaciones iOS 13 y iPadOS 13. Esta característica cambia a tonos oscuros la interfaz y los menús del sistema operativo, haciéndolo más atractivo en situaciones de escasa luminosidad por no ser tan molesto a la vista.
Muchas de las aplicaciones populares ya han sido adaptadas por los desarrolladores para ofrecer un modo en el que predomine el negro y derivados (WhatsApp se está tomando su tiempo). Algunas incluso ofrecen la posibilidad de cambiar el color del icono desde los ajustes de configuración para una mejor experiencia. Apple podría estar pensando en hacer algo similar.
Iconos con fondos negros para el modo oscuro
Concepto de cómo podrían ser los iconos del modo oscuro de iOS - The Mac Observer
Apple, como ha compartido The Mac Observer, aplicó para registrar una versión alternativa del icono de Apple Music el pasado 3 de enero. Respetando los colores de la corchea, el fondo del icono es totalmente negro. Es el que se usa para la aplicación Apple Music For Business.
Todavía en espera para su aprobación, en la descripción se puede leer lo siguiente:
Esta marca consiste en un cuadrado negro con bordes redondeados con una nota musical estilizada en azul, rosa y morado en el centro.
La intención del registro de esta marca es cubrir las categorías de producción de pantallas de música y vídeo programadas para suscriptores; servicios de grabación y producción de vídeo para terceros; servicio de música, en concreto, suministro de música de fondo no descargable especialmente programada para establecimientos minoristas, áreas públicas y establecimientos comerciales a través de redes de telecomunicaciones, redes informáticas, Internet, satélite, radio y redes inalámbricas; servicios de entretenimiento musical, de radio, televisión y vídeo, en concreto, arreglos personalizados y edición de programas de música, audio y vídeo; servicios personalizados de programación musical.
En Applesfera
¿Cuánta batería se ahorra utilizando el modo oscuro? Un nuevo test pone a prueba la autonomía del iPhone en modo oscuro y claro
El medio ha realizado un concepto de cómo podrían ser los iconos adaptados especialmente al modo oscuro de una próxima versión de iOS. Sabiendo que se trata del icono de una aplicación concreta disponible en la App Store, se desconoce si Apple tiene pensado ofrecer esta posibilidad en un futuro.
- La noticia
Apple aplica para el registro del icono de Apple Music en negro y abre la puerta a una mayor integración del modo oscuro
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
La expansión de HomeKit depende, en gran mayoría, de que los fabricantes de accesorios integren el servicio en sus productos de domótica. Empresas como IKEA o incluso Xiaomi con sus bombillas han hecho un buen favor a Apple con dichas integraciones, y ahora el camino sigue con la llegada de Bosch a la plataforma.
La compañía ha lanzado una nota de prensa en la que confirma oficialmente que su plataforma Bosch Smart Home System se integrará con Siri y con HomeKit después de haberlo hecho con Alexa de Amazon y Google Assistant. Es todo un ecosistema de nuevos accesorios de domótica personal que de repente se convierten en accesorios a tener en cuenta para nuestros dispositivos de Apple.
Nuevos accesorios que multiplican posibilidades
Además, la buena noticia no sólo queda limitada a la ampliación de esta gama: todos los productos de Bosch podrán interactuar con accesorios de otras marcas usando HomeKit como puente de comunicaciones. Mucha más flexibilidad, muchas más posibilidades. Bosch tiene detectores de humo, luces, protectores solares en ventanas y cámaras de seguridad como parte de su catálogo.
En Applesfera
Apple publica su HomeKit ADK para acelerar el estándar domótico
La celebración del CES en Las Vegas nos ha traído varias novedades como esta, de modo que si tienes pensado adentrarte en HomeKit vale la pena repasar las novedades como las nuevas luces de Nanoleaf, las videocámaras de Anker o las persianas TRADFRI de IKEA. De hecho la propia Apple ha participado en la feria, un movimiento bastante inusual.
- La noticia
Bosch integrará su gama de accesorios domóticos a HomeKit
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Odiados y amados a partes iguales, los PopSocket están más de moda que nunca entre los usuarios de smartphones. Este pequeño accesorio en forma de cono que se coloca en la parte trasera de los iPhone permite sujetarlo mejor, pero... ¿qué pasa al cargarlo inalámbricamente? Hay que quitarlo para el teléfono haga contacto con la base de carga a no ser, claro, que tengas un PopSocket PopPower.
Precisamente durante el CES del año pasado PopSocket se alió con OtterBox para presentar sus fundas compatibles con PopSocket. Este año vuelven a la carga (literalmente) con el complemento ideal para los usuarios de un PopSocket: el cargador inalámbrico.
Una base de carga Qi en forma de... ¿donut?
No hay mucho misterio, aunque curioso no deja de ser, se trata de un cargador Qi que en su parte central dispone de una hendidura para que el PopSocket pueda entrar y evitar la distancia entre la base y el teléfono. En otras palabras, los usuarios de un PopSocket ya no tienen que quitarlo cada vez que quieran cargar sus iPhone por carga inalámbrica.
El accesorio recibe el nombre de PopPower Home Charger y está desarrollado con la ayuda de NuCurrent. No hay muchos detalles más, aunque sí que indican que es compatible con carga rápida, por lo que probablemente cuenta con una potencia de 10W. Si bien no se sabe si dispone de certificación MFi, sí que cumple con los estándares Qi. Como último detalle, también son compatibles con los PopSockets colocados en los AirPods.
En Xataka
Diez años perfeccionando el diseño de los móviles para acabar poniéndole un Popsocket: de dónde viene este peculiar accesorio
El cargador llega en tres colores distintos: Matte White (blanco en absoluto), Mountainscape (con trazados y motivos montañosos) y Cosmic Cloud (texturas que imitan el espacio en diferentes colores). en los tres casos su precio es de 60 dólares. Si eres usuario de un PopSocket el PopPower Home Charger es desde luego útil, si no... siempre puedes tener un cargador inalámbrico Qi en forma de donut.
Más información | PopSocket
- La noticia
Los PopSocket llegaron al iPhone para quedarse, ahora hasta hay cargador inalámbrico para ellos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Apple presentó la AirPower en 2017 y tras una agonizante espera finalmente en 2019 avisaron de que el proyecto quedaba cancelado. Probablemente por las dificulates para evitar que el accesorio se caliente demasiado. Pero desde el mismo momento que la AirPower se hizo pública los fabricantes de accesorios han tratado de imitar el concepto, y cada vez están más cerca de conseguir una alternativa plausible.
Hemos visto por ejemplo bases de carga con múltiples puntos de carga, también han salido a la venta bases de carga que imitan el diseño blanco modo alfombrilla de la AirPower. Pero bases de carga que permitan cargar los dispositivos colocándolo en cualquier parte de la superficie... ninguna que cumpla realmente con ello.
La dificultad de evitar el sobrecalentamiento
Todos los fabricantes parecen enfrentarse al mismo problema que tuvo Apple: las bases que cargan en cualquier punto de la superficie se calientan demasiado. Esto se debe a que se crea una matriz con puntos de inducción que se superponen. Pero parece que hay esperanzas, fabricantes como NOMAD ya vimos que está preparando su base con opción de carga en cualquier punto.
Uno de los actuales cargadores con múltiples puntos de carga que tiene mophie actualmente.
Ahora es la mítica mophie quien se suma a este reto, más bien su empresa matriz Zagg. Según han indicado a Bloomberg, están preparando su propia base Qi estilo AirPower para finales de este año. Tal y como explican, es uno de los grandes retos a los que se han enfrentado los fabricantes de accesorios en los últimos años.
En Applesfera
La AirPower no era una simple base de carga: así era su tecnología interna, funciones inteligentes y seguridad
Con este tipo de bases de carga inalámbrica la principal queja que surge es que realmente no son una alternativa a la AirPower porque no se sincronizan para mostrar en el iPhone el nivel de carga de los dispositivos que se colocan. Bueno, en primer lugar ninguna es una alternativa porque para ser de verdad una alternativa la AirPower debería estar disponible, y no lo está. Por otra parte, mostrar el nivel de carga es (o más bien era) una característica exclusiva de Apple y su AirPower, algo que los demás fabricantes, por mucho que quieran, no lo van a tener a no ser que Apple libere esa función. Sea como sea, veremos en los próximos meses con qué nos sorprenden NOMAD o mophie entre otros.
Vía | Bloomberg
- La noticia
Tres años después los fabricantes siguen buscando hacer realidad la AirPower: mophie prepara su propia alternativa
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.