Llegó el fin de semana y hoy en Applesfera les compartiremos las novedades que han sido anunciadas para Apple Arcade. En las últimas horas, la compañía de la manzana agregó hoy un nuevo juego a su servicio de juegos. Se trata de Doomsday Vault, un juego de aventuras post-apocalíptico que da a los jugadores la tarea de salvar la vida vegetal que queda en la tierra.
El objetivo del juego es investigar paisajes desolados, edificios abandonados y ciudades inundadas, para encontrar semillas de especies de plantas críticas, llevándolas de regreso a Doomsday Vault. Este título diseñado por Flightless Limited, trae a los jugadores puzzles desafiantes, entornos 3D e información útil sobre las plantas, de acuerdo a la descripción de la App Store.
Yaga the Roleplaying Folktale, un juego de mitología eslava
Otro de los juegos que se anunciaron en los últimos días es Yaga the Roleplaying Folktale, un título basado en las leyendas de la mitología eslava que combina los géneros de acción y rol. El juego se encuentra disponible en Apple Arcade, y nos pone en los zapatos de Iván, un herrero que solo tiene una mano y que debe pasar por varios retos mientras la bruja Baba Yaga vigila sus pasos.
En Applesfera
Esta semana en Apple Arcade: los mejores videojuegos para estas festividades
La idea es que los jugadores resuelvan diferentes retos, que se traducen a su vez en múltiples finales alternativos, de manera que tendrán que jugar el título varias veces para encontrar todos los secretos ocultos.
Si quieres jugar estos y otros nuevos títulos de Apple Arcade, debes suscribirte al nuevo servicio que cuesta 49,99 euros al año, o 4,99 euros mensuales. Incluso, la firma de Cupertino ofrece la posibilidad de probar Apple Arcade durante un mes de forma gratuita.
- La noticia
Esta semana en Apple Arcade: Doomsdale y Yaga the Roleplaying Folktale, ya están disponibles
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Sorpresa en la sección de los AirPods en la web oficial de las Apple Store: a partir de ahora puedes personalizar los que compres mediante un grabado láser con emojis. Hasta ahora era posible añadir sólo texto. Se sigue así la tradición que nació con los iPod para darle un toque personal al producto, pudiendo poner nuestro nombre o una frase ingeniosa en el exterior del estuche de carga de los auriculares.
Texto podíamos añadir a los AirPods desde los AirPods 2. Pero ahora tenemos una característica adicional: podemos grabar emojis en vez de texto. No cualquier emoji, sólo uno de un catálogo de 31 emoticonos, pero aún así es un toque divertido que queda como puedes ver en la imagen superior. Parece que además el tamaño de la fuente de la letra ha aumentado, y varía dependiendo de la cantidad de caracteres que usemos. Eso sí: esos caracteres deben ser todos en mayúsculas y sólo da para dos o tres palabras.
Sólo se encargan online, pero pueden recogerse en tiendas
La opción de grabado está disponible en todos los modelos de los AirPods y AirPods Pro, se carguen como se carguen. Se encarga de forma exclusiva en la web de Apple para comprarlos online y recibirlos en casa, o bien recogerlos en una Apple Store física. No es posible pedir ese grabado en esas tiendas físicas o en vendedores autorizados.
En Applesfera
Apple empieza a vender en las Apple Store fundas para los AirPods Pro
Grabar la funda de carga hace que tus AirPods sean únicos, aunque cuidado: si el mensaje es muy personal puede que en el futuro no lo tengas tan fácil para venderlos si esa es tu intención. Si te animas, dicho grabado es completamente gratuito. Tras hacer unas pruebas creo que los emojis que quedan mejor son los de los animales.
Más información | Apple AirPods
- La noticia
Ahora puedes añadir un grabado con emojis a los AirPods que compres en la web de Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Sorpresa en la sección de los AirPods en la web oficial de las Apple Store: a partir de ahora puedes personalizar los que compres mediante un grabado láser. Se sigue así la tradición que nació con los iPod para darle un toque personal al producto, pudiendo poner nuestro nombre o una frase ingeniosa en el exterior del estuche de carga de los auriculares.
Además esta vez tenemos una característica adicional: podemos grabar emojis en vez de texto. No cualquier emoji, sólo uno de un catálogo de 31 emoticonos, pero aún así es un toque divertido que queda como puedes ver en la imagen superior. Parece que además el tamaño de la fuente de la letra ha aumentado, y varía dependiendo de la cantidad de caracteres que usemos. Eso sí: esos caracteres deben ser todos en mayúsculas y sólo da para dos o tres palabras.
Sólo se encargan online, pero pueden recogerse en tiendas
La opción de grabado está disponible en todos los modelos de los AirPods y AirPods Pro, se carguen como se carguen. Se encarga de forma exclusiva en la web de Apple para comprarlos online y recibirlos en casa, o bien recogerlos en una Apple Store física. No es posible pedir ese grabado en esas tiendas físicas o en vendedores autorizados.
En Applesfera
Apple empieza a vender en las Apple Store fundas para los AirPods Pro
Grabar la funda de carga hace que tus AirPods sean únicos, aunque cuidado: si el mensaje es muy personal puede que en el futuro no lo tengas tan fácil para venderlos si esa es tu intención. Si te animas, dicho grabado es completamente gratuito. Tras hacer unas pruebas creo que los emojis que quedan mejor son los de los animales.
- La noticia
Ahora puedes añadir un grabado a los AirPods que compres en la web de Apple, y puedes usar emojis en él
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
La carga inalámbrica está cada vez más presente en los dispositivos de Apple. Los iPhone (desde el 8 y X en adelante) y AirPods (si tienen el estuche de carga inalámbrica o son los Pro) pueden recargar su batería sin cables mediante una base Qi compatible, al igual que el Apple Watch que también recupera fuerzas por inducción.
Apple tenía grandes planes para su propia base de carga inalámbrica, la AirPower. La llegó a presentar en sociedad, e incluyó una imagen en las cajas de las primeras unidades de los nuevos AirPods. Sin embargo, nunca llegó a comercializarse por no cumplir los estándares de calidad de la compañía.
En el mercado encontramos varias bases que bien pueden sustituirla, como la AirUnleashed, que es muy similar en diseño, o la Base Station de NOMAD. El fabricante Zens ha desarrollado Liberty, su propia base de carga inalámbrica que busca llamar la atención de los usuarios de los que querían la AirPower de Apple. Y es que si bien no llega a ser un reemplazo total, el concepto es muy similar al de Apple.
16 bobinas para proporcionar una salida de 30W
En el sitio web de Zens se congratulan de anunciar que es la primera base de carga inalámbrica que integra 16 bobinas superpuestas para recargar la batería de los dispositivos. El fabricante comenta que la mayoría de bases solo tienen una bobina en el centro de cada zona de carga, por lo que el usuario debe colocar correctamente el equipo para que se recargue.
La Liberty de Zens puede recargar hasta dos dispositivos de manera simultánea. Esta es una de las principales diferencias respecto a la AirPower, porque la propuesta de Apple, en teoría, permitía tres dispositivos a la vez. Si se quiere conectar, por ejemplo, un Apple Watch, Zen recomienda adquirir el stick de cargador del reloj inteligente para añadirlo al puerto USB-A adicional. Satechi cuenta con un accesorio parecido.
En Applesfera
Qué base de carga inalámbrica comprar en 2019: guía de compra de estaciones de carga para iPhone
Ofrece una potencia de salida máxima de 30W, y es compatible con la carga rápida de Apple y Samsung, siendo la alfombrilla la que se encarga de regular automáticamente la energía a proporcionar a cada dispositivo. Hay dos modelos de Liberty: el más barato cuesta 139,99 euros, mientras que la versión especial con acabado en cristal está disponible por 179,99 euros.
- La noticia
La base Liberty de Zens es de lo más parecido que veremos a la AirPower de Apple
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Ya no es necesario tener un Apple TV para dotar a nuestro televisor de AirPlay 2 e integración con HomeKit. Apple se alió con fabricantes como Samsung o Sony para que tanto sus equipos antiguos como los nuevos puedan integrar su protocolo de transmisión de datos y sistema domótico.
LG, otra de las marcas afortunadas, ya incorpora estas tecnologías en los de 2019. Ahora, unos días antes de que se inicie oficialmente el CES 2020 en la ciudad de Las Vegas, evento al que Apple acudirá, la firma ha anunciado su nueva línea de televisores para el 2020, la cual destaca por ofrecer resolución 8K, además de AirPlay 2 y HomeKit.
Televisores de 65 a 88 pulgadas
Ocho son los televisores que LG ha anunciado recientemente. Y no son precisamente de dimensiones reducidas, pues van desde las 65 hasta las 88 pulgadas. Todos ellos son compatibles con AirPlay 2 y HomeKit. Los más caros, calificados como Premium, son los LG SIGNATURE OLED de 77 y 88 pulgadas (modelos 88/77 OLED ZX). También están los LG NanoCell (modelos 75/65 Nano99, 75/65 Nano97, 75/65 Nano95).
Cada uno de los modelos anunciados es compatible con contenido en 8K real proporcionado a través de diferentes fuentes como HDMI o USB. Admiten varios de los códecs más importantes, como HEVC, VP9 y AV1, siendo algunos de ellos usados por YouTube. Además, cuentan con el nuevo procesador α9 de tercera generación con procesado mediante inteligencia artificial.
En Applesfera
Qué altavoz comprar en 2019: guía de equipos de sonido con AirPlay
Los precios de los televisores no han sido desvelados en el comunicado de prensa, pero es posible que LG los anuncie durante el CES, que tendrá lugar del próximo día 7 hasta el 10 de enero.
- La noticia
LG ha anunciado su nueva gama de televisores 8K con AirPlay 2 y HomeKit
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Es curioso. Hace justo un año, a principios de 2019, Tim Cook estaba en aprietos con los inversores de Apple. Había lanzado un comunicado avisando que las previsiones de ventas no iban a ser las esperadas, principalmente por una bajada en el mercado chino que había sido más grande de lo esperado.
Ahora, un año después, el valor de las acciones de Apple ha superado por primera vez los 300 dólares en la bolsa. Si no hubiera habido el 'split' de su valor en 2014, ahora mismo comprar una acción de la compañía costaría 2.100 dólares. Y ya resoplábamos cuando hablábamos de valores de 700 dólares antes del desdoblamiento. No hay discusión posible: Apple ha tenido un excelente año 2019 con un Tim Cook que ha sabido cambiar el rumbo de la compañía.
Que todo crezca, pero que crezcan más los servicios y los accesorios
Ese cambio de rumbo lo hemos ido notando poco a poco a través de los resultados financieros trimestrales del año pasado: aunque el iPhone sigue comportando el grueso de los ingresos de Apple, la compañía ingresa cada vez más dinero de sus servicios (Music, TV+, Arcade, iCloud) y de los accesorios y wearables (AirPods, Apple Watch). Si vienen vacas flacas es mucho mejor poder depender de varios productos y no sólo de uno.
Esta evolución, las previsiones de buenas ventas para este 2020 y el estado general de los mercados a nivel global ha propiciado que el valor bursátil de Apple se haya disparado. Si hace un año hubieras invertido 1.000 dólares en la compañía ahora tendrías más de 2.000 dólares, doblando tu dinero. Asi de literal. El valor total a mercado de Apple supera ya los 1,3 billones de dólares, con lo que ya hay quien empieza a imaginarse a Tim Cook presumiendo de ser la primera compañía en llegar a los 2 billones de valoración bursátil.
Aún así, y aunque este valor en bolsa refleje la buena salud de Apple, hay que recordar que el valor de las acciones no sólo depende de lo que se haga desde Cupertino. Hay centenares de factores externos que pueden influir, como bien saben los inversores, y por lo tanto nunca podemos descartar que el valor descienda notablemente por muy buenas cifras que se presenten.
Si echamos un vistazo a las predicciones de los analistas (que podemos ver resumidas en CNN Money), se espera que las acciones de Apple puedan llegar a los 350 dólares en doce meses en el caso más optimista o que baje a los 150 dólares de nuevo en el caso más pesimista. Aún así, una mayoría de analistas recomienda comprar y hay quien ya piensa que las acciones pueden subir aún más si Apple consigue buenas ventas en el futuro.
En Applesfera
Tim Cook habla sobre los derechos LGBT y de los dreamers en una nueva entrevista con People
Por supuesto, este rendimiento en bolsa y de la compañía en general nos asegura una cosa: Tim Cook es el CEO que Apple necesita y debe haber cero previsiones de reemplazarle por su trabajo. De momento las señales nos dicen que los ingresos de los servicios seguirán creciendo.
- La noticia
De menos de 150 a más de 300: las acciones de Apple han doblado su valor en un año
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
Apple inventó el concepto de tienda de software, ¿verdad? Bueno, en realidad no, aunque sí que fue quién popularizó la idea e hizo que fuera un negocio real. Las tiendas de software online ya existían antes del iPhone y de hecho ni siquiera el nombre 'App Store' fue idea de Apple.
Marc Benioff, CEO de la empresa Salesforce tuvo la idea de una 'App Store' en 2003, muchos años antes del lanzamiento de la App Store de Apple y de siquiera la concepción del iPhone como tal. Tuvo incluso registrado el dominio AppStore.com y al final terminó regalándoselo a Steve Jobs. Pero, ¿por qué?
Un regalo a un mentor
Según comparte TechCrunch, todo se debe a la estrecha relación que existía entre Marc Benioff y Steve Jobs. En 2003 el ejecutivo de Salesforce viajó a Cupertino junto a dos ejecutivos más de la empresa para reunirse con Steve Jobs. ¿El motivo? Compartir algunas ideas y de paso recibir algunos consejos de parte del CEO de Apple.
Salesforce estaba buscando desarrollar un sistema de apps y software. Una de las ideas que les dio Steve Jobs era hacer este sistema de apps en la nube (algo que en 2003 era innovador a pesar de que ahora lo veamos lógico). Con esta inspiración, un tiempo después Marc Benioff se le ocurrió el concepto de tienda de aplicaciones online. Además de la idea de una tienda de apps, también pensó que era buena idea llamarla App Store, por lo que registró el dominio AppStore.com incluso.
Sin embargo, cuando fue presentada la idea al resto de ejecutivos y clientes, estos no estaban del todo convencidos con el nombre App Store, por lo que en su lugar decidieron llamarlo AppExchange. Fue el nombre con el que Salesforce debutó su tienda de aplicaciones para desarrolladores y profesionales.
En Applesfera
Décimo aniversario de la App Store: así ha cambiado el mundo para siempre
Años más tarde, en 2008, Marc Benioff fue invitado a una keynote de Apple en Cupertino, se trataba de la keynote de la presentación de el App Store. La sorpresa de Marc no pudo ser mayor al ver a Steve Jobs presentar la idea y llamarlo App Store. Ese mismo día Marc Benioff entregó a Steve Jobs el dominio AppStore.com y los derechos de la marca, como regalo a su mentor.
Vía | TechCrunch
- La noticia
La historia detrás del nombre 'App Store', una idea del CEO de Salesforce y un regalo a Steve Jobs
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Un viernes más acudimos a nuestra cita con la sección Cazando Gangas, el espacio en el que recorremos las principales tiendas de Internet para traeros las mejores ofertas de productos de Apple y accesorios, ya sean iPhone, iPad, Apple Watch, ordenadores Mac o AirPods. ¡Empezamos!
Mejores ofertas de iPhone
iPhone 11 Pro
El último buque insignia de Apple lanzado al mercado. El iPhone 11 Pro dispone de una pantalla Super Retina XDR OLED de 5,8", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, triple cámara trasera de 12 MP (angular, gran angular y teleobjetivo) y 3.046 mAh de batería. En Tuimeilibre lo tenemos de 64 GB por 1.159 euros 1.029 euros. También está de 256 GB por 1.499 euros 1.289 euros.
Apple iPhone 11 Pro (64 GB) - de en Verde Noche
PVP en Tuimeilibre por 1.029,00€
Hoy en Amazon por 1.099,00€PVP en Macnificos por 1.124,00€
iPhone 11
El nuevo smartphone de Apple que destaca por su relación calidad-precio. Considerado el sucesor del iPhone XR, el iPhone 11 tiene una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A13 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara trasera de 12 MP (angular y gran angular) y batería de 3.110 mAh. En Tuimeilibre está el de 64 GB por 809 euros 729 euros. También tenemos el de 128 GB por 859 euros 769 euros.
En Applesfera
iPhone 11, análisis: la redefinición de los límites
Apple iPhone 11 (64 GB) - en Blanco
PVP en Tuimeilibre por 729,00€
Hoy en Amazon por 809,00€PVP en Macnificos por 785,00€
iPhone XS
Uno de los topes de gama de la pasada generación de smartphones de Apple. El iPhone XS destaca por contar con una pantalla Super Retina OLED de 5,8", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, doble cámara principal de 12 MP (angular y teleobjetivo) y batería de 2.658 mAh. En Amazon tenemos el de 256 GB por 1.209 euros 849 euros
Apple iPhone XS (de 256GB) - Oro
Hoy en Amazon por 849,00€
PVP en Tuimeilibre por 999,00€
iPhone XR
Ya tiene más de un año en el mercado, pero su relativa antigüedad no ha sido un impedimento para que el iPhone XR sea el smartphone más vendido de 2019. Cuenta con una pantalla Liquid Retina IPS LCD de 6,1", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM, única cámara principal de 12 MP con modo retrato y batería de 2.942 mAh. De 256 GB está en Tuimeilibre por 899 euros 749 euros.
En Applesfera
iPhone XR, análisis: el equilibrio paralelo
Apple iPhone XR (de 256GB) - Amarillo
PVP en Tuimeilibre por 749,00€
Hoy en Amazon por 799,00€PVP en El Corte Inglés por 829,00€
iPhone 8 Plus
El último smartphone de Apple en contar con botón de inicio físico, Touch ID y bordes en la pantalla. El iPhone 8 Plus es un terminal con panel Retina IPS LCD de 5,5", procesador Apple A11 Bionic, 3 GB de memoria RAM, doble cámara principal de 12 MP (angular y teleobjetivo) y batería de 2.691 mAh. En Tuimeilibre está de 64 GB por 659 euros 579 euros.
En Applesfera
Análisis iPhone 8 Plus, el momento de los nuevos retos
Apple iPhone 8 Plus - Smartphone de 5.5" (64 GB) gris espacial
PVP en Tuimeilibre por 579,00€
Hoy en Amazon por 635,00€PVP en El Corte Inglés por 659,00€
Mejores ofertas de iPad
iPad (2019)
Si buscamos un iPad, y no queremos gastar mucho dinero, la mejor opción es el nuevo modelo de entrada. Se ha actualizado con una pantalla Retina IPS LCD de 10,2" y 3 GB de memoria RAM. También dispone del procesador Apple A10 Fusion y compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación y la funda-teclado Smart Keyboard. En eBay está de 32 GB por 379 euros278,99 euros. También está de 128 GB por 393,99 euros.
En Applesfera
iPad (2019), análisis: el ordenador para la mayoría
Apple 10.2-inch iPad 2019 Wi-Fi 32GB - [Dorado]
Hoy en Ebay por 278,99€
PVP en El Corte Inglés por 379,00€Hoy en Amazon por 379,00€
iPad Air (2019)
La tercera generación de la línea iPad Air. Lanzada hace unos meses, el iPad Air (2019) se ha actualizado con una pantalla Retina IPS LCD de 10,5", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine y 3 GB de memoria RAM. Es compatible con el Apple Pencil de primera generación y el Smart Keyboard. Está disponible en eBay de 64 GB por 529 euros444,99 euros. De 256 GB lo tenemos por 630,99 euros.
Apple iPad Air 2019 Wi‑Fi 10.5 Pulgada 64GB (Nuevo con Garantía) - DORADO
Hoy en Ebay por 444,99€
Hoy en Amazon por 529,00€PVP en El Corte Inglés por 538,00€
iPad mini (2019)
La tableta más pequeña de Apple también se puso a punto hace unos meses con nuevos componentes para ser una potente opción de reducidas dimensiones. El iPad mini de 5ª generación cuenta con una pantalla Retina IPS LCD de 7,9", procesador Apple A12 Bionic con Neural Engine, 3 GB de memoria RAM y compatibilidad con el Apple Pencil de primera generación. Se puede conectar un teclado externo por Bluetooth. El de 64 GB está disponible en eBay por 386,99 euros.
En Applesfera
iPad mini (2019), análisis: el regreso maduro a primera línea
Apple iPad mini (2019) MUQY2 64GB Wifi - Oro
Hoy en Ebay por 386,99€
PVP en El Corte Inglés por 449,00€Hoy en Amazon por 448,99€
iPad Pro (2018) de 12,9"
El iPad Pro de tercera generación es el iPad más potente fabricado por Apple hasta la fecha. El de esta oferta es el modelo de 12,9", que cuenta con el procesador Apple A12X Bionic con Neural Engine, 4 GB de memoria RAM, 256 GB de almacenamiento interno, cuatro altavoces y compatibilidad con el Apple Pencil de segunda generación y el Smart Keyboard Folio. Tiene conectividad Wi-Fi y Cellular. Está disponible en eBay por 1.439 euros 1.199 euros.
En Applesfera
iPad Pro (2018), análisis: el futuro es imparable
Apple iPad Pro 12.9" 2019 Wifi+Cellular 256GB Space Gray Precintado Nuevo!!
Hoy en Ebay por 1.199,00€
Hoy en Amazon por 1.439,00€PVP en El Corte Inglés por 1.439,00€
Mejores ofertas de Apple Watch
Apple Watch Series 5 GPS de 40mm
El Apple Watch Series 5 es el último reloj inteligente de Apple disponible en el mercado. Cuenta con todas las novedades introducidas en las pasadas generaciones, pero también añade nuevos elementos como la pantalla siempre encendida, la brújula y los 32 GB de almacenamiento interno de base para mantener todos nuestros podcasts y música favoritos. Está disponible en eBay por 449 euros 400,99 euros.
En Applesfera
Apple Watch Series 5, análisis: siempre activo
Apple Watch Series 5 GPS 40mm MWV82 Gray Aluminum Caja Negro Sport Band
Hoy en Ebay por 400,99€
Hoy en Amazon por 449,00€PVP en El Corte Inglés por 449,00€
Mejores ofertas de ordenadores Mac
MacBook Pro (2019) de 16"
El ordenador portátil más potente fabricado por Apple, destinado a los usuarios que necesitan de potencia bruta para desarrollar su trabajo. El MacBook Pro de 16" es la nueva generación de portátiles profesionales de la compañía dirigido a los creadores. Este modelo tiene un procesador Intel Core i7 de seis núcleos de novena generación a 2,6 GHz, pantalla Retina de 16" con tecnología True Tone, gráficos AMD Radeon Pro 5300M con memoria GDDR6, Touch Bar y Touch ID, 512 GB de SSD, 2 Kg de peso y hasta 11 horas de autonomía. Está disponible en Amazon por 2.699 euros 2.399 euros.
En Applesfera
MacBook Pro 16" (2019), análisis: la generación para creadores
Nuevo Apple MacBook Pro (de 16 pulgadas, 16GB RAM, 512GB de almacenamiento, Intel Core i7 a 2,6GHz) - Gris Espacial
Hoy en Amazon por 2.399,00€
PVP en El Corte Inglés por 2.699,00€PVP en Macnificos por 2.678,00€
MacBook Air (2019)
Uno de los portátiles más ligeros que podemos encontrar en el mercado, y sin sacrificar prestaciones. El MacBook Air (2019) tiene una pantalla Retina de 13,3" con tecnología True Tone, procesador Intel Core i5 de doble núcleo de octava generación a 1,6 GHz, 8 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno SSD, gráficos Intel UHD Grapics 617 y Touch ID.
Nuevo Apple MacBook Air (de 13 pulgadas, Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz, 8GB RAM, 128GB) - Gris espacial
Hoy en Amazon por 1.079,00€
PVP en Macnificos por 1.119,00€PVP en El Corte Inglés por 1.246,00€
Mejores ofertas de accesorios
AirPods con estuche de carga Lightning y estuche de carga inalámbrico
Los AirPods de segunda generación son los últimos auriculares Bluetooth sin cables de Apple disponibles en el mercado (sin contar los AirPods Pro). Manteniendo las 5 horas de autonomía por carga, incorporan el +*nuevo chip H1 y la función "Oye Siri"**. Hay dos versiones disponibles: con estuche de carga Lightning por 179 euros 146 euros y con estuche de carga inalámbrica por 229 euros 189 euros.
En Applesfera
AirPods 2, análisis: el impulso de la tecnología del chip H1
Apple AirPods con estuche de carga Lightning
PVP en Macnificos por 146,00€
PVP en El Corte Inglés por 159,00€
Apple AirPods con estuche de carga inalámbrica (Último Modelo)
Hoy en Amazon por 189,00€
PVP en Macnificos por 189,00€PVP en El Corte Inglés por 189,00€
AirPods Pro
Los nuevos auriculares Bluetooth sin cables de Apple. Esta versión estrena diseño y funciones como la cancelación de ruido activa y la resistencia al agua. Está disponible en Fnac por 279 euros 237 euros.
En Applesfera
AirPods Pro, análisis: más ciencia ficción para el día a día
Apple AirPods Pro
PVP en Macnificos por 237,00€
Hoy en Amazon por 278,99€PVP en El Corte Inglés por 279,00€
Base de carga inalámbrica Boost Up de Belkin
Si estamos cansados de los cables y adaptadores de corriente, y tenemos un iPhone 8 o posterior, podemos recargar la batería de nuestro smartphone con una base de carga inalámbrica, como la Belkin Boost Up de 10W. Está disponible en Macnificos por 34,99 euros 17,50 euros.
Belkin Boost Up, Base de Carga Inalámbrica, (para iPhone XS, XS Max, XR, X, 8, 8+, Samsung Galaxy S9, S9+, Note9), Pad 10W, Blanco
PVP en Macnificos por 17,50€
Hoy en Amazon por 39,99€
¿Más ofertas?
Si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los cazando gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Vida Extra y Espinof, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook así como en nuestra revista de Flipboard, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.
- La noticia
iPhone XS 256 GB por 849 euros, MacBook Pro 16" por 2.399 euros y AirPods Pro por 237 euros: Cazando Gangas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Llegó el 2020, y con este nuevo año aplicaciones como WhatsApp ofrecerán grandes novedades para los usuarios. Aunque por ahora no tenemos certeza de muchas de las nuevas funciones que llegarán, las betas de la app nos han dado a conocer algunas de ellas, o los rumores nos ayudan a darnos pistas de lo que podría llegar este 2020.
Lo nuevo de WhatsApp este 2020
En primer lugar, la aplicación estaría trabajando en una opción para que los usuarios puedan activar el 'Modo Oscuro'. De esta manera, solo bastaría con elegir dicha opción para poder utilizar la app con un fondo oscuro, como ya es posible hacerlo con Instagram para iOS, entre otras aplicaciones.
Otra función que ya está disponible en la mayoría de países es la que nos permite escuchar los mensajes de voz que nos envíen directamente desde la notificación del mensaje. Aunque en España y varios países ya está habilitado, en el caso particular de Colombia aun está desplegándose de forma paulatina. De esta manera, no sería necesario abrir el chat para poder escuchar los mensajes de voz, sino que podríamos hacerlo desde el menú de notificaciones.
De igual manera, desde hace un buen tiempo WhatsApp viene probando la función 'Mensajes que desaparecen', con la que los usuarios van a poder enviar mensajes a sus contactos por un lapso de tiempo que definen antes de enviarlos, y después de dicho tiempo, los mensajes quedarán eliminados por completo. Por lo anterior, los usuarios podrán elegir entre 1 hora, 1 día, 1 semana, 1 mes o un año, o bien optar porque no desaparezcan.
En Applesfera
WhatsApp dejará de dar soporte a algunas versiones de iOS en febrero: estos serán los nuevos requisitos para usarlo en iPhone
Finalmente, además de la posible llegada de publicidad a la app de mensajería, y de algunas mejoras a la cámara para que las historias se parezcan más a Instagram, +*los usuarios van a poder utilizar códigos QR para añadir a sus conocidos o amigos**. Por ahora no sabemos en qué fechas llegarán estas novedades, pero se espera que aterricen en la app en el transcurso del 2020.
- La noticia
Las novedades que podrían llegar a WhatsApp para iOS en 2020
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Dos cosas que tienen los iPhone 11 Pro en sus cámaras son una lente teleobjetivo y el modo noche para fotografías nocturnas. Si bien uno espera que al hacer zoom x2 se use el teleobjetivo... no ocurre esto cuando las fotografías son nocturnas. Pero claro, Apple utiliza un truco para que parezca que sí.
Una de las ventajas del teleobjetivo es que nos permite realizar fotografías con aumento x2 sin perder resolución en la imagen, pues es lo propia lente la que realiza el aumento físicamente. ¿El problema? Esta lente tiene una apertura menor y su sensor capta mucha menos luz que el de la cámara principal o el de la cámara ultra gran angular.
En las fotografías nocturnas es precisamente donde más luz se necesita captar, por lo que si queremos hacer un zoom x2 de noche... si el iPhone actuase como actúa de día (activando la lente teleobjetivo) no veríamos prácticamente nada. ¿Qué hace en su lugar el iPhone? Usar la lente principal dando a entender que usa la lente teleobjetivo.
Teleobjetivo parece, gran angular es
Básicamente cuando pulsamos el zoom x2 en fotografías nocturnas con el iPhone 11 Pro lo que hace el iPhone es hacer un zoom digital de la lente principal. Esto significa coger la imagen que capta la lente principal, recortar la mitad y ampliarlo. Un zoom digital de toda la vida. ¿El problema? La resolución con este método se reduce, porque básicamente se recorta la imagen. ¿La solución? El iPhone automáticamente reescala la imagen para que tenga la misma resolución que sin un zoom digital.
Como resultado tenemos una imagen que parece haber sido tomada con el teleobjetivo pero en realidad ha sido tomada con la lente principal, recortada y modificada para que parezca zoom óptico. Desde PetaPixel han podido comprobarlo y tú también puedes hacerlo con algo tan sencillo como tapar con el dedo la lente teleobjetivo mientras haces una fotografía nocturna con zoom x2. La teoría dice que debería dejar de verse la imagen ya que estás tapando la lente, pero como en realidad se usa la lente principal... sigues pudiendo ver la imagen. Por otra parte, si nos vamos a los metadatos de las fotografías vemos que tienen una apertura f/1.8 (apertura de la lente principal) y no f/2.0 (apertura de la lente teleobjetivo).
En Xataka
Las cámaras de los iPhone 11, Pro y Pro Max, explicadas: así es como Apple aspira a dominar la fotografía en el segmento premium
Esto no deja de ser una curiosidad. Como hemos visto, el resultado final para el usuario es el mismo. No obstante, en el momento de pulsar el botón x2 en la app Cámara, el iPhone hace un proceso mucho más complejo que simplemente cambiar de una lente a otra.
Vía | PetaPixel
- La noticia
El truco de Apple para que al usar el modo noche en los iPhone 11 Pro con zoom x2 use la lente principal y no el teleobjetivo
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.