Firefox está ganando poco a poco la notoriedad que tuvo antaño como uno de los navegadores web más utilizados del mundo, y cuyo trono fue arrebatado por Google Chrome. Los desarrolladores están actualizándolo constantemente para incluir nuevas funciones, pulir el rendimiento y solucionar fallos, siendo el último uno bastante importante pues permitía a los atacantes tomar el control de nuestro ordenador.
Novedades de Firefox 72
Nuevo logo del navegador web Firefox
La vulnerabilidad corregida por los chicos de Mozilla y descubierta por Qihoo 360 era del tipo día cero, una brecha de seguridad de software que es usada para llevar a cabo un ataque. En este caso atacaba un compilador de JavaScript JIO, que es el componente principal de Firefox para gestionar operaciones de JavaScript.
Junto a este se han solucionado otros 11 fallos, de los cuales seis eran bastante importantes pues llegaban hasta el punto de poder ser usados por los atacantes para tomar el control del equipo. Un fallo de día cero fue corregido el año pasado también en Firefox porque los atacantes podían controlar los Mac de Coinbase, una conocida compañía de criptomonedas. No obstante, con la actualización Firefox 72.0.1 ya no hay por qué preocuparse de ellos.
Pero Firefox 72 también incorpora otras novedades más allá de ser más seguro. Por fin llega de manera oficial el PiP (Picture in Picture o imagen flotante) a Mac y Linux, una característica que permite reproducir vídeo en una ventana independiente que queda por encima del resto. En Firefox 71 había que modificar unos parámetros para activarla.
En Applesfera
Cómo usar el modo PiP en YouTube en macOS sin ningún tipo de extensión para el navegador
Otra herramienta que viene activada por defecto y cuyo objetivo es aumentar nuestra privacidad en la red es Anti-fingerprinting. El fingerprinting es una técnica usada por muchos sitios web para rastrear a los usuarios sin su consentimiento y sin tener que usar cookies. Otra novedad interesante es que podemos pedirle a Mozilla que borre todos nuestros datos de telemetría que hayamos almacenado, y cuya información permite a las empresas saber datos del tipo qué navegador usamos, cuánto duró la sesión de navegación, etc.
- La noticia
Mozilla actualiza Firefox para macOS y corrige un fallo que permitía a los atacantes tomar el control del equipo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
El Apple Pencil es uno de los mejores accesorios que podemos adquirir si tenemos un iPad y planeamos dibujar o tomar apuntes a mano. Apple lanzó una revisión de su stylus especial para el iPad Pro de 2018, el Apple Pencil de segunda generación. Esta versión cuenta con un diseño ligeramente distinto en el que destaca una parte plana para poder adherirse a uno de los laterales de la tableta y recargar su batería por inducción.
Aparte de ser más ergonómico y menos resbaladizo, el Apple Pencil de segunda generación dispone del gesto de doble toque para cambiar de herramienta fácilmente. Sin embargo, ya que cuenta con una pequeña superficie táctil, no estaría de más que la compañía permitiera configurar más gestos para ejecutar otras acciones. Y eso es lo que plantea una nueva patente.
Un sensor flexible a la altura de las yemas de nuestros dedos
La patente presentada por Apple en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos lleva por nombre Entrada táctil para stylus, como comenta Apple Insider. La solicitud va acompañada de una pequeña descripción sobre su funcionamiento:
Los dispositivos con entrada táctil, como un lápiz óptico, pueden recibir información táctil de los usuarios. Las funciones de entrada táctiles pueden realizarse mediante un sensor táctil, como un dispositivo de detección capacitivo. Un sensor táctil se puede integrar en un lápiz en forma de perfil bajo. La entrada táctil se puede colocar en la ubicación de agarre natural. Además, el lápiz puede distinguir efectivamente entre las entradas táctiles de un usuario y no tener en cuenta las entradas táctiles que se proporcionan mientras el usuario simplemente sostiene el lápiz en la ubicación de agarre natural.
Parece que Apple está investigando cómo mejorar su stylus para iPad. Prueba de ello son las diversas patentes que se han dado a conocer recientemente que tienen que ver con el accesorio. Una de ellas habla de proporcionar una sensación más similar a la de un lápiz y papel reales cuando escribamos con él, y la otra tiene que ver con que pueda acomodarse al tamaño de las manos de los usuarios.
En Applesfera
Stylus para iPad: 6 alternativas al Apple Pencil para las tabletas de Apple
No obstante, y como siempre recordamos en estos casos, esto no es más que una patente. Compañías como Apple realizan muchas patentes sobre invenciones todas las semanas que bien podrían verse materializadas en futuros productos o quedar guardadas para siempre al fondo de un cajón. Se desconoce si en un futuro veremos un Apple Pencil de estas características.
- La noticia
El Apple Pencil del futuro podría reconocer una gran variedad de gestos táctiles, según patente
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Roma es una ciudad que destaca por múltiples motivos. Para empezar, es la que cuenta con mayor concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo, y es que pasear por sus calles es lo más parecido a estar en un museo al aire libre. Una de las principales es la Vía del Corso, calle importante del centro histórico de "La Ciudad Eterna".
Con 1,6 kilómetros de longitud, une la Piazza Venezia con la Piazza del Popolo, y sigue el trazado rectilíneo del antiguo tramo urbano de la Vía Flaminia. Cerca de esta calle encontramos un gran número de palacios e iglesias, y en las proximidades están la Fontana di Trevi, el Panteón, y las Escaleras de la Plaza de España. Los de Cupertino han decidido que es una buena localización para ubicar su nueva Apple Store.
Vía del Corso es una de las calles de compras más importantes
Vía del Corso en Roma
Aparte de por su pasado histórico, Vía del Corso también es conocida por ser una de las calles de compras más representativas de Roma y del mundo. El Palazzo Marignoli, que es donde estará la tienda, es un importante edificio que data del año 1870 y que está al lado de la Piazza di San Silvestro y, como hemos dicho, también es posible ir andando desde allí a bastantes monumentos.
Se dice que el proyecto se llevará a cabo en colaboración con los arquitectos de Foster+Partners. Será la primera Apple Store que abrirá en Italia desde la de Milán en la Piazza Liberty en el año 2018. Los rumores de una tienda de la manzana mordida en Vía del Corso se remontan a 2013, como comenta 9to5Mac. Deirdre O'Brien, vicepresidenta senior de tiendas físicas de Apple, ha hecho las siguientes declaraciones al medio La Repubblica
Nuestras tiendas han atendido de manera orgullosa a nuestros clientes en Roma desde hace 13 años, y estamos emocionados de que nuestro plan a largo plazo para Roma se llevará a cabo en Vía del Corso esta primavera. Con esta nueva y tan importante tienda, moveremos a nuestros equipos y actividades desde RomaEast al centro de la ciudad, donde podremos incrementar nuestra capacidad de servicio y ofrecer cursos gratuitos en sesiones Today at Apple.
En Applesfera
Así es la Apple Store Passeig de Gràcia: nueva generación creativa
Los trabajadores de RomaEast tendrán la oportunidad, si así lo desean, de ser reubicados, y la compañía creará 120 nuevos puestos de trabajo para la tienda de Vía del Corso. Las tres tiendas de Apple de la zona están lejos del centro, y ninguna de ellas ha sido renovada para introducir los nuevos elementos de diseño.
Fuente imagen | Wikipedia
- La noticia
Apple abrirá una nueva Apple Store en la histórica calle Vía del Corso del centro de Roma
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
El iPhone 3GS tiene ya más de una década y fue uno de los iPhone más importantes que se han lanzado gracias a todas las mejoras en rendimiento que incluyó respecto a la versión anterior. Son ya prácticamente piezas de colección pero por si tenías la curiosidad, un usuario de Twitter ha comprobado que sí, se les puede conectar unos AirPods Pro y usarlos sin problemas.
Cancelación de ruido en un iPhone de hace una década
El usuario de Twitter @zed1291 tiene uno iPhone 3GS y también unos AirPods Pro, por lo que hizo la prueba para resolver la duda: emparejó los AirPods Pro al iPhone 3GS. Hay que tener en cuenta que este iPhone viene con Bluetooth 2.1 como versión compatible, pero ¿son los AirPods Pro compatibles con una versión tan antigua? Al parecer sí. Los AirPods se conectan y es posible enviar el audio del iPhone 3GS directamente a ellos de forma inalámbrica.
Ya’ll don’t care, but AirPods Pro work flawlessly with iPhone 3GS. I was worried active noise cancelling wouldn’t work, but you can still cycle through all the modes by pressing and holding the stem#AirPodsPro #iPhone3GS #fosterthepeople pic.twitter.com/bWRYSAx7Up— zed (@zed1291) January 7, 2020
Lo más sorprendente aquí es el hecho de que funciona incluso la cancelación de ruido. ¿Por qué? Porque es una característica propia de los AirPods Pro, está diseñada en el hardware de los auriculares y son estos los encargados de procesar el audio para cancelar el ruido externo. De hecho, es probable que los AirPods Pro tengan una gestión más potente y eficiente del audio que el iPhone 3GS de por si.
Pero claro, la cancelación de ruido y el modo escucha activa se habilita desde el iPhone y un iPhone 3GS no cuenta con una versión de iOS actual para hacer eso... Bueno, también se puede activar manteniendo pulsado el palito de los AirPods Pro.
En Applesfera
AirPods Pro, análisis: más ciencia ficción para el día a día
Zed indica que el único problema que ha tenido es que de vez en cuando el audio deja de reproducirse ya que pierde la conexión entre auriculares y teléfono por momentos. La solución a esto explica que es simplemente acercar el teléfono a los auriculares y se recupera inmediatamente la conexión. Sea como sea, pocos usuarios de iPhone 3GS quedan en el mundo y muchos menos que tengan también unos AirPods Pro para que se encuentren en esta situación. De todos modos, no deja de ser curioso la interacción que puede existir entre un producto ya tan antiguo como el iPhone 3GS y uno tan moderno como los AirPods Pro.
Vía | Twitter
- La noticia
Por si tenías la duda, los AirPods Pro (con cancelación de ruido incluida) funcionan hasta en un iPhone 3GS
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Plex es una plataforma que permite a los usuarios organizar su colección de vídeos, música y fotos para acceder a ella cómodamente desde todo tipo de dispositivos: smartphones, tabletas, televisores inteligentes, reproductores multimedia y videoconsolas.
En una reciente actualización de software el servicio añadió una nueva sección llamada "Movies & TV" en la que da acceso a un amplio catálogo de películas y series de manera gratuita, sin necesidad de Plex Pass, aunque con anuncios. Ahora da un paso más y quiere añadir canales de suscripción e integración con servicios de terceros.
Suscripciones y alquiler de contenido
Entre los planes de la compañía está añadir una sección para alquileres y compras como método para albergar contenido que no tendría cabida en Plex de otro modo, como series de televisión y películas disponibles en otras plataformas populares.
Además, Plex también ofrecería canales, un concepto que hemos visto recientemente en la app de Apple TV, característica que también está disponible en otras plataformas como Amazon Prime Video en Estados Unidos o Roku. Por poner un ejemplo, como explican en TechCrunch, un usuario descubre una serie de HBO que le interesa y pues tendría la posibilidad de suscribirse a través de Plex.
Plex, para los servicios que no estén interesados en aliarse con, podría enlazar los contenidos de estos a sus respectivas aplicaciones. Es lo mismo que Apple hace con su aplicación Apple TV. En España apenas hay canales disponibles (StarzPlay y Apple TV+), pero cuando se accede a un contenido a través de la aplicación que está disponible en Netflix, HBO, Prime Video o similares nos lleva a dicho servicio, sirviendo de enlace.
En Applesfera
Apple TV Channels y Apple TV+: preguntas y respuestas de los nuevos servicios de entretenimiento de Apple
No obstante, Keith Valory, CEO de Plex, asegura que primero van a centrarse en su nueva plataforma de streaming con anuncios y a la suscripción de vídeo, y es que la plataforma tiene acuerdos con 40 socios y acceso a más de 40.000 títulos, aunque de momento solo hay disponibles unos 5.000.
- La noticia
Plex se asemejará más a la app Apple TV: soporte de canales e integración con contenido de otros servicios
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Año 2020. Recibes un mensaje de WhatsApp en tu muñeca. Giras el Apple Watch para leerlo y lo descartas. Unos minutos después, te lo piensas mejor y decides responder. Vuelves a mirar tu reloj. Pulsas la corona digital y buscas la app. Pero no la encuentras, porque aún no existe WhatsApp para Apple Watch. Sacas tu iPhone y tecleas un simple "OK" en la conversación. Así se resume la situación actual de la popular app de mensajería en el reloj de la manzana. Una que no tiene visos de cambiar en el corto plazo.
WhatsApp en el Apple Watch, ni está ni se le espera
WhatsApp nunca ha sido de abrazar tecnologías novedosas o adaptarse a nuevos dispositivos con rapidez. Ha sido así desde el principio y la adquisición de Facebook en 2014 no ha hecho nada por cambiar la situación. Si bien es cierto que en todo este tiempo, WhatsApp ha ido incorporando poco a poco mejoras importantes.
El cifrado punto a punto, las videollamadas y llamadas tradicionales en grupo, los stickers, WhatsApp Pay y el soporte de vídeos picture in picture. También otras mejoras pequeñas como enviar mensajes privados desde grupos o la reproducción de notas de voz desde las notificaciones, así como otras sorprendentes como la adaptación al iPhone XS Max apenas unas semanas después de su lanzamiento.
Sin embargo, otras grandes novedades llevan tiempo sin aparecer en la app. De la versión de iPad, un dispositivo existente desde 2010, a la del Mac, pasando por la ausencia de una versión de WhatsApp oficial para el Apple Watch, lanzado en 2015 (cuya App Store vio la luz en 2016). A la falta de versiones de otros dispositivos debemos añadir el tan esperado modo oscuro de WhatsApp.
El contraste con otras apps como Telegram es evidente. Sin duda, esta app de mensajería cuenta con numerosas funciones que se echan de menos en WhatsApp. Además del modo noche nativo, cuenta con versiones para iPad y Apple Watch. Motivo por el que con frecuencia se le compara con WhatsApp. Por desgracia, tanto la amplitud como el tipo de público al que sirven ambas apps no son iguales. WhatsApp sigue dominando en uso mundial en muchos países como el nuestro.
Una investigación anti-monopolio que sobrevuela a Facebook
Lo curioso de la ausencia de soporte de dispositivos como el iPad o Apple Watch por parte de WhatsApp es que de vez en cuando surgen rastros en sus betas. Tanto el modo oscuro como la versión de iPad se han visto en el pasado. En el primer caso, casi desde el desembarco de iOS 13 y su modo oscuro. En el segundo, al menos desde abril de 2019. Entonces, ¿cuál es la razón de los continuos retrasos?
Unas semanas después de que se filtrase la versión de iPad el año pasado, Facebook anunció su intención de unificar sus tres plataformas de mensajería. Bajo el nuevo desarrollo, tanto Facebook como Instagram y WhatsApp pasarían a tener una interoperabilidad entre sí. Eso no debió gustar demasiado a las autoridades estadounidenses. Las grandes compañías tecnológicas de EEUU están siendo investigadas por diferentes motivos en el marco de las leyes antimonopolio (la App Store en el caso de Apple).
Para Facebook, la unificación de sus plataformas de mensajería supone una posible práctica monopolística. La FTC está preocupada de que las adquisiciones hechas por Facebook de Instagram y WhatsApp hayan supuesto una reducción de la competencia en el mercado de redes sociales. En caso de una resolución en su contra, las autoridades podrían decidir separarlas de su matriz. Una integración como la propuesta por Facebook haría esta labor extremadamente difícil.
En Applesfera
La integración de Apple, el jack de audio y los límites del monopolio
Es probable que las mejoras que estábamos esperando requiriesen hacer la app desde cero. Y que Facebook viera en la integración la oportunidad de hacerlo todo de golpe. El contratiempo de la investigación por parte de la FTC estaría detrás del retraso en el despliegue de nuevas funciones importantes y versiones de otros dispositivos.
Así que aquí estamos. En 2020 y sin una versión de WhatsApp para iPad ni Apple Watch. Aunque esta vez puede que la culpa no sea suya del todo.
- La noticia
Estamos en 2020 y WhatsApp para Apple Watch sigue desaparecido en combate
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
En el CES 2020 estamos viendo muchos productos compatibles con los dispositivos de Apple, como el mando MFi para iPhone de Razer, la fecha de salida de las correas inteligentes de AURA para el Apple Watch, las fundas de ZAGG para el iPad de 10,2 pulgadas, o el protector de pantalla antimicrobiano de OtterBox.
La feria terminará oficialmente mañana viernes, 10 de enero, por lo que todavía es posible que veamos algún que otro anuncio relevante. En el caso de JBL, compañía estadounidense especializada en audio, ha anunciado su nuevo sistema de sonido, la JBL Bar 9.1, perfecto para el Apple TV.
La experiencia de las salas de cine en el salón de tu hogar
La JBL Bar 9.1 consigue crear una atmósfera de cine en el salón de nuestra casa. Al característico sonido de los equipos de JBL hay que añadir el soporte a la tecnología Dolby Atmos, así como AirPlay 2 de Apple y Google Chromecast. Lo más llamativo del sistema es que los altavoces traseros se conectan de forma inalámbrica, sin ningún tipo de cable.
En Applesfera
Análisis Apple TV 4K (2017), el nuevo Lord Comandante de vuestro salón
Estos dos altavoces se alimentan a través de una batería que les proporciona una autonomía de hasta 10 horas, y para su recarga se acoplan a la barra de sonido principal. La capacidad de entrega de potencia total es de 820 vatios, y el subwoofer cuenta con un diafragma de 10 pulgadas. La JBL Bar 9.1 estará disponible en primavera de 2020 en el sitio web del fabricante a un precio de 999,95 euros.
- La noticia
JBL anuncia su nueva barra de sonido, y es perfecta para el Apple TV 4K: Dolby Atmos y AirPlay 2
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
No conoces bien el engorro que supone cargar dispositivos hasta que viajas. Generalmente en casa tenemos los cargadores siempre en el mismo lugar y apenas hay que moverlos o transportarlos, pero esto es mucho peor cuando viajamos y hay que llevar tres o cuatro cargadores distintos para cada producto electrónico. Satechi tiene uno para cargarlo todo, el nuevo cargador de 108W.
La versatilidad de usar un sólo cargador
El fabricante de accesorios Satechi ha hecho público su nuevo cargador que es capaz de ofrecer potencia suficiente mediante hasta cuatro puertos a distintos dispositivos como pueden ser el iPhone, el iPad e incluso el MacBook. Esto es posible gracias a que alcanza los 108W de potencia.
Dispone de cuatro puertos de carga y son los siguientes:
1 USB-C a 90W: Perfecto por ejemplo para los MacBook o el iPad.
1 USB-C a 18W: Perfecto por ejemplo para los iPhone con carga rápida.
2 USB-A a 12W: Perfectos por ejemplo para el Apple Watch u otros dispositivos menores.
Lo interesante en todo esto es que permite cargar a máxima velocidad varios dispositivos a la vez. Es decir, si conectamos por ejemplo un MacBook y un iPhone los cargará a máxima velocidad a la vez, no se reducirá la potencia por haber varios productos conectados. ¿La pega? Hay que disponer de los cables para cada dispositivos, ya que no vienen incluidos. De todos modos estos los tenemos gracias a que sí que vienen incluidos al comprar el iPhone, el iPad o el MacBook pro ejemplo.
El cargador está certificado y cumple con diversos estándares de seguridad. Además cuenta con un refuerzo extra para evitar sobrecalentamientos y excesos que puedan estropear los dispositivos conectados. Como suele ser característico en Satechi, está construido en aluminio y en un gris espacial que imita al de Apple.
Lo cierto es que Satechi siempre se ha caracterizado por sacar accesorios interesantes para los productos de Apple, buscando solucionar problemas a aquellos que quieran sacarle más partido a los productos de Apple. Recientemente vimos por ejemplo el nuevo hub de puertos extra para el Mac mini o el mejor cargador para Apple Watch hasta la fecha.
En Applesfera
Satechi tiene el cargador para Apple Watch definitivo: sin cable y se conecta por USB-C al Mac, al iPad o a lo que quieras
El cargador de Satechi se puede adquirir desde la web del fabricante por 79,99 dólares estadounidenses. Con las características que trae y por ese precio, o cierto es que pocas soluciones hay mejores para aquellos que viajen constantemente o necesiten un sólo cargador que pueda hacer frente a todo lo que se deba cargar, tanto productos de Apple como otros.
Más información | Satechi
- La noticia
El nuevo cargador de Satechi es una bestia de 108W capaz de cargar todos tus dispositivos Apple a la vez
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Personalmente me gusta mucho la idea del 'pago express' que redes de transporte público como la de Nueva York o Londres están probando: abandonar la idea de bonos y tarifas para que tu tarjeta del metro sea la de débito/crédito que utilices normalmente, y que sea el propio servicio el que determine un precio dependiendo de cuánto uses ese transporte. Y como esa tarjeta puede estar en tu Apple Pay, puedes pagar usando cualquiera de esos dispositivos.
Pero en Nueva York se han encontrado con un problema. Esos 'pagos express' pueden hacerse sin ni siquiera tener que autenticarnos con Touch ID o Face ID con la idea de poder pasar por las taquillas más rápido y no formar colas... pero algunos usuarios se han quejado afirmando que esos pagos se han efectuado incluso sin querer, con sólo acercarse al terminal de pagos de las puertas de acceso de los metros.
Unos sensores que funcionan "demasiado" bien
Informan de ello desde el new York Post: son "docenas" de usuarios los que se han quejado de este problema, y parece que es culpa de unos nuevos sensores de pago llamados OMNY que han instalado en algunas puertas de entrada al metro de la ciudad de Nueva York.
Son personas que utilizan un bono clásico, la 'MetroCard', pero que al mismo tiempo tienen en su bolsillo un iPhone con Apple Pay configurado. Cuando entran utilizando ese bono, y aunque lleven el teléfono guardado dentro del bolsillo o un bolso/mochila, el teléfono tramita un pago de 2,75 dólares al ser detectado por los sensores del OMNY. Es el pago de un viaje sencillo en el metro.
En Applesfera
La EMT de Madrid activa el pago con Apple Pay y otros sistemas 'contactless' en toda su flota de autobuses
La autoridad del transporte público neoyorkino ya se ha puesto en contacto con Apple para encontrar una solución. Los usuarios pueden desactivar la función de pago express, para que así esos pagos no esperados dejen de hacerse y se necesite usar Touch/Face ID para poder pagar con el iPhone; aunque viendo que todo comenzó con la instalación de los sensores OMNY quizás otra solución puede ser reducir su radio de acción para que no detecte los iPhone a tanta distancia.
Imagen | Gotovan
- La noticia
La función express de Apple Pay en el metro de Nueva York provoca algunos pagos no intencionados
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Twitter es una gran herramienta de comunicación y difusión de contenido. Por cómo está construido y diseñado, la plataforma consigue alcanzar a un gran número de personas con un esfuerzo mínimo. Pero esto también tiene sus consecuencias negativas, como la visibilización y difusión de mensajes inadecuado. En un intento de frenar esto, Twitter implementará una nueva función de límite de respuestas en su app.
Según ha indicado Suzanne Xie, product manager de Twitter, la próxima funcionalidad que llegará a la app de Twitter es 'Conversation Participants' y se trata de una característica para que el usuario pueda elegir quién responde o deja de responder a sus tweets.
El método de Twitter para evitar que los trolls tengan visibilidad
Básicamente la nueva característica está centrada en que el usuario pueda escoger quién responde a sus tweets con tal de limitar la participación de trolls. Generalmente en tweets populares los trolls o usuarios con malas intenciones pueden contestar con algo polémico y obtener visibilidad gracias a las interacciones que hacen los demás usuarios con su respuesta o por el simple hecho de aparecer en el tweet original que se ha hecho popular.
¿La solución? Evitar que la gente responda a los tweets. Twitter en iOS permitirá escoger entre cuatro opciones que limitan quién responde a cada tweet:
Global: Todo el mundo puede responder, como ocurre ahora mismo.
Group: Sólo pueden responder las personas que sigues o mencionas en el tweet.
Panel: Sólo pueden responder las personas que mencionas en el tweet.
Statement: Nadie puede responder al tweet.
En Applesfera
Twitter para iPad prueba un nuevo diseño que (por fin) aprovecha todo el espacio de la pantalla
De momento no se ha anunciado cuándo llegará de forma oficial esta nueva característica a Twitter. Seguramente la app par aiPhone y iPad se actualice con la nueva característica en las próximas semanas. Twitter ha ido implementando nuevas funciones de forma progresiva últimamente. Vimos por ejemplo la nueva app para iPad o justo hace unas horas funciones de Touch Bar en la app para macOS.
Vía | The Verge
- La noticia
Twitter en iOS va a limitar quién puede contestar a tus tweets y a los que podrás contestar
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.