Apple presentó la AirPower en 2017 y tras una agonizante espera finalmente en 2019 avisaron de que el proyecto quedaba cancelado. Probablemente por las dificulates para evitar que el accesorio se caliente demasiado. Pero desde el mismo momento que la AirPower se hizo pública los fabricantes de accesorios han tratado de imitar el concepto, y cada vez están más cerca de conseguir una alternativa plausible.
Hemos visto por ejemplo bases de carga con múltiples puntos de carga, también han salido a la venta bases de carga que imitan el diseño blanco modo alfombrilla de la AirPower. Pero bases de carga que permitan cargar los dispositivos colocándolo en cualquier parte de la superficie... ninguna que cumpla realmente con ello.
La dificultad de evitar el sobrecalentamiento
Todos los fabricantes parecen enfrentarse al mismo problema que tuvo Apple: las bases que cargan en cualquier punto de la superficie se calientan demasiado. Esto se debe a que se crea una matriz con puntos de inducción que se superponen. Pero parece que hay esperanzas, fabricantes como NOMAD ya vimos que está preparando su base con opción de carga en cualquier punto.
Uno de los actuales cargadores con múltiples puntos de carga que tiene mophie actualmente.
Ahora es la mítica mophie quien se suma a este reto, más bien su empresa matriz Zagg. Según han indicado a Bloomberg, están preparando su propia base Qi estilo AirPower para finales de este año. Tal y como explican, es uno de los grandes retos a los que se han enfrentado los fabricantes de accesorios en los últimos años.
En Applesfera
La AirPower no era una simple base de carga: así era su tecnología interna, funciones inteligentes y seguridad
Con este tipo de bases de carga inalámbrica la principal queja que surge es que realmente no son una alternativa a la AirPower porque no se sincronizan para mostrar en el iPhone el nivel de carga de los dispositivos que se colocan. Bueno, en primer lugar ninguna es una alternativa porque para ser de verdad una alternativa la AirPower debería estar disponible, y no lo está. Por otra parte, mostrar el nivel de carga es (o más bien era) una característica exclusiva de Apple y su AirPower, algo que los demás fabricantes, por mucho que quieran, no lo van a tener a no ser que Apple libere esa función. Sea como sea, veremos en los próximos meses con qué nos sorprenden NOMAD o mophie entre otros.
Vía | Bloomberg
- La noticia
Tres años después los fabricantes siguen buscando hacer realidad la AirPower: mophie prepara su propia alternativa
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Microsoft estrenó un muevo navegador web con Windows 10: Microsoft Edge. Su intención era que los usuarios olvidaran Internet Explorer con una alternativa más moderna y con un funcionamiento más pulido. Sin embargo, Edge no consiguió llamar la atención del público y no tardó en convertirse en otro olvidado al que se recurre únicamente para descargar otros navegadores web.
A pesar de todo, Microsoft no se da por vencida y ha desarrollado una nueva versión de Edge basada en Chromium, por lo que es posible instalar las extensiones y complementos disponibles para Chrome de Google. Con un lanzamiento programado para el día 15 de enero de 2020, el nuevo Edge también estará disponible para macOS. De forma anticipada, los desarrolladores ya han actualizado la aplicación para iPhone y iPad con el nuevo icono y diseño.
Una interfaz más redondeada al estilo Chrome
Para empezar, se deja de lado la E blanca sobre el fondo azul que tantos años ha acompañado al navegador por otra E más similar a una ola en tonos azules y verdes sobre un fondo blanco. La interfaz ha dejado de lado los rectángulos y ángulos rectos por los bordes redondeados y figuras más suaves.
La barra inferior ha sido rediseñada. En el centro hay un botón con tres puntos que esconde los Favoritos, Historial, Lista de lectura y la Configuración, así como otras opciones como la pestaña InPrivate, la búsqueda por voz, de imágenes y Continuar en PC. Para sacar el máximo partido de Microsoft Edge hay que asociar nuestra cuenta de Outlook, de este modo se sincronizan todos nuestros datos.
En Applesfera
Safari en el mercado de navegadores de 2019: resistiendo a la hegemonía de Chrome
La actualización, con el número 44.11.9, lleva disponible en la App Store desde hace aproximadamente 7 horas. La nota con los cambios tampoco proporciona muchos detalles más allá del cambio en el diseño. No hace falta decir que se trata de una aplicación gratuita y que es compatible con cualquier dispositivo iOS 10.0 o posterior.
- La noticia
Microsoft Edge para iPhone y iPad se actualiza e implementa un nuevo diseño
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
El modo picture-in-picture es magnífico, una interesante solución en iOS que nos permite seguir viendo vídeos mientras hacemos otras tareas en otras apps gracias a una ventana emergente en una esquina de la pantalla del iPad. ¿El problema? Una de alas apps donde precisamente más utilidad tiene, YouTube, no es compatible. Hecha la ley, hecha la trampa. Es posible usar PiP también en YouTube en un iPad.
La funcionalidad de PiP generalmente está disponible en las apps de vídeo o plataformas en streaming como Netflix. Con un simple botón en el reproductor podemos crear la ventana emergente que siempre está visible en el iPad aunque cambiemos de app. El modo PiP de hecho también funciona en macOS y precisamente en YouTube lo podemos activar con un truco en macOS. Pero hoy toca ver cómo hacerlo en el iPad.
Activar el modo PiP en los vídeos de YouTube en un iPad
Por defecto la app de YouTube no cuenta con un botón dedicado para activar el modo picture-in-picture. Lo máximo que podemos conseguir es reproducción en segundo plano del audio si disponemos de una cuenta premium, pero el vídeo no es posible verlo. Otra de las opciones disponibles es usar SplitView para ver la app en un lateral y usar otra app al mismo tiempo, aunque no supone tanta comodidad como el modo PiP.
¿La solución? Usar un navegador en vez de la app. Si accedes a YouTubes desde Safari u otros navegadores como Chrome para iOS... es posible usar PiP. Los pasos son los siguientes:
Abre YouTube.com en Safari o Chrome.
Escoge y reproduce el vídeo deseado.
Colócalo a pantalla completa.
Pulsa el botón de PiP que encontrarás en la esquina superior izquierda.
Vuelve a la pantalla principal para cambiar de app o navega por el navegador, el vídeo seguirá viéndose en una esquina.
El tercer botón de la izquierda es el botón del modo PiP.
Es importante abrir el vídeo en pantalla completa para que sea vea el botón de PiP. Ten en cuenta que por defecto el reproductor de YouTube tiene su propio PiP que muestra el vídeo en una esquina, aunque este se queda en la web de YouTube y sólo es útil si quieres navegar por la web de YouTube, una vez sales, lo pierdes.
En Applesfera
Cómo usar el modo PiP en YouTube en macOS sin ningún tipo de extensión para el navegador
Esto es todo lo que tienes que hacer para reproducir en PiP un vídeo de YouTube en el iPad. Bien es cierto que no es la mejore de las soluciones, aunque sí que puede ser útil cuando queremos ver vídeos largos mientras estamos haciendo otras cosas con el iPad. Mientras YouTube decide implementar o no el modo PiP nativo en la app de iOS.
Vía | 9to5mac
- La noticia
Cómo usar picture-in-picture en YouTube en un iPad: con este truco es posible
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Kishi es el nuevo mando de videojuegos producido por el fabricante Razer, un mando pensado para móviles que se adapta a los iPhone y los convierte en una especie de Switch con controladores en los laterales. En el CES 2020 el fabricante ha dejado ver este nuevo mando y entre sus características encontramos compatibilidad total con los iPhone gracias a la certificación MFi.
El mando Kishi ha sido desarrollado junto a Gamevide por parte de Razer y básicamente se compone de dos piezas que se adjuntan a los laterales del iPhone. O más bien a la parte superior e inferior del teléfono si tenemos en cuenta que se usa en modo apaisado al jugar.
Baja latencia y experiencia de Razer como principales atractivos
Mandos para videojuegos en iPhone e iOS en general ya han salido unos cuantos a lo largo de los últimos años, destacando especialmente el Nimbus Steel Series. En esta ocasión lo interesante es que ha sido fabricado por una compañía centrada en el gaming, como es Razer. Por eso cuenta con algunas características que socorren a los jugadores, como por ejemplo la muy baja latencia del mando.
¿Cómo consigue Razer que el mando Kishi apenas tenga retraso entre control de los botones y respuesta del videojuego? Utiliza el puerto Lightning. A diferencia de otros mandos, no se conecta por Bluetooth al iPhone, sino que lo hace mediante el conector Lightning del teléfono. Gracias a este mismo conector no requiere de ser cargado el mando por separado ya que se alimenta de la batería del iPhone. Y en caso de tener que cargar el iPhone, dispone de un paso para que se pueda cargar y utilizar el mando al mismo tiempo.
En Applesfera
Nimbus SteelSeries, análisis: el mejor gamepad para tu Apple TV o dispositivo iOS
El nuevo mando Kishi es compatible con todos los iPhone desde el iPhone 6 en adelante. También funciona con diferentes modelos de Android. Llegará a los usuarios a principios de este año, aunque no hay una fecha exacta ni tampoco precio definitivo. Con Apple Arcade en pleno crecimiento quizás sea una buena opción de compra para los más jugadores.
Vía | Razer
- La noticia
Razer presenta su propio mando de videojuegos MFi para iPhone que se acopla a sus laterales
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Cristian Rus
.
Acaba de pasar el Día de Reyes y seguro algunos recibieron de regalo, o se hicieron un auto regalo adquiriendo un nuevo Mac. En Applesfera sabemos que cuando estrenamos un ordenador quisiéramos sacar el mayor provecho y qué mejor manera que instalar apps que nos hagan más fácil el día a día. Por eso a continuación les recomendamos algunos trucos y aplicaciones que deberían tener en cuenta para estrenar su Mac como debe ser.
Las aplicaciones que no pueden faltar en tu nuevo Mac
Empecemos por las apps que no deberías dejar de descargar en tu ordenador:
Final Cut Pro X
Los editores profesionales de vídeo no pueden dejar de descargar esta app en sus nuevos Mac. Con Final Cut Pro X es posible configurar disposiciones de ventana en espacios de trabajo personalizados y visualizar la línea de tiempo en una segunda pantalla o en la Touch Bar (para el caso de los usuarios del MacBook Pro con Touch Bar). De igual manera, la app se actualizó recientemente, por lo que nos permite acceder a más formatos de vídeo y a una gama cromática más amplia.
Descarga | Mac App Store, 329,99 euros
Magnet
No siempre es fácil ver múltiples ventanas una al lado de la otra en el ordenador, pero Magnet ofrece cientoss de opciones. La aplicación está hecha para la multitarea dentro de todos nosotros y, por lo tanto, presenta una forma rápida de organizar su escritorio. Con Magnet, puede arrastrar y ajustar ventanas a los bordes y esquinas de su pantalla, que luego se bloquearán en su lugar. Es una herramienta excelente, completa con atajos de teclado predefinidos, si desea copiar contenido de una aplicación a otra.
Descarga | Mac App Store, 2,99 euros
Pixelmator Pro
Si se trata de descargar un excelente editor de fotos en tu Mac, Pixelmator Pro es una gran alternativa. La aplicación ofrece una amplia gama de herramientas de edición de imágenes de nivel profesional, por lo que permite crear composiciones y diseños, dibujar, pintar, aplicar efectos deslumbrantes a fotografías, diseñar texto hermoso y editar imágenes. Además la app cuenta con un diseño intuitivo y accesible, por lo que es fácil de usar no solo para el que esté comenzando a editar imágenes, sino también para los profesionales.
Descarga | Mac App Store, 43,99 euros
Spark
Desde luego un buen cliente de correo no puede faltar, y por eso te recomendamos Spark. Esta aplicación para Mac se caracteriza principalmente por contar con un diseño donde se destacan los correos importantes de personas reales en la parte superior de la pantalla, haciendo especial énfasis en los que no has leído. Además, la app solo te envía notificaciones de los correos más importantes para reducir el ruido. Y lo mejor de todo es que puedes descargarla sin ningún costo.
Descarga | Mac App Store, gratis
Geekbench 5.1
Uno de los servicios de test de rendimiento más populares es Geekbench, una aplicación que está disponible para macOS, y que recientemente se actualizó a la última versión, la 5.1, introduciendo mejoras de CPU y rendimiento de cómputo. Geekbench 5.1 está disponible actualmente en la tienda de aplicaciones de Mac.
Descarga | Mac App Store, 10,99 euros
En Applesfera
9 juegos ideales para estrenar tu iPhone o iPad
The Unarchiver
Aunque Finder maneja los tipos de archivo más comunes, como ZIP y TAR.GZ, macOS carece de soporte básico para archivos RAR, y por eso es útil descargar aplicaciones como 'The Unarchiver', que agrega este soporte de forma gratuita. Además, 'The Unarchiver' también sirve para descomprimir archivos con extensiones como 7Z, CAB, ISO y BIN.
Descarga | Mac App Store, gratis
Google Chrome
Google Chrome es uno de los navegadores más utilizados en el mundo actual y por eso, consideramos que Chrome es una de las apps que no le pueden faltar a tu nuevo Mac, pues es una excelente alternativa para quienes no suelen utilizar Safari en el día a día. La buena noticia es que recientemente este navegador desactivó Flash y que activa HTML5 en las principales páginas web de Internet.
Descarga | Gratis
Twitter
Si eres usuario de la red social del pájaro azul, es recomendable que descargues la app oficial para Mac. El servicio es gratuito y cuenta con una interfaz de usuario muy similar a la aplicación para iPad, incluyendo funciones como el soporte para modo oscuro. Entre los aspectos más destacados de esta app también se encuentran la compatibilidad con atajos de teclado, un nuevo menú de Cuentas para administrar más fácilmente varias cuentas, estabilidad mejorada de la aplicación, entre otras.
Descarga | [Mac App Store,] (https://apps.apple.com/us/app/twitter-for-mac/id1482454543?mt=12) gratis
PDF Expert
En otras oportunidades les hemos comentado que PDF Expert puede ser considerado como el mejor gestor de PDFs para Mac, debido a su versatilidad, la interfaz cómoda de utilizar y el alto grado de sincronización que tiene con la versión para iOS. Ademas de editar textos en PDF, esta app es capaz de editar imágenes y crear índices en PDFs.
Descarga | PDF Expert 59,99 euros
Secrets
Otra app que no puede faltar es un gestor de contraseñas para Mac, y por eso te recomendamos Secrets. Este servicio cuenta con una interfaz muy ligera y potentes características. En primer lugar, es posible sincronizar automáticamente todas las contraseñas y datos de la aplicación entre los diferentes dispositivos gracias a iCloud; tiene función de autorrelleno; un generador de contraseñas; y utiliza los estándares de OpenPGP y AES para cumplir con las normas de seguridad más fuertes del mercado.
Descarga | Mac App Store, gratis
Bear
Desde luego no podíamos dejar de recomendarte Bear. Este gestor de notas cuenta con sincronización mediante iCloud entre dispositivos, organización mediante etiquetas, utiliza el lenguaje Markdown, ofrece reconocimiento de imágenes, direcciones y colores, entre otras características.
Descarga | Mac App Store, gratis
Trucos para sacar mayor provecho al nuevo Mac
Después de esa tanda de aplicaciones, vamos ahora con algunos interesantes trucos que deberías tener en cuenta en tu Mac:
Pide ayuda a Siri en tu ordenador. Una de las grandes ventajas que tienen los ordenadores Mac actuales es la posibilidad que ofrecen de utilizar Siri. De esta manera, por ejemplo, es posible pedirle al asistente de voz que calcule conversiones, o que realice operaciones de cálculo sencillo con rapidez, puedes seleccionar el resultado con el ratón, copiarlo y pegarlo donde lo necesites.
Introduce emojis en cualquier parte. Los emojis han tomado el control de las redes sociales y las apps de mensajería. En macOS también puedes utilizarlos y para ello, a menos que tengas un MacBook Pro con Touch Bar, debes utiliza el atajo ctrl + cmd + barra espaciadora, para que aparezca un menú con todos ellos.
Utiliza el iPad como una segunda pantalla. Para ello, es necesario que tengas un Mac compatible con macOS Catalina, y un iPad compatible con iPadOS 13, además de tener iniciada sesión de iCloud en ambos dispositivos. Con este truco, podrás tener dos pantallas a tu alcance siempre que lo necesites.
Encuentra una Mac perdida, incluso si no está en línea. La idea desde luego es que cuides tus pertenencias, y más aun si se trata de un ordenador nuevo. No obstante, si este fuese el caso, y tu ordenador tuviese instalado macOS Catalina, el equipo se comunicará con otro dispositivo a través de Bluetooth, y esos otros dispositivos le transmitirán su ubicación a través de iCloud. Esta es una buena razón para mantener Bluetooth activado en tu ordenador.
Firma documentos PDF en tu ordenador. Si en algún momento necesitas tener tu firma digital para un documento y aun no la tienes en tu ordenador, debes saber que a través de la app 'Vista Previa' que está instalada de forma predeterminada, puedes crearla. Para ello, despliega la opción de Marcación y creala con el trackpad o sacando una foto a un papel blanco en el que hayas escrito tu firma a mano.
Gestiona mejor tus tareas. Para ello, te recomendamos utilizar los escritorios de Mac, que te permiten ser mucho más organizado con tus asuntos, pues en un escritorio puedes manejar tus tareas laborales, mientras en el otro puedes gestionar tus asuntos personales.
Personaliza tus atajos. Aunque algunos atajos de teclado ya vienen establecidos por defecto, es posible personalizarlos según tus necesidades. Para ello, debes dirigirte a la sección de Preferencias de Sistema > Teclado > Atajos, elige Atajos de apps para añadir el atajo que desees dependiendo de la app en la que te encuentres.
Dile adiós a los vídeos que se autoreproducen en Safari. No hay nada más incómodo que estar escuchando música en tu Mac y que de repente empieces a escuchar un sonido del que desconoces su origen. Pues bien, en Mac puedes bloquearlos accediendo a los ajustes de la app que los está reproduciendo > Webpages y elige la sección de Auto-Play. Ahí podrás elegir si quieres que se reproduzcan siempre, sólo los que no tienen audio o bloquearlos todos.
En Applesfera
Las mejores apps y trucos con los que sacarle partido a tu nuevo Apple Watch
Estas es nuestra selección de apps y tips para los nuevos Mac. Si tienen más sugerencias o hay alguna app que consideran hace falta en este conteo, esperamos atentos sus comentarios.
- La noticia
Los mejores trucos y apps para estrenar tu nuevo Mac
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Ericka Duarte
.
Hace más de dos años hablamos en Applesfera sobre unas patentes de Apple en las que se recogía como las correas del Apple Watch podrían incorporar sensores u otros componentes para realizar mediciones más precisas de nuestras constantes. Aunque la compañía no ha lanzado un accesorio de este tipo, AURA ha creado las suyas propias para el smartwatch de Apple.
Anunciadas en el CES 2019, las correas de AURA para Apple Watch todavía no están disponibles. Sin embargo, el fabricante ha aprovechado el CES 2020 para informar de que ya ha fijado una fecha de comercialización: marzo de 2020. Estas correas no son unas correas normales, sino que han sido diseñadas para analizar nuestra composición corporal mediante bioimpedancia.
Mantén el control de tu composición corporal e hidratación por 99 dólares
La bioimpedancia eléctrica se fundamenta en la oposición de las células, los tejidos o líquidos corporales al paso de una corriente eléctrica generada por el propio aparato. La masa libre de grasa, como los músculos o huesos, tiene mayor parte de fluidos y electrolitos corporales.
De este modo, los usuarios pueden medir su peso, nivel de agua, grasa y músculo con los electrodos integrados en la correa mediante la bioimpedancia eléctrica. La pulsera también es capaz de detectar riesgos cardíacos y notificar al usuario, aunque esto es algo que el Apple Watch puede hacer sin necesidad de accesorios externos.
En Applesfera
He probado 5 réplicas de las correas del Apple Watch: diseños casi idénticos, precios muy diferentes
Toda la información se sincroniza con la app para iPhone y es compatible con HealthKit. Su autonomía es de hasta seis meses y usa pilas de botón para funcionar, estando una incluida en el paquete. También vale la pena mencionar que es resistente al agua hasta 50 metros. AURA ya acepta reservas de sus correas para el Apple Watch. Están disponibles en cuatro colores diferentes: rojo, verde, negro y gris
- La noticia
Las pulseras inteligentes de AURA para Apple Watch ya tienen fecha de salida: marzo de 2020
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Apple actualizó su iPad de entrada en septiembre de 2019. Si bien mantuvo el procesador Apple A10 Fusion, aumentó el tamaño de pantalla a las 10,2" y añadió la compatibilidad con el Smart Keyboard, la funda-teclado oficial de la compañía que se alimenta a través del Smart Connector. No obstante, es posible utilizar teclados y fundas de terceros si el de Apple no nos acaba de convencer.
Uno de los fabricantes que suele lanzar propuestas para todos los modelos de iPad que salen al mercado es ZAGG. La estadounidense ha anunciado en el CES (Consumer Electronic Show) 2020 que se está celebrando en la ciudad de Las Vegas su nueva colección de fundas con teclado para el iPad de séptima generación.
ZAGG Slim Book Go, ZAGG Rugged Messenger y ZAGG Messenger Folio
Las fundas con teclado que el fabricante ha anunciado en la feria ya están disponibles para otros modelos de iPad. La ZAGG Slim Book Go consta de dos partes, teniendo una un hueco para el Apple Pencil y la otra, que es del teclado retroiluminado y se empareja mediante Bluetooth, se puede desmontar. Su precio es de 99,99 dólares.
La ZAGG Rugged Messenger también cuesta 99,99 dólares, pero esta funda-teclado se enfoca más en la protección contra golpes y caídas de hasta dos metros. Por último, y la más económica, la ZAGG Messenger Folio. Por 59,99 dólares tenemos una funda con teclado aunque sin retroiluminación. Todavía se desconoce la fecha de salida, como apunta Cult of Mac. Por desgracia, lo más seguro es que la disposición de teclas no esté en español.
También ha anunciado dos nuevas fundas de Gear4
Gear4 es una compañía subsidiaria de Zagg que también está especializada en la fabricación de accesorios para dispositivos móviles. Las propuestas de Gear4 se diferencian de las de Zagg en que no tienen teclado, sino que son solo fundas.
La Battersea ofrece resistencia a caídas de hasta casi dos metros y medio e integra un protector de pantalla, además de un pie para apoyar el iPad sobre una superficie y consumir contenido multimedia cómodamente. Aunque no incluye teclado, Zagg asegura que es plenamente compatible con el Apple Smart Keyboard. Su precio es de 79,99 dólares y estará disponible en negro
En Applesfera
Qué funda comprar para iPad en 2019: guía de compra de carcasas para todos los modelos de iPad
Por otra parte está la Brompton, con una protección algo más modesta (resistencia a caídas de hasta dos metros), aunque también viene con un stand para ver películas en tres ángulos diferentes. Con un coste de 49,99 dólares, se podrá adquirir en negro u oro rosa.
Las fundas de Gear4, como expone ZAGG través de su comunicado de prensa, estarán disponibles al público a través del sitio web de la marca el próximo mes de febrero con garantía de por vida.
- La noticia
ZAGG anuncia sus nuevas fundas con teclado para el iPad de 10,2 pulgadas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Jesús Quesada
.
Con el año ya en marcha, es el momento de echar un vistazo a los productos de Apple que esperamos en este 2020. La compañía de la manzana se dejó muchas renovaciones en el tintero el año pasado. Pero también hay que prestar atención al alma de estos dispositivos: el software. En este nuevo capítulo de las Charlas de Applesfera, Julio César Muñoz y Pedro Aznar debaten acerca de lo que esperan para 2020.
La verdadera transformación vendrá del software
En este debate, Julio nos cuenta cómo va a ser la evolución del software de los dispositivos de Apple. A través de un único gran equipo de desarrolladores, Apple ha unificado las plataformas y asignado equipos más pequeños para individualizar la experiencia en cada dispositivo.
Esperamos que el iPad Pro renovado se presente este año, probablemente en primavera. El procesador sería el A13X Bionic, una versión del mismo chip que tienen los iPhone 11 pero con gráficos más potentes. También veremos un sistema de cámaras nuevo, con un sensor láser 3D que permitirá escanear estancias.
Esta tecnología será de gran importancia, uno de los pasos previos a hardware más específico centrado en la realidad aumentada. Los dos modelos de gafas inteligentes no las esperamos hasta 2021 y 2022 respectivamente. Para estos dispositivos, tener una información cartográfica y de interiores precisa es de gran importancia.
Además del iPad Pro, veremos un sucesor al iPhone SE. El rumoreado iPhone 9 aunaría tecnologías modernas con otras ya conocidas, donde destacaría un precio más asequible a otros modelos. Un iPhone que sirva de punto de entrada a los terminales de la compañía. Y por supuesto, hablamos del iPhone 12 y todo lo que supondrá este modelo de 2020. Todo esto y más es lo que cuentan Pedro y Julio en el episodio de hoy.
Recordad que podéis ver este episodio de las charlas en vídeo en nuestros canales de podcasting habituales:
En nuestro canal de YouTube, que se actualiza con un vídeo de cada nuevo episodio. Siempre podréis ver el último incrustado también en los artículos donde anunciamos cada nuevo episodio, como éste.
En nuestro canal de Podcasts de Apple, ¡valoradnos si os gustan estas charlas!
En el canal dedicado dentro de ivoox, o desde su propia app.
Si te gustan nuestros episodios, recomiéndanos a través de la plataforma que utilices escribiendo una reseña o dándole a Me gusta. De esta manera nos ayudarás a dar a conocer las Charlas de Applesfera.
También puedes ver episodios anteriores de Las Charlas de Applesfera a través de estos enlaces:
2019, el año Pro de Apple.
Vivir la experiencia Apple, con Víctor Abarca
iPhone 11 Pro, análisis: esto es innovación.
iPhone 11 vs iPhone XR: ¿qué teléfono comprar?
- La noticia
Apple en 2020: qué productos podemos esperar de la compañía
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
El conocido anticipador de novedades de Apple bajo el nombre de OnLeaks ha publicado un render del iPhone SE 2, un modelo que algunos llaman iPhone 9. Publicado en el sitio web iGeeksBlog, nos encontramos con un vistazo al aspecto externo del rumoreado modelo. A juzgar por el aspecto y como se ha visto en meses anteriores, se trata de un terminal basado en el chasis del iPhone 8.
iPhone 9 o iPhone SE 2: la vuelta de las 4,7 pulgadas
La principal diferencia de este modelo se encuentra que la vuelta a un diseño similar al estrenado por el iPhone original. Un terminal con una pantalla rectangular y marcos superior e inferior, con Touch ID y un único sensor en la cámara trasera.
A juzgar por la información proporcionada por el medio, las medidas del terminal serán las siguientes:
Pantalla de 4,7 pulgadas.
Altura: 138,5mm.
Anchura: 67,4mm.
Grosor: 7,8mm (8,6 con la cámara).
Mientras que la altura y anchura son prácticamente las mismas al iPhone 8, este supuesto iPhone 9 tendría un grosor que es medio milímetro superior. El grosor de los iPhone ha repuntado en los modelos de los últimos años, especialmente desde la introducción de la carga inalámbrica y el crecimiento de las baterías.
Este último aspecto es de gran interés para el usuario final, dada su directa relación con la autonomía de los dispositivos. En los modelos de 2019, ha aumentado en capacidad, especialmente en el iPhone 11 Pro cuyo crecimiento es del 20%. OnLeaks no ha aportado detalles acerca de la batería del iPhone 9, que deberemos compararlos con los 1.821mAh del iPhone 8.
Un cristal trasero mate, una única cámara y procesador A13 Bionic
OnLeaks también ha sido el encargado de desvelarnos los iPad Pro de 2020 que podrían ver la luz al mismo tiempo que este terminal. A las dimensiones y pantalla, ha añadido otros detalles de interés. Entre ellos está el cristal trasero de tipo "mate", idéntico a los demás iPhone 11. En otras palabras: el iPhone 9 tendrá un cristal trasero más rugoso y, en general, con mayor agarre.
Al cristal trasero le acompaña una única cámara o, mejor dicho, un sistema de cámara con un único sensor. El iPhone SE 2 o iPhone 9 seguiría la exitosa línea marcada por el iPhone XR el año pasado. Este modelo demostró ser muy competente en determinadas circunstancias.
Esta cámara contará con el procesador A13 Bionic como cerebro computacional, el mismo que los iPhone 11. Lo cual le permitirá realizar fotografías con un procesado similar al de los últimos modelos. Será interesante saber si finalmente este iPhone 9 también incorpora la tecnología Deep Fusion, que permite mejorar la fotografía con luminosidad media y baja.
En Applesfera
El iPhone antepone batería a delgadez y ligereza: cada vez es más grueso y pesado
Con estas características en mente y a falta de saber su precio, este heredero del iPhone 8 puede ser uno de los terminales más llamativos del año.
- La noticia
El rumoreado iPhone 9 hace su aparición en un render de OnLeaks
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Eduardo Archanco
.
Como cada año, 2020 empieza con una buena oleada de novedades que nos llegan desde el CES 2020 (podéis seguir el evento a todo detalle desde la cobertura de nuestros compañeros en Xataka). Y una de ellas la ha dado Intel con sus nuevos procesadores 'Comet Lake', nombre de la nueva gama Core de décima generación.
El objetivo de esos procesadores es exprimir las frecuencias al máximo, llegando a los 5 GHz en los Core i7 y rebasándolos en los Core i9. Son chips fabricados en 14nm pensados para consumir 45W de potencia en sus versiones para portátiles, de modo que son buenos candidatos a estar dentro de futuras actualizaciones del MacBook Pro de 16 pulgadas.
Intel tiene un problema, y ese problema se llama AMD... o incluso Apple
Los AMD Ryzen (en la imagen, un ejemplo de los orientados a portátiles), superan en rendimiento a los chips Core de Intel en varios aspectos.
Intel sigue mejorando sus procesadores como es de esperar, pero últimamente quien se está llevando más alabanzas con sus chips es AMD. El fabricante ha sorprendido últimamente a todo el mundo con sus novedades, con la más reciente siendo esos 5.625 Mhz del Ryzen 9 3900X.
No hay ningún rumor que despierte sospechas serias, pero estoy seguro que Apple debe de estar mirando ese ritmo de sorpresas de AMD. A lo mejor la carrera entre x86 y ARM ya está demasiado avanzada para ello, pero no descartaría que en algún laboratorio secreto del Apple Park estén probando a construir prototipos de Mac (sobre todo portátiles) con esos procesadores de ARM para ver si sería viable lanzarlos y si habría una ganancia real de rendimiento con macOS.
En Xataka
El bestial AMD Ryzen Threadripper 3990X ya está aquí con sus 64 núcleos y un precio igualmente bestial: 3.990 dólares
Si se cumple sería un movimiento interesante, que perjudicaría a Intel y aventajaría muchísimo a AMD. Para los desarrolladores no supondría ningún trabajo extra porque se basan en la misma arquitectura que los chips de Intel, así que incluso no lo podríamos llamar ni siquiera una transición.
Todo depende, como he dicho antes, de los planes que tenga Apple. Puede que desde Cupertino miren con atención a AMD, pero recordemos que los rumores llevan tiempo señalando a 2020 como el año en el que podríamos llegar a ver un primer Mac basado en procesadores ARM. Y depende del rendimiento que tenga ese Mac, a lo mejor tanto Intel como AMD podrían sorprenderse con el rendimiento de ese chip. ¿En qué debe de estar trabajando Mike Filippo en este momento?
- La noticia
Intel presenta sus chips 'Comet Lake' de hasta 5 GHz, ideales para futuros MacBook Pro... si Apple no tiene otros planes
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Miguel López
.