FileVault, el nombre con el que Apple ha bautizado su sistema de cifrado de los discos en sus Mac, ha sido una característica disponible en esos ordenadores desde hace ya muchos años. Y a estas alturas sigue siendo protagonista de eternas dudas y debates: ¿Es necesario para el usuario general? ¿Aporta soluciones o más incomodidades y problemas?
Ya hablábamos de esto hace literalmente una década, y en todos estos años los Mac han cambiado mucho. Así que demos un repaso a todo lo que hay que saber del cifrado de discos en los Mac, tanto si eres un usuario general como un profesional interesado en aumentar la protección de tus datos.
Antes que nada, lo básico: la función de FileVault es cifrar el disco de almacenamiento de datos del Mac íntegramente, para que nadie que pueda conseguir ese disco pueda acceder a los datos aunque físicamente intente conectar el disco en otro ordenador. Es algo que ya se hace de forma transparente en los iPhone, iPod touch y iPad, pero que es completamente opcional en los Mac.
Podemos activar FileVault en cualquier momento desde Preferencias del Sistema en macOS (lo tienes disponible en el panel de preferencias 'Seguridad'), pero Apple siempre nos ofrece activarlo directamente en el asistente de primera configuración de macOS para así aplicarlo nada más estrenar el ordenador.
Si lo ignoramos, macOS funcionará con un disco duro sin cifrar. Eso no significa que nuestros datos no estén protegidos: como explico en el siguiente vídeo hay muchas más características y contraseñas que podemos utilizar para salvaguardar nuestra información personal en un ordenador de Apple:
Si elegimos activarlo, FileVault cifrará todos los datos de nuestro disco tomando como clave de cifrado nuestra contraseña de administrador y nos pedirá introducir una clave de recuperación para cubrir el caso en el que no olvidemos de esa contraseña. En caso de que no quieras tener que recordar una nueva contraseña, tienes la opción de utilizar la contraseña de tu ID de Apple como clave:
Un gran poder implica una gran responsabilidad
Por supuesto, cuanto más protejas tus datos mejor. FileVault es una capa de seguridad adicional, que requiere contraseñas adicionales, y toda seguridad es bienvenida en una época en la que nuestros datos son buscados por grandes empresas y atacantes que quieren sacar tajada de ello con técnicas como la de los ransomware.
Pero todo depende de la responsabilidad que apliques sobre esa seguridad. FileVault implica recordar siempre tanto la contraseña de administrador del Mac como la contraseña de tu ID de Apple (o la clave de recuperación). Si te olvidas de esas contraseñas, los datos de tu Mac quedan literalmente atrapados en el disco y éste es irrecuperable. No hay proceso mágico para salvar nada, simplemente lo pierdes todo.
Eso también implica que si en algún momento te ves obligado a entregar tu Mac a unos técnicos porque hay que repararlo, también deberás entregar esas contraseñas a los técnicos para que puedan trabajar sobre el disco para formatearlo o clonarlo si hace falta. O si quieres vender ese Mac, antes deberás desactivar FileVault para que el comprador pueda usar ese disco libremente.
En Applesfera
Todo lo que puedes hacer en macOS para que sea más seguro
A donde quiero llegar es: FileVault tiene todo el sentido del mundo y es perfectamente recomendable para todo el mundo. Pero al mismo tiempo, también hay que lanzar la advertencia que FileVault no es lo mejor si eres una de esas personas que suele olvidarse de las contraseñas y se ve obligada a recuperarlas frecuentemente. Cifrar el disco íntegro de tu Mac implica la responsabilidad de acordarse siempre de esas contraseñas, o como mínimo de tenerlas apuntadas en uno o varios lugares seguros. Recuerda: fallar en esto implica literalmente perder el Mac. Y aquí no hay garantía que valga. Por lo tanto, activa FileVault teniendo muy en cuenta esto.
Si eliges no activarlo, como he dicho antes, tampoco es el fin del mundo. Siempre puedes proteger el Mac con tu contraseña de administrador, con una clave de firmware o con el bloqueo de activación de los modelos más recientes de Mac que incorporan el chip T2.
- La noticia
FileVault: motivos, ventajas y consecuencias de activarlo en tu Mac en 2020
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
El nuevo MacBook Pro nos sorprendió a todos con una calidad de sonido en sus altavoces jamás vista en un ordenador portátil, pero parece que esto va a ser sólo el principio. Según una patente que han descubierto en AppleInsider, Apple está investigando modos de mejorar aún más la calidad de sonido de sus ordenadores.
¿Cómo? Pues intentando que la sensación que tengan los usuarios es la de escuchar el sonido desde "cualquier otro lugar de la habitación" y no de los altavoces del dispositivo. Podría aplicarse a sonidos varios, canciones, series, videojuegos y películas. El sonido de todas esas fuentes sería procesado por un algoritmo, que jugaría con nuestra percepción gracias a lo aprendido ya con la cancelación activa del sonido ambiente.
Una patente aplicable a cualquier emisor de sonido
Esta patente podría incluso usarse en los altavoces de unos auriculares, lo que nos hace pensar que seguimos esperando el lanzamiento de esos rumoreados cascos con aislamiento de sonido que cubran completamente nuestros oídos. Son las consecuencias de lo aprendido con el HomePod y los AirPods: lo que podemos bautizar como el sonido computacional que mejora algo no a través de mejoras de hardware si no a través de algoritmos que hagan ese hardware innecesario (al menos para el usuario general).
En Applesfera
En el futuro, el Apple Watch podría tener una corona digital tipo joystick, según una reciente patente
La patente se ha registrado muy recientemente, justo el 31 de diciembre de 2019. Eso indica que aún estaríamos en una fase de experimentación de este sistema de sonido, con lo que no contaría con verlo plasmado en novedades de productos y accesorios a corto plazo.
- La noticia
Apple quiere llevar el 'sonido computacional' a los altavoces de todos sus dispositivos
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
En 2017 nos hacíamos eco de la noticia de que Apple cesaba su relación con Imagination Technologies. Para quien no esté al tanto, se trata de un fabricante y proveedor de chips GPU para Apple. Sin embargo, parece ser que han vuelto a establecer relaciones de negocios ambas compañías.
Desde 2014 la compañía Imagination Techonolgies ha ofrecido a los iPhone y iPad de Apple un chip GPU. La relación entre ambas empresas era de lo más estrecha, tanto que Apple era el principal cliente y mayoritario de Imagination Technologies. Sin embargo, todo acabó hace unos meses cuando Apple cesó las relaciones en favor de fabricar un chip GPU propio como hace con los chip CPU de la serie A en los iPhone y iPad.
Un acuerdo centrado en propiedad intelectual
El cese de las relaciones entre ambas empresas hizo que Imagination Technologies tuviese enormes pérdidas en ingresos en este último año. Como consecuencia tuvo que ser vendida y fue adquirida por Canyon Bridge, una tecnológica de California. En este tiempo Apple ha seguido su propio desarrollo de GPUs y de hecho ha contratado a multitud de empleados de Imagination Technologies. La empresa incluso llegó a denunciar a Apple.
Con el inicio de 2020 algo ha cambiado, pues tal y como anuncia la propia empresa en un comunicado, han recuperado el acuerdo con Apple. Según indican, ahora Apple tendrá acceso a una amplia gama de propiedad intelectual de Imagination Technologies.
Imagination Technologies ("Imagination") anuncia que ha sustituido el acuerdo de licencia multianual y multiusos con Apple, anunciado por primera vez el 6 de febrero de 2014, con un nuevo acuerdo de licencia plurianual en virtud del cual Apple tiene acceso a una gama más amplia de Propiedad intelectual de Imagination a cambio de las tasas de licencia.
En Applesfera
Las ofertas de trabajo lo confirman: Apple está desarrollando sus propias GPUs para iOS
Es interesante el hecho de que se hace énfasis en la propiedad intelectual y no en chips GPU como tal. Esto podría indicar que Apple ahora utilizará patentes y conocimientos de Imagination Technologies para fabricar sus propias GPUs. Aunque de nuevo, hay que tener en cuenta que o hay más información extra aparte de este comunicado. Veremos si se aclaran más detalles en las próximas semanas. De momento los últimos iPhone vienen con chip GPU propio de Apple, difícil que vuelvan a uno de terceros.
Vía | 9to5macMás información | Imagination Technologies
- La noticia
Apple restaura su acuerdo con Imagination Technologies, el fabricante de GPUs para iPhone y iPad
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
La función de ocultar fotos en el iPhone y que no salgan en el carrete es una función que conviene conocer. Resulta muy útil si lo que queremos es despejar la fototeca de imágenes de las que no queremos deshacernos. Veamos cómo se pueden esconder fotos de la galería de iOS sin necesidad de borrarlas.
Ocultar fotos en el iPhone paso a paso
Ocultar las fotos en el iPhone es una tarea bastante sencilla que también sirve en el caso del iPad. Para ello, no hay más que seguir estos pasos:
Ve a la app Fotos y selecciona las fotos que quieras ocultar en tu iPhone.
Dale a la cajita con la flecha vertical que encontrarás en la esquina inferior izquierda.
En el menú de compartir, selecciona la opción de Ocultar como se muestra en esta captura.
iOS te preguntará si confirmas la acción, dale a Ocultar las fotos que hayas seleccionado.
En este momento, las fotos se ocultarán de tu dispositivo y desaparecerán del carrete principal.
Ten en cuenta que esto simplemente esconde las imágenes y que no las borra. Su acceso se hace más difícil. Por supuesto, si tenemos el carrete subido a iCloud este cambio se trasladará de manera inmediata a todos nuestros dispositivos asociados: iPhone, iPod touch, iPad y Mac.
Cómo ver las fotos ocultas en el iPhone
Como decíamos, cuando ocultemos estas fotos dejarán de verse en la galería principal del iPhone. Para poder consultarlas tendremos que acudir a la pestaña de álbumes de la app de Fotos y deslizar hasta el final. Ahí veremos una sección específica llamada Otros álbumes donde se encuentran las Importaciones de fotos, las ocultas y las eliminadas.
Si conocemos la fecha en que se tomaron o guardaron las fotos, también podemos utilizar a Siri para que nos muestre las fotos tomadas ese día. Para ello, el iPhone deberá estar desbloqueado, momento en que podremos decir "Muéstrame fotos del [decir la fecha concreta]".
Cómo mostrar de nuevo fotos ocultas en el iPhone
Llegado el momento, puede que queramos volver a tener las fotos ocultas en el carrete principal del iPhone. Para mostrar de nuevo una foto oculta en el iPhone, no tenemos más que ir al álbum de fotos ocultas o pedirle a Siri que nos las enseñe si conocemos la fecha.
En Applesfera
Cómo subir fotos a iCloud desde un iPhone, iPad o iCloud.com
A continuación, las seleccionaremos, daremos al menú de compartir y daremos al botón de Mostrar. Puedes verlo en la captura superior, en cuanto toques el botón se trasladarán al álbum principal y dejarán de estar ocultas en tu iPhone.
Imagen | Matt Madd.
- La noticia
Cómo ocultar fotos en el iPhone para que no aparezcan en el carrete
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
iOS 13 trajo una serie de cambios relacionados con la privacidad del usuario. Tenemos por ejemplo la opción de 'Sign in with iCloud' o los nuevos permisos de uso de la ubicación por parte de las apps. Esto último ha provocado que el sistema esté una y otra vez mostrando avisos de que determinada app usa la ubicación en segundo plano. Tanto que Apple ha tenido que dar una explicación sobre ello.
Si tienes iOS 13 seguramente te haya aparecido la notificación de alguna app. La notificación indica que X app ha estado usando la ubicación en segundo plano durante determinado tiempo o determinadas veces. Además muestra un mapa de los lugares donde se le ha concedido la ubicación. ¿El problema? No avisa una sola vez, lo hace de varias veces hasta el punto que puede llegar a ser molesto.
si no me lo ha preguntado 50 veces desde septiembre no me lo ha preguntado ninguna pic.twitter.com/A0PoLYNfyR— ████████ rus (@CristianRus4) November 14, 2019
Cuestión de tener en cuenta la privacidad
Tal y como ha declarado Wall Street Journal, algunos desarrolladores están preocupados de que este tipo de avisos pueden hacer que los usuarios dejen de utilizar la app por transmitir desconfianza. Precisamente a raíz de eso Facebook publicó hace unos meses una explicación para sus usuarios.
¿Qué tiene Apple que decir al respecto? Según han indicado en una declaración a Wall Street Journal, es cuestión de privacidad:
Apple no ha creado un modelo de negocio en torno a conocer la ubicación de un cliente o la ubicación de su dispositivo.
En otras palabras, el modelo de negocio de Apple no se basa en utilizar los datos para obtener beneficios a partir de ellos. Pero no es sólo que ellos no quieren hacerlo, sino que esperan que las apps que usen sus clientes tampoco puedan hacerlo, a fin de cuentas, siguen usando sus productos (iPhone, iPad...). Es por ello que iOS y el resto de sistemas operativos del ecosistema Apple cada vez son más estrictos con la ubicación del usuario y la privacidad en general.
En Applesfera
'Sign in with Apple': bueno para los usuarios y los desarrolladores, un dardo para Facebook y Google
Como detalle, hay que tener en cuenta que este aviso suele aparecer cuando la aplicación tiene acceso a la ubicación siempre. Es decir, si la app sólo puede usar la ubicación una vez o cuando está abierta, estos avisos no suelen aparecer. De hecho, por defecto las apps ya no pueden tener acceso siempre a la ubicación en iOs 13 a no ser que se configure desde su apartado específico en Ajustes.
Vía | WSJ
- La noticia
Apple explica el por qué de las constantes notificaciones en iOS recordándote que una app está usando la ubicación
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
iOS 13 trajo una serie de cambios relacionados con la privacidad del usuario. Tenemos por ejemplo la opción de 'Sign in with iCloud' o los nuevos permisos de uso de la ubicación por parte de las apps. Esto último ha provocado que el sistema esté una y otra vez mostrando avisos de que determinada app usa la ubicación en segundo plano. Tanto que Apple ha tenido que dar una explicación sobre ello.
Si tienes iOS 13 seguramente te haya aparecido la notificación de alguna app. La notificación indica que X app ha estado usando la ubicación en segundo plano durante determinado tiempo o determinadas veces. Además muestra un mapa de los lugares donde se le ha concedido la ubicación. ¿El problema? No avisa una sola vez, lo hace de varias veces hasta el punto que puede llegar a ser molesto.
si no me lo ha preguntado 50 veces desde septiembre no me lo ha preguntado ninguna pic.twitter.com/A0PoLYNfyR— ████████ rus (@CristianRus4) November 14, 2019
Cuestión de tener en cuenta la privacidad
Tal y como ha declarado Wall Street Journal, algunos desarrolladores están preocupados de que este tipo de avisos pueden hacer que los usuarios dejen de utilizar la app por transmitir desconfianza. Precisamente a raíz de eso Facebook publicó hace unos meses una explicación para sus usuarios.
¿Qué tiene Apple que decir al respecto? Según han indicado en una declaración a Wall Street Journal, es cuestión de privacidad:
Apple no ha creado un modelo de negocio en torno a conocer la ubicación de un cliente o la ubicación de su dispositivo.
En otras palabras, el modelo de negocio de Apple no se basa en utilizar los datos para obtener beneficios a partir de ellos. Pero no es sólo que ellos no quieren hacerlo, sino que esperan que las apps que usen sus clientes tampoco puedan hacerlo, a fin de cuentas, siguen usando sus productos (iPhone, iPad...). Es por ello que iOS y el resto de sistemas operativos del ecosistema Apple cada vez son más estrictos con la ubicación del usuario y la privacidad en general.
En Applesfera
'Sign in with Apple': bueno para los usuarios y los desarrolladores, un dardo para Facebook y Google
Como detalle, hay que tener en cuenta que este aviso suele aparecer cuando la aplicación tiene acceso a la ubicación siempre. Es decir, si la app sólo puede usar la ubicación una vez o cuando está abierta, estos avisos no suelen aparecer. De hecho, por defecto las apps ya no pueden tener acceso siempre a la ubicación en iOs 13 a no ser que se configure desde su apartado específico en Ajustes.
Vía | WSJ
- La noticia
Apple explica el porqué de las constantes notificaciones en iOS recordándote que una app está usando la ubicación
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Desde Applesfera queremos dedicar este primer post del año para desearos un muy feliz 2020 cargado de buenas noticias y mejores momentos. Llevamos desde 2006 con vosotros y en estos casi catorce años juntos hemos viajado juntos a través del mundo Apple: hemos compartido la transición de PowerPC a Intel, el nacimiento del iPhone, la llegada del iPad, la inauguración del Apple Park... todo ello contado en más de 40.000 artículos donde hemos vivido intensamente cada parte de esta historia con vosotros.
Todo el equipo quiere agradeceros el apoyo que además nos estáis dando en nuestro canal de YouTube, podcasts y en nuestras redes sociales de Instagram y Twitter. Muchísimas gracias por llevarnos tan lejos y hacernos sentir tan cerca: en 2020, prometemos además muchas novedades para compartir y disfrutar de esta tecnología que nos apasiona. ¡Muy feliz año a todos!
- La noticia
¡Feliz 2020!
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Pedro Aznar
.
Estamos a escasas horas de recibir el 2020, pero aún hay tiempo para destapar algunos rumores antes de que 2019 termine. Desde LetsGoDigital informan sobre nuevos a hipotéticos detalles de los iPhone que veremos a finales del próximo verano, que incorporarán TouchID bajo su pantalla y eliminarán el "notch" o muesca que caracterizan el teléfono de Apple desde el modelo X.
Sin embargo, TouchID no estaría limitado a un modelo más económico del iPhone: estaría presente en el modelo insignia más caro. Y sí, FaceID desaparecería. La cámara frontal quedaría bajo la pantalla, como el sensor dactilar. Una apuesta fuerte que francamente hace que tenga dudas (hay rumores que dicen que la muesca seguirá ahí), pero no es nada imposible.
Puede que no sean pistas ciertas... o puede que todo sea verdad
A la hora de presentar FaceID ante el público, Apple no dudó en asegurar que era miles de veces más seguro que TouchID. Por lo tanto, si la compañía de verdad ha decidido retirarlo en favor de un TouchID bajo la pantalla, tendrá que explicar bien los motivos de ese cambio. Quizás en Cupertino han encontrado un nuevo modo de determinar nuestra huella todavía más preciso, por ejemplo.
En Applesfera
Ventas que crecen hasta un 10%: los analistas creen que el iPhone tendrá un 2020 muy bueno
Son detalles que se unen al resto de rumores sobre los iPhone de 2020, que conformarán lo que se cree que será la gama más diversa y numerosa de teléfonos de toda la historia de Apple. Es por eso que las pistas describen terminales muy diferentes, con probabilidades de que todas esas pistas sean ciertas para sólo uno de esos modelos. En teoría empezaremos a descubrirlo la próxima primavera, cuando un nuevo iPhone SE vea la luz.
- La noticia
El último rumor de 2019: el iPhone 12 insignia abandonará el "notch"
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.
El pasado 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos, Apple lanzó el último servicio anunciado que le quedaba en el tintero: Apple TV+. Esta plataforma de suscripción de vídeo en streaming, a diferencia de Netflix, HBO España o Amazon Prime Video, solo cuenta con producciones propias y contenido original en su catálogo, nada de series y películas que hayamos podido ver en otros lugares.
A pesar de estrenarse con pocos títulos, siendo esta la principal queja de los usuarios, la compañía va añadiendo poco a poco más contenido. Una de las últimas ficciones que llegó a Apple TV+ es 'Truth Be Told', una serie protagonizada por actores reconocidos como Octavia Spencer, Aaron Paul y Lizzy Caplan.
Aunque no tiene una base de suscriptores tan consolidada como la de las alternativas mencionadas, Apple está regalando un año a los que adquieren un nuevo dispositivo de la marca u ofrece a los estudiantes que paguen la cuota especial de Apple Music la posibilidad de acceder gratuitamente, pudiendo provocar un afianzamiento. Si se diera el caso de que se volviese una propuesta popular, podría tener problemas en Rusia.
Una ley contra los servicios de vídeo extranjeros
TVzavr, un servicio de vídeo en streaming made in Russia
La situación que está viviendo Apple en Rusia no es fácil. El país de Vladimir Putin aprobó una ley que obliga a que los smartphones, ordenadores, tablets y televisores inteligentes traigan una serie de aplicaciones instaladas por defecto que ayude a las empresas locales a competir contra las extranjeras. Los de Cupertino, como bien es sabido, son reacios a preinstalar software de terceros en sus dispositivos.
A esta normativa se suma el interés del gobierno ruso de legislar para limitar los servicios de vídeo extranjeros a favor de los locales. En este idea se menciona directamente a Apple. Elena Khlebnikova, directora de contenido del servicio de vídeo online TVzavr, contó a The Hollywood Reporter:
En este punto no vemos a Apple TV+ como competidor porque tiene una política de contenido y audiencia totalmente diferente. Como sabemos, el servicio no ofrece contenido doblado al ruso, lo que podría significar que la compañía no espera una audiencia sustancial en la etapa inicial, ya que los espectadores rusos, en su mayoría, no están acostumbrados al contenido subtitulado.
En Applesfera
Cómo configurar los controles parentales para Apple TV+
Si bien ni Apple o Netflix, una de las plataformas de streaming mayoritarias, han dado a conocer cuántos suscriptores tienen en Rusia, si el número de clientes empieza a crecer podrían tener que enfrentarse no solo a más restricciones, sino también a la salida del mercado ruso. Esto es porque hace dos años se aprobó una ley que restringe la propiedad extranjera de los servicios de vídeo al 20%, pero solo se aplica a los que tengan un número de suscriptores que supere el 50% del total de usuarios rusos que consumen contenido en streaming.
- La noticia
Apple TV+ corre peligro en Rusia si se vuelve demasiado popular
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Hace dos días, en la ciudad estadounidense de Virginia Beach, una chica que ha preferido mantener su nombre en el anonimato estaba paseando cerca de la playa. De repente, un hombre que no despertaba sospecha alguna se acercó a ella explicándole que había perdido su iPhone en la arena de la playa, y le pidió utilizar su teléfono para poder localizarlo mediante la función Buscar de iCloud.
La tarea era simple, ya que la muchacha también tenía un iPhone y por lo tanto sólo bastaba con iniciar sesión en la aplicación 'Buscar' con la ID de Apple del desafortunado hombre. Pero cuando nuestra protagonista vio cómo ese hombre era incapaz de utilizar la interfaz de iOS, pensó que era casi imposible que tuviera un iPhone. Efectivamente, la situación era mucho peor de lo que pensaba.
La ventaja de tener la llamada de emergencia activada
La intención real del hombre era engañar a la chica para lo que de momento se considera un intento de agresión sexual. Decidió recuperar su iPhone y echar a correr en busca de ayuda, pero el hombre la placó y le tapó la boca para evitar que sus gritos de ayuda fueran escuchados por alguien.
Afortunadamente, la chica tenía activada la función para llamar a los servicios de emergencia sin tener que desbloquear el iPhone. Y como ya hemos explicado en otros casos, cinco pulsaciones en el botón de encendido/bloqueo inician una llamada automática a los servicios de emergencia. O eso, o mantener pulsados los botones de bloqueo y el de reducir el volumen durante unos segundos. Puedes verlo en este tutorial:
Muy inteligentemente, la chica suplicó al agresor que no le ahogara. De este modo, la persona que estaba escuchando al otro lado de la llamada pudo determinar que estaba en la playa, utilizando las coordenadas del teléfono para enviar ahí a la policía. El agresor intentó huir en cuanto vio a las autoridades, pero fue finalmente arrestado poco después.
En Applesfera
La detección de caídas del Apple Watch ayudó a salvar la vida a dos personas mientras hacían senderismo
La astucia y los nervios de acero de la anónima fueron clave, pero desde luego esto también es otro ejemplo más de cómo una simple función de emergencia que solemos ignorar puede salvarnos la vida.
Imagen | Nicolas Henderson
- La noticia
Funciones literalmente vitales: la llamada de emergencia de un iPhone salva a una chica de una agresión sexual
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.