La tercera Apple Store de Singapur sería en un edificio flotante, según rumores

Un reciente informe publicado por The Straits Times sugiere que la firma de Cupertino abriría una tercera tienda en Singapur, que tendría un diseño bastante particular, pues se trataría de un edificio flotante. De acuerdo al medio, el edificio flotante se encuentra en las aguas de Marina Bay Sands, justo al lado de uno de los hoteles más exclusivos del mundo. Se cree que la estructura, que parece estar "flotando" cuando se ve desde la distancia, podría ser el sitio de la nueva tienda minorista del gigante tecnológico. En marzo de 2019, el sitio web The Straits Times indicó que la compañía estaba planeando abrir dos nuevas tiendas en Singapur, y que una de ellas serìa en el aeropuerto Jewel Changi, mientras que la segunda estaría ubicada junto a Marina Bay Sands, uno de los hoteles más exclusivos del mundo. Más detalles e información sobre la tienda Por ahora iMore asegura que se desconocen los detalles sobre la tienda, aunque un usuario que afirmaba ser un arquitecto declaró que el orbe flotante es una Apple Store que ha sido diseñada por Foster and Partners. Foster and Partners han diseñado varias tiendas Apple, incluidas Orchard Road de Singapur, la Quinta Avenida y el Apple Park Visitor Center, por lo que este mensaje cobra sentido, aunque en realidad solo es una especulaciòn. Un post publicado en el foro en Skyskrapercity.com afirmó que esta Apple Store sería "única en su clase", pues tendría un revestimiento de vidrio en su fachada diseñado por la compañía alemana Seele. El informe inicial de marzo del año pasado también señaló que la estructura estará vinculada a un centro comercial cercano a través de un pasaje submarino. Imagen: The Straits Times - La noticia La tercera Apple Store de Singapur sería en un edificio flotante, según rumores fue publicada originalmente en Applesfera por Ericka Duarte .

Richard Plepler, ex CEO de HBO, firma un acuerdo exclusivo con Apple TV+ para los próximos cinco años

Es uno de los grandes de la industria si no ya míticos, Richard Plepler, tras abandonar HBO, pasará a producir contenido para Apple y su plataforma de streaming Apple TV+. Se trataba de un rumor hace unas semanas y ahora finalmente parece haberse hecho oficial, el que en su día fue CEO de HBO y está detrás de grandes series como 'Juego de Tronos' ahora creará contenido para Apple durante los próximos cinco años. Contenido exclusivo para Apple durante cinco años Según informa The New York Times, Richard Plepler mediante su productora Eden Productions ha firmado un acuerdo de exclusividad con Apple para crear documentales, series de televisión y películas para Apple TV+. Si bien en HBO era CEO y por lo tanto se dedicaba a muchas más cosas que a la producción en sí, ahora se limitará a crear contenido en su nuevo rol dentro de (en cierto modo) Apple. Para poner las coas en contexto, Richard Plepler ha estado trabajando en HBO durante más de una década. En este tiempo se ha forjado la identidad de HBO que hoy conocemos, como uno de los referentes en la industria de la televisión. Bajo su mandato han salido series como 'Juego de Tronos' o 'Big Little Lies', dos en las que estaba estrechamente implicado. En total HBO ha conseguido más de 160 Emmys con Richard como CEO. ¿Qué hará en Apple? No está del todo claro, aunque en realidad no es la primera vez que trabajan en conjunto, previamente existió una estrecha relación cuando se lanzó HBO Now en 2015 y su llegada al ecosistema de Apple mediante app para Apple TV. Pero ahora el trabajo será sin HBO de por medio, tan sólo con Eden Production produciendo contenido para Apple TV+, como ya hacen otros grandes de la industria como Oprah Winfrey o Alfonso Cuarón. En Applesfera Apple TV+ ya está disponible: esto es lo que debes saber del servicio De momento no hay ninguna serie, película, documental o cualquier tipo de largometraje anunciado por Apple y que sea producido por Richard Plepler y su productora. Tendremos que esperar unos cuantos meses para ver si se produce algún anuncio oficial. Vía | The New York Times - La noticia Richard Plepler, ex CEO de HBO, firma un acuerdo exclusivo con Apple TV+ para los próximos cinco años fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .

Geekbench 5.1 llega a iOS y Mac con mejoras de CPU y rendimiento de cómputo

Los programas de test de rendimiento son muy usados para comparar el funcionamiento entre dispositivos rivales o de distintas generaciones. Uno de los más populares es Geekbench, disponible para macOS, Windows, Linux y sistemas operativos para equipos móviles como iOS o Android. Se ha actualizado a la última versión, la 5.1, introduciendo mejoras de CPU y rendimiento de cómputo. Los desarrolladores recomiendan instalar esta versión a los usuarios con una versión de Geekbench 5 anterior. Del mismo modo, si tenemos varios equipos con Geekbench instalado, aseguran que no es recomendable realizar tests de rendimiento entre ellos si ambos no están en la versión 5.1 porque los resultados serán bastante diferentes e incorrectos, como comentan en su sitio web. Cambios de CPU en Geekbench 5.1 Geekbench 5 para Android ha sido desarrollado con Android NDK r21 Geekbench 5 para Linux y Windows ha sido creado con Clang 9.0 Geekbench 5 para iOS y macOS ha sido desarrollado con Xcode 11.2 Se ha mejorado el rendimiento de la carga de trabajo AES-XTS en procesadores con soporte para AVX512 Se ha mejorado el rendimiento de la carga de trabajo en aprendizaje automático en procesadores con soporte AVX Se ha mejorado el rendimiento de carga de trabajo de Image Inpainting en Linux Cambios de cómputo en Geekbench 5.1 Se ha mejorado el rendimiento de carga de trabajo en la profundidad de campo en Vulkan Se ha mejorado el rendimiento de carga de trabajo en la detección de horizonte en Vulkan Se ha mejorado la selección de búfer de GPU para cargas de trabajo de Metal en iOS y macOS Se ha mejorado la gestión de búfer en cargas de trabajo con Metal en iOS y macOS Consolida las memorias intermedias de comandos en las cargas de trabajo de Vulkan, mejorando el rendimiento Desactiva la comprobación de límites en los búferes Vulkan, mejorando el rendimiento Geekbench 5.1 está disponible en los Mac a través de la Mac App Store por 10,99 euros, mientras que el de iOS en la App Store cuesta 1,09 euros. - La noticia Geekbench 5.1 llega a iOS y Mac con mejoras de CPU y rendimiento de cómputo fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Brydge Pro+: Brydge regresa con un nuevo teclado para iPad Pro, pero esta vez con trackpad

La idea de que el iPad es un dispositivo que solo sirve para el consumo de contenido multimedia se va quedando desfasada poco a poco. Cada vez más personas, las que pueden permitirse prescindir de un ordenador tradicional sin que afecte a su trabajo o necesidades, optan por utilizar el iPad como único equipo por ser fácil de utilizar, ligero y muy portátil. Aunque el teclado virtual puede ser suficiente si apenas escribimos, si editamos habitualmente con procesadores de texto del tipo de Microsoft Word o Pages de Apple nos daremos cuenta de que necesitamos un teclado de verdad. Y a pesar de que Apple ofrece el Smart Keyboard Folio para el iPad Pro de tercera generación (2018), este no acaba de gustar a todo el mundo por la sensación que proporciona. Si bien se puede usar cualquier teclado externo por Bluetooth o conectar uno por cable USB con el correspondiente adaptador, hay fabricantes que ofrecen soluciones de funda-teclado, como Logitech con el Slim Folio Pro. Pero con la llegada de iPadOS 13 y el soporte para ratón a muchos se nos antoja uno con trackpad, como el Brydge Pro+. Todo lo bueno (y malo) de un teclado de Brydge, ahora con trackpad En Applesfera tuvimos la oportunidad de analizar uno de los teclados de Brydge para el iPad Pro, y aunque no tenía la distribución de teclas en español (ninguno de la marca la tiene) la experiencia fue satisfactoria. Ahora, la marca ha anunciado el Brydge Pro+, una revisión de su teclado que integra un trackpad. El trackpad ha sido desarrollado para aprovechar la mayoría de las funciones de Assistive Touch de iPadOS. Es multitáctil, pudiendo realizar gestos sobre su superficie. Las teclas siguen siendo retroiluminadas, un buen detalle para cuando haya que escribir en condiciones de baja luminosidad. Los ángulos de visión son de hasta 180º, se conecta a la tableta por Bluetooth 4.1 y la batería dura unos tres meses por carga. En Applesfera Apple Smart Keyboard Folio en detalle: así funciona el nuevo teclado para el iPad Pro Con un precio de 199 dólares para el de 11" y de 229 dólares para el de 12,9" , las primeras 500 unidades reservadas empezarán a enviarse a finales de febrero de 2020. El resto, a finales de marzo de 2020. - La noticia Brydge Pro+: Brydge regresa con un nuevo teclado para iPad Pro, pero esta vez con trackpad fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Dell está trabajando en una tecnología que permitirá controlar los iPhone desde sus ordenadores

Dell es una compañía estadounidense establecida en Round Rock, Texas, que se dedica al desarrollo, fabricación, venta y soporte de equipos electrónicos como ordenadores, servidores, switches, programas informáticos y otros periféricos. Su producto estrella son los ordenadores portátiles, ofreciendo varias líneas dependiendo de las necesidades de los usuarios. Dell es el tercer mayor fabricante de ordenadores del mundo, pero es consciente de que el software es la manera en la que puede atraer a los usuarios. La compañía estaría desarrollando una función para sus equipos que permitiría a los usuarios retransmitir la pantalla del iPhone en los portátiles. Una característica que ya está disponible para los terminales Android A través de una actualización del software Mobile Connect de Dell, los usuarios que dispongan de un ordenador compatible y un iPhone podrán reflejar la pantalla del smartphone de los de Cupertino en la del portátil. Esto no es algo nuevo para la compañía, ya que en 2018 añadieron una característica similar para los smartphones con sistema operativo Android. Además de transmitir la pantalla, los usuarios también podrán arrastrar fotos, vídeos y otros archivos desde el iPhone al ordenador. Hasta ahora, los usuarios con un iPhone estaban limitados a recibir notificaciones y enviar mensajes de texto. Este programa funciona en los equipos de Dell de las líneas XPS, Inspiron, Vostro y Alienware que tengan instalado Windows 10, como cuentan en Bloomberg. En Applesfera AirPlay 2 y iTunes integrado en televisores: preguntas y respuestas Si bien el ecosistema que Apple ha conseguido montar entre sus dispositivos es envidiable, hecho que ha provocado que muchos usuarios adquieran varios dispositivos de la marca para tener una buena conectividad, la plataforma de Dell podría atraer a los que no quieren adquirir un Mac para realizar sus tareas. De momento se desconoce cuándo estará disponible la actualización que lo permita. Foto | Unsplash - La noticia Dell está trabajando en una tecnología que permitirá controlar los iPhone desde sus ordenadores fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Año nuevo, aliados nuevos: varios productos de Apple fabricados en 2020 tendrán otros proveedores

El 2020 se presenta interesante para Apple. Varios rumores apuntan a que la compañía lanzará más smartphones que nunca. Si Ming-Chi Kuo preveía cinco terminales distintos, una información reciente predice uno más que llegaría a finales de año o principios de 2021. Una patente también reveló que el iPhone 12 tope de gama abandonaría el notch, y que muchos de los paneles OLED se producirán en China. Kuo es un conocido analista por predecir o vaticinar la llegada de futuros productos de Apple antes de que fueran anunciados. Solo llevamos dos días del nuevo año y ya vuelve a la carga con detalles sobre la fabricación de algunos dispositivos de la marca. Y es que la compañía podría cambiar de proveedores en los AirPods Pro, Apple Watch Series 6 y iPod touch. Apple confía en Goertek, Luxshare y BYD Electronic para sus auriculares, relojes y reproductores MP4 Según Kuo, la compañía china Goertek será la encargada de fabricar los AirPods Pro durante la primera mitad del 2020. Junto a Luxshare Precision, el tener dos proveedores ayudará a satisfacer la demanda de los nuevos auriculares Bluetooth sin cables de la manzana mordida, que entre sus características se encuentran la cancelación de ruido activa y la resistencia al agua y al sudor. Respecto al Apple Watch Series 6, Luxshare Precision tomará el relevo de Quanta Computer y será el fabricante exclusivo de la nueva generación de procesadores de la serie S para el reloj inteligente que Apple anunciará en septiembre de 2020. En Applesfera iPod touch 2019, primeras impresiones: pequeño, ligerísimo y potente Quanta Computer también será relevado de su cometido de montar los iPod touch en 2020 en cierta medida porque Apple habría confiado en BYD Electronic para esta misión. Además, esta última manejará un 10-20% de todos los pedidos de iPad solo Wi-Fi, nada de los que cuentan también con conectividad cellular LTE/4G. Si cumplen con los tiempos, los de Cupertino le aumentaría el número de iPad en 2021. Foto | Unsplash - La noticia Año nuevo, aliados nuevos: varios productos de Apple fabricados en 2020 tendrán otros proveedores fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Apple participará en el CES 2020 de Las Vegas para promocionar HomeKit

El Consumer Electronic Show (Feria de Electrónica de Consumo en español) es un evento celebrado anualmente en enero, esta vez del 7 al 10 de enero de 2020, en la ciudad norteamericana de Las Vegas, y en la que las compañías presentan nuevos productos electrónicos. Si bien Apple no suele acudir a ningún evento de este tipo, ya sea el CES o el Mobile World Congress que se celebra también cada año en Barcelona, España, parece que sí que acudirá a la edición de este año de Las Vegas. Según Bloomberg, la intención de la compañía es promocionar HomeKit, su sistema domótico. Visibilizar para competir contra Google y Amazon Aunque HomeKit lleva disponible desde 2014 con la salida del sistema operativo iOS 8, lo cierto es que no tiene el éxito del que gozan sus otros competidores. La compatibilidad de electrodomésticos inteligentes con los sistemas Google Assistant y Amazon Alexa es mucho mayor que en el caso de Apple, además de ser, por regla general, más económicos. Parece ser que tanto Google como Amazon presentarán en el evento las novedades de sus respectivos sistemas en cuanto a productos conectados y asistentes de voz. No obstante, Apple, que quiere que HomeKit tenga más presencia, también acudirá para mostrar su propio ecosistema domótico. Y es que algunas compañías mostrarán nuevos productos compatibles con Siri. En Applesfera Cómo crear un sistema de seguridad doméstico con Apple HomeKit (sensores, cámaras, luces, etc.) Una cosa podemos tener clara: Apple no anunciará nuevo hardware en el CES. En caso de tener algo preparado, los de Cupertino se suelen reservar estas sorpresas para sus keynotes. No obstante, parece que está confirmado que Jane Horvath, ejecutiva de la marca, hablará sobre privacidad del consumidor el día 7 de enero. - La noticia Apple participará en el CES 2020 de Las Vegas para promocionar HomeKit fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Apple lanzaría no uno, sino dos iPhone SE este 2020, según DigiTimes

Mucha gente espera como agua de mayo la nueva generación del iPhone SE de Apple. El actual y único modelo disponible en el mercado se caracteriza por tener el diseño del iPhone 5s y su pantalla de 4", aunque sus especificaciones internas lo acercan más a un iPhone 6s. Presentado en marzo de 2016, se espera que la compañía lance un sucesor. Aunque los rumores sobre el iPhone SE 2 llevan surgiendo desde hace un par de años, se han incrementado en los últimos meses, y afirman que la compañía podría anunciarlo a principios de 2020. Las últimas informaciones aseguran que Apple no pondría a la venta uno, sino dos modelos. Tendría una pantalla LCD de 5,5 o 6,1 pulgadas Todos los iPhone que Apple lanzaría en 2020, según Kuo DigiTimes se ha hecho eco de publicaciones internas procedentes de una cadena de producción taiwanesa en las que se afirma que Apple estaría trabajando en dos modelos de iPhone SE. Esta versión inesperada contaría con una pantalla LCD de 5,5 o 6,1 pulgadas, y se pondría a la venta a finales de 2020 o como muy tarde a principios de 2021. Ming-Chi Kuo, conocido analista que ha realizado diversas predicciones sobre futuros productos de Apple, espera que en este 2020 la marca añada a su catálogo cinco nuevos terminales. No obstante, con este nuevo rumor podría unirse un sexto. Según la fuente, la firma Chipbond Technology, con sede en Taiwán, ya habría recibido pedidos de Apple para los dos dispositivos con pantalla LCD. En Applesfera Lo que queda por ver en 2019 y lo que veremos en 2020: Rumorsfera Con la posible denominación de iPhone 9, se rumorea que el primer modelo que saldrá a la venta tendrá una pantalla Retina IPS LCD de 4,7", botón de inicio físico con Touch ID, procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine y 3 GB de memoria RAM, además de una sola cámara trasera. Se podría decir que se trataría de una revisión del iPhone 8. - La noticia Apple lanzaría no uno, sino dos iPhone SE este 2020, según DigiTimes fue publicada originalmente en Applesfera por Jesús Quesada .

Los chip A14 de los próximos iPhone serán fabricados en 5 nm por TSMC

La buena agenda de TSMC parece haberle abierto las puertas a un buen año 2020. En abril del año pasado vimos cómo este proveedor afirmaba poder fabricar chips con tecnología de 6 nanometros, y ahora un nuevo rumor sugiere que TSMC se encargará de fabricar el chip A14 que llevarán los próximos iPhone gracias a estos avances. De hecho la fuente indica que los chips A14 se fabricarán en 5 nanometros, de modo que alguna mejora debe haber en el proceso de fabricación para conseguirlo. La fabricación en masa de los chips comenzará a partir del segundo trimestre de este año, llegando a tiempo para el lanzamiento de los iPhone supuestamente en septiembre. Hasta seis nuevos iPhone Que los próximos chips de los iPhone tengan transistores de sólo 5 nanometros no es ninguna tontería. Los chips A12 y A13 están construidos con transistores de 7 nanometros, así que si el A14 reduce en 2 nanometros ese tamaño implicará más transistores en el mismo espacio y mismo consumo de energía. La consecuencia principal: dispositivos notablemente más rápidos y más eficientes. En Applesfera Beneficios en TSMC y buenas previsiones en China: el iPhone puede volver a crecer en ventas este año Aparte del dato sobre el chip, desde PatentlyApple concretan que la gama iPhone de este año puede llegar a componerse de hasta seis modelos y uno de ellos puede llegar a incluir de serie los AirPods. Deberíamos empezar a ver esta nueva gama en dos o tres meses, cuando supuestamente Apple nos desvele una nueva generación del iPhone SE. - La noticia Los chip A14 de los próximos iPhone serán fabricados en 5 nm por TSMC fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

FileVault: motivos, ventajas y consecuencias de activarlo en tu Mac en 2020

FileVault, el nombre con el que Apple ha bautizado su sistema de cifrado de los discos en sus Mac, ha sido una característica disponible en esos ordenadores desde hace ya muchos años. Y a estas alturas sigue siendo protagonista de eternas dudas y debates: ¿Es necesario para el usuario general? ¿Aporta soluciones o más incomodidades y problemas? Ya hablábamos de esto hace literalmente una década, y en todos estos años los Mac han cambiado mucho. Así que demos un repaso a todo lo que hay que saber del cifrado de discos en los Mac, tanto si eres un usuario general como un profesional interesado en aumentar la protección de tus datos. Antes que nada, lo básico: la función de FileVault es cifrar el disco de almacenamiento de datos del Mac íntegramente, para que nadie que pueda conseguir ese disco pueda acceder a los datos aunque físicamente intente conectar el disco en otro ordenador. Es algo que ya se hace de forma transparente en los iPhone, iPod touch y iPad, pero que es completamente opcional en los Mac. Podemos activar FileVault en cualquier momento desde Preferencias del Sistema en macOS (lo tienes disponible en el panel de preferencias 'Seguridad'), pero Apple siempre nos ofrece activarlo directamente en el asistente de primera configuración de macOS para así aplicarlo nada más estrenar el ordenador. Si lo ignoramos, macOS funcionará con un disco duro sin cifrar. Eso no significa que nuestros datos no estén protegidos: como explico en el siguiente vídeo hay muchas más características y contraseñas que podemos utilizar para salvaguardar nuestra información personal en un ordenador de Apple: Si elegimos activarlo, FileVault cifrará todos los datos de nuestro disco tomando como clave de cifrado nuestra contraseña de administrador y nos pedirá introducir una clave de recuperación para cubrir el caso en el que no olvidemos de esa contraseña. En caso de que no quieras tener que recordar una nueva contraseña, tienes la opción de utilizar la contraseña de tu ID de Apple como clave: Un gran poder implica una gran responsabilidad Por supuesto, cuanto más protejas tus datos mejor. FileVault es una capa de seguridad adicional, que requiere contraseñas adicionales, y toda seguridad es bienvenida en una época en la que nuestros datos son buscados por grandes empresas y atacantes que quieren sacar tajada de ello con técnicas como la de los ransomware. Pero todo depende de la responsabilidad que apliques sobre esa seguridad. FileVault implica recordar siempre tanto la contraseña de administrador del Mac como la contraseña de tu ID de Apple (o la clave de recuperación). Si te olvidas de esas contraseñas, los datos de tu Mac quedan literalmente atrapados en el disco y éste es irrecuperable. No hay proceso mágico para salvar nada, simplemente lo pierdes todo. Eso también implica que si en algún momento te ves obligado a entregar tu Mac a unos técnicos porque hay que repararlo, también deberás entregar esas contraseñas a los técnicos para que puedan trabajar sobre el disco para formatearlo o clonarlo si hace falta. O si quieres vender ese Mac, antes deberás desactivar FileVault para que el comprador pueda usar ese disco libremente. En Applesfera Todo lo que puedes hacer en macOS para que sea más seguro A donde quiero llegar es: FileVault tiene todo el sentido del mundo y es perfectamente recomendable para todo el mundo. Pero al mismo tiempo, también hay que lanzar la advertencia que FileVault no es lo mejor si eres una de esas personas que suele olvidarse de las contraseñas y se ve obligada a recuperarlas frecuentemente. Cifrar el disco íntegro de tu Mac implica la responsabilidad de acordarse siempre de esas contraseñas, o como mínimo de tenerlas apuntadas en uno o varios lugares seguros. Recuerda: fallar en esto implica literalmente perder el Mac. Y aquí no hay garantía que valga. Por lo tanto, activa FileVault teniendo muy en cuenta esto. Si eliges no activarlo, como he dicho antes, tampoco es el fin del mundo. Siempre puedes proteger el Mac con tu contraseña de administrador, con una clave de firmware o con el bloqueo de activación de los modelos más recientes de Mac que incorporan el chip T2. - La noticia FileVault: motivos, ventajas y consecuencias de activarlo en tu Mac en 2020 fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .