Publicidad
Suscríbete a Applesfera
Publicidad
Soy un fanático de los teclados mecánicos, lo reconozco. Por mis manos (literalmente) han pasado varios a lo largo de los años y actualmente tengo uno totalmente personalizado y hecho a mi gusto. Pasándome horas al día escribiendo, lo cierto es que es una de las mejores inversiones que he hecho. ¿El problema? Ya no me sirve. Los teclados mecánicos no se llevan muy bien con los productos de Apple y la portabilidad de estos. Esto es algo que por suerte he podido solucionar desde el momento que descubrí NuType F1.
Durante las últimas semanas he estado probando un nuevo teclado mecánico de la marca NuPhy. El NuType F1 es un nuevo teclado que se ha financiado mediante la plataforma de financiación Kickstarter. El proyecto ha superado con creces su objetivo de financiación y ya se encuentra en producción para enviar las primeras unidades pronto. No me sorprende que haya sido un éxito la campaña, todo lo que promete en ella lo cumple de sobra.
La obsesión por los teclados mecánicos no es algo que sólo me ocurra a mi. Tienen muchísimas ventajas para las personas que pasan mucho tiempo delante de un ordenador escribiendo. En Xataka hemos hablado en más de una ocasión sobre ellos a fondo. Pero está claro, o los amas o los odias. El principal problema que tienen es su sonido y el tamaño del producto en general. Son prácticamente todo lo contrario a los teclados que Apple ha ido creando a lo largo de la última década. No me malinterpretes, amo los teclados finos de Apple como el Magic Keyboard de los Mac o el Smart Keyboard Folio de los iPad. Pero cuando estoy utilizando un teclado mecánico simplemente tengo más comodidad y velocidad escribiendo.
Apple Smart Keyboard Folio en detalle: así funciona el nuevo teclado para el iPad Pro
¿Cuáles son sus ventajas par que sean tan especiales? Difícil describirlo. Simplemente notas que escribes de forma más cómoda y los dedos no se cansan tanto. Esto se debe a que las teclas tiene muchísimo más recorrido y por lo tanto el impacto es menor. También el mecanismo mecánico (valga la redundancia) hace que recibas una respuesta cuando pulsas la tecla y "notes" que se ha activado la tecla. Esta respuesta viene acompañada del característico sonido de estos teclados. Al final, cada usuario se encuentra más cómodo con un teclado u otro, pero la norma general es que los mecánicos aportan más comodidad escribiendo.
Pero claro, como hemos indicado, los teclados mecánicos son ruidosos, enromes y generalmente con cables y demasiado aparatosos para usarlos en un mundo tan portátil y minimalista como es el actual y el de Apple en particular. Tengo un teclado mecánico personalizado dese hace años y lo he utilizado siempre con el iMac. El problema es que va por cable y pr tanto no es el más conveniente para utilizar con un iPad si quiero que sea mi ordenador principal. Básicamente lo he tenido que guardar en un cajón desde hace meses.
Esto es algo que he podido solucionar con el nuevo NuType F1, que es básicamente un teclado mecánico diseñado y fabricado para las necesidades actuales y no las tecnologías de hace más de una década. Esto significa reducir al máximo posible su tamaño, añadir conectividad Bluetooth y un puñado de tecnologías y ventajas más. ¿El resultado? Un teclado mecánico para iPad (y para otros dispositivos) prácticamente perfecto. Y yo que pensaba que las tablets acabarían con la era de los teclados mecánicos.
Hay una serie de características por las que me ha encantado este teclado mecánico. Teclados para el iPad hay muchos ahí fuera, mecánicos unos cuantos también, pero que sumen tantas características lo cierto es que no he encontrado. Ahí van algunas de ellas:
El tema de la retroiluminación de las teclas lo he querido dejar para el final y en un apartado aparte porque se lo merece. Verás, no soy fan de los teclados gamer repletos de luces que parecen un árbol de navidad o algo radioactivo. Pero es que es imposible negar que es una pasada cuando lo pruebas. El teclado NuType F1 tiene luces RGB en cada una de sus teclas, por lo que cada una por separado puede iluminar cualquier color prácticamente.
Tiene un montón de efectos distintos y comportamientos de las teclas por sus luces. También se puede regular varias intensidades de brillo y obtener respuestas por luces cuando configuramos algunos detalles del teclado. Todo esto se hace desde el propio teclado, no hay que usar ningún tipo de app o cosas raras.
He contado un total de 20 efectos de luz diferentes para el teclado. Podemos configurar por ejemplo que las teclas se iluminen cuando pulsamos una, o que se apague justo la que hemos pulsado. También se pueden configurar animaciones para que simule que estaos tocando el agua y genere una ola de luces partiendo desde la que hemos pulsado. O que simplemente siempre esté iluminando y cambiando entre diferentes colores y por zonas. O si quieres algo más convencional, todas las teclas iluminadas de un sólo color como un teclado retroiluminado tradicional.
A continuación tienes cuatro vídeos mostrando cuatro efectos diferentes en el teclado:
Todo estos efectos parecerán una tontería, y lo cierto es que son un capricho. Pero es un capricho que cuando llevas trabajando durante varias horas viene bien para divertirse un poco. Mi método preferido es que todas las teclas estén iluminadas de diferentes colores y al pulsar una justo esa se apague por momentos para encenderse de nuevo en otro color.
El teclado NuType F1 va a salir a la venta con un precio estimado de 149 euros. Por este precio sólo por ser un teclado mecánico ya merece la pena. Es decir, los teclados mecánicos (si son de verdad mecánicos y buenos) no son cualquier tontería, tienen precios altos por la dificultad de fabricadlos y los mecanismos que utilizan. Pero es que en este caso hay más, es Bluetooth, es compacto, tiene retroiluminación, se conecta a varios dispositivos a la vez… Cuando oí hablar de él por primera vez estimé un precio de más de 200 euros.
¿Hay algo de malo en él? Claro, ningún teclado es perfecto. Como ya he mencionado, no me acaba de convencer que las teclas sean de plástico y de la sensación de que se van a soltar. También me gustaría que la tecla de borrar sea u poco más grande (inexplicablemente deja un hueco vacío en la esquina). O que haya una versión española, aunque esto no sea realmente un problema ya que iOS y macOs entienden el teclado como una versión española si así lo configuramos y no hace caso a los caracteres impresos sobre cada letra. Pero esto son pequeños detalles propios de una primera versión. Es lo mismo que la tecla de Escape por ejemplo, en la unidad que he probado no viene y se activa pulsando Fn + la tecla de la esquina superior izquierda donde debería estar Esc. Pero la unidad final que saldá a la venta sí que la tiene.
Tengo al sensación de que este teclado me va a acompañar durante mucho tiempo. Actualmente llevo una vida "nómada" que no me permite trabajar siempre en un mismo lugar desde un equipo estable como es el iMac de sobremesa. Poder escribir de nuevo con la comodidad de un teclado mecánico en cualquier parte y sin ningún tipo de dificultad… es magnífico. Si quieres un buen teclado para tu iPad, MacBook o Mac porque te pasas el día escribiendo… el NuType F1 es el mejor teclado externo que puedo recomendar ahora mismo.
Más información | NuPhy
Este producto ha sido cedido para la prueba por parte de NuPhy. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.